-
Blaise Pascal nació en Clemount-Ferrand en Francia el 19 de junio de 1623, y murió en Paris en 19 de agosto de 1662. . Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo, considerado uno de los padres de las computadoras.
Sus primeros trabajos trataban las ciencias naturales y aplicadas, donde realizó importantes contribuciones a la invención y posterior construcción de calculadoras mecánicas. También hay que destacar su defensa del método científico. -
Filósofo racionalista alemán. Hijo de un profesor universitario, estudió filosofía en Leibzig, su ciudad natal, y Derecho en Jena, disciplina en que se doctoró, en Altdorf, a los 20 años.
Además de todas sus investigaciones y tratados, demostró las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del decimal en las computadoras mecánicas y construyó una máquina aritmética que realizaba las cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas. -
Nació el 26 de diciembre de 1791 en gran bretaña.La aportación clave de babbage a la computación moderna vino con la maquina Analítica (Analytical Engine), el cual de haberse construido habría sido efectivamente la primera computadora de uso general de la historia. Babbage empezó a trabajar en este nuevo proyecto en 1834, y continuo haciéndolo durante toda su vida.
-
El académico nacido en Lincolnshire se erigió como uno de los matemáticos más influyentes del siglo XIX gracias a la elaboración de un sistema de reglas que traduce pensamientos complejos en ecuaciones simples.Su legado,la lógica de Boole, una teoría de las matemáticas que simplificó los enunciados que tenían por respuesta Sí o No usando la aritmética binaria. Gracias a este sistema todas las variables son o "verdadero" o "falso",lógica que sirvió a Google a desarrollar su sistema de búsquedas.
-
Ada Lovelace, se convirtió en la madre de la informática de la mano de Charles Babbage.
Ada Lovelace fue una pionera de la informática en una época en la que todavía no existían los ordenadores. Las aportaciones de Ada Lovelace la llevaron a formar parte de la historia de la computación, gracias en parte al desarrollo de una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos en una versión rudimentaria de lo que hoy conocemos como ordenador. -
Fue un brillante polímata del siglo XX que realizó importantes contribuciones científicas; quizás su faceta más conocida es su participación en el equipo del Proyecto Manhattan que diseñó y fabricó las primeras bombas atómicas que fueron lanzadas sobre Japón a finales de la Segunda Guerra Mundial. En 1949 diseñó su arquitectura de computadores para resolver el problema de la necesidad de reconfiguración permanente de los primitivos ordenadores ENIAC.
-
Mauchly y Eckert completan en 1946, el equipo al que llamaron ENIAC (Electrical Integrador Numérico y Computación), la primera computadora de propósito general y la primera con la capacidad de modificar un programa almacenado. El ENIAC fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala, la ENIAC era más rápida que cualquier otra cosa disponible, no sólo para los cálculos de trayectoria, sino también para resolver ecuaciones diferenciales parciales.
-
Inventor del primer ordenador programable, fue el primero en construir una computadora que funcionase, en 1941; lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
-
Matemático, criptoanalista e informático, ademas de ser un brillante científico era homosexual, lo cual le costó la vida el 7/06/1954.
Turing es conocido por 4 hechos:
-Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing
-Es considerado el padre de la inteligencia artificial
-Su participación en el equipo de criptoanálisis de la máquina de criptografía alemana Enigma fue clave
-Fue una víctima más de la mentalidad reaccionaria puritana del mundo anglosajon -
Ingeniero estadounidense inventor de la primera computadora electrónica digital,El resultado fue: Eniac, una máquina de 30 toneladas de peso que ocupaba 1.500 pies cuadrados de espacio que constituyó un paso de avance enorme en el campo de la computación por cuanto era capaz de realizar los cálculos matemáticos más intrincados 1.000 veces más rápido que la Mark I. Fue la primera computadora completamente electrónica y con capacidad para almacenar programas.
-
-Usaban tubos al vacío para procesar información.
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
-En esta generación las máquinas son grandes y costosas. -
Características de está generación:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
-Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
-Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
-Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-Emerge la industria del "software".
-Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. -
-Se desarrolló el microprocesador.
-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
-"LSI - Large Scale Integration circuit".
-"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras. -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: -Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras.