-
Fue por William G. Morgan, quien era director de Educación Física en el YMCA de Holihoke. Necesitaba un nuevo juego de competición para variar su programa, creando lo que en ese entonces se llamaba "Mintonette"
-
No era fija la cantidad de jugadores, se iniciaba de 2 contra 2 hasta llegar a 10 contra 10. Después de 3 saques hay cambios de lugar, hasta completar 9
-
En 1896, hubo una conferencia de YMCA en la que Morgan presentó el juego y tuvo una estupenda acogida. Alfred Halstead fue quien propuso cambiarle el nombre por volley ball ya que la pelota se juega siempre en el aire
-
La altura de red se fijó a 2,13 m, desapareció la ayuda en el saque, los saques alternados fueron abolidos, se prohibió el autopase y el juego finalizaba a los 21 puntos
-
Se diseña un balón específico para este deporte por la firma AG Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.
-
Llega a China
-
Es aceptado y establecido como deporte oficial
-
Se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo y se incorpora la rotación en el saque
-
La altura de red llega a 2,43 metros, obligatoria hasta la fecha para el juego de equipos masculinos.
Se fijó la cantidad de jugadores a 6 por equipo, distribuidos 3 cerca a la red y 3 atrás -
Se organizaron las primeras competiciones de equipos masculinos con partidos de 12 contra 12
-
Cada jugada de cada equipo queda hasta la fecha a un máximo de tres toques
-
Cada jugada de cada equipo queda hasta la fecha a un máximo de tres toques
-
Se llevó a cabo el primer juego de dos jugadores sobre la playa.
-
Se aprobaron y reconocieron a los árbitros nacionales del voleibol.
-
Se tuvo que introducir dado que también los jugadores de atrás se acercaban a la red para atacar
-
Se tuvo que introducir puesto que también los jugadores de atrás se acercaban a la red para atacar
-
En el Colegio Americano se le asignó como cuna deeste deporte que fue introducido por padres jesuitas. En 1938 se funda la Asociación Colombiana de Voleibol
-
En 1938 se funda la Asociación Colombiana de Voleibol
-
Se creó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en París, cuya tarea primordial fue agrupar las reglas de América, Europa y Asia con el fin de dejar una normativa uniforme:
1. Igualar posibilidades de ataque
2. Facilitar decisiones para los arbitros
3. Hacer el juego más interesante -
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
-
En 1962 el voleibol fue elevado a deporte olímpico y su primera disputa fue en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964
-
La Asociación de Voleibol Playa de California (CBVA) fue formada
-
Para limitar el área de ataque se colocan varillas en la red
-
Los primeros 12 equipos masculinos del mundo disputan cada año la primera plaza con un premio dotado de un millón de dólares. Creada por la FIVB
-
Competición deportiva de voleibol femenino que se celebraba anualmente para los equipos nacionales. Era considerada la versión femenina de la Liga Mundial de Voleibol
-
El Voleibol cumple 100 años. Se consigue el récord de asistentes a un partido oficial de voleibol en un Brasil - Italia de la final de la liga mundial. El número de asistentes fue de 25.326.
-
El Voley Playa es admitido como deporte olímpico
-
Se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podia estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la roja siempre que acabe pasando a campo contrario
-
Se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundo saque en caso de fallar el primero y disponer en el banquillo de un segundo jugador libero (defensa) con el que poder alternar a lo largo del partido.
-
Finalmente sólo se acepta, en la revisión aprobada en el congreso de junio de 2008 celebrado en Dubái, la incorporación de un segundo líbero (defensa) reserva y la posibilidad de intercambiar los líberos una única vez en el transcurso del partido.
-
Se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo es falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.