-
Juan Carlos Ceriani Gravier. Nació el 9 de Marzo de 1907 y Murió 25 junio 1996. Profesor de Biología, vinculado a asociación de jóvenes (ACJ). Creador del Fútbol de salón (Indoor Soccer, así lo bautizó por primera vez). Redactó las primeras reglas de esta nueva actividad, luego de la Copa Mundial de Fútbol década 1930 que se jugó en Montevideo, Uruguay.
-
Se funda la confederación Brasileña de futsal, unifica las federaciones regionales , reglas de juego y su conforma la federación brasilera
-
LLamada la copa Jules Rimet, en honor al presidente de la FIFA, en esa época
-
Ceriani, utilizó las reglas del waterpolo, balonmano y baloncesto, adaptó parte del fútbol de campo, redactando las primeras reglas de juego.
-
Luego de la Idea de Ceriani, en Brasil, los visionarios del buen jugo, masificaron este deporte, en la niñez y organizaron el primer torneo infantil, en edades de 10 a 15 años
-
El 28 de julio se funda en Río de Janeiro la primera entidad oficial, la Federación Metropolitana de Fútbol de Salón, en las oficinas del Club América. más conocido como America do Rio o América RJ
-
El profesor HABIB MAPHUZ el mayor incentivador del fútbol de salón en esta época, participó en la creación de nuevas reglas y la forma de practicar este deporte, creando el reglamento para el mundo en el año 1956, luego, fue presidente de la federación paulista de fútbol de salón
-
En Brasil, se desarrolla en otras regiones del país, el fútbol salón ampliando a todo el país,
-
Primera organización internacional del deporte,Con la participación de los países suramericanos.
-
los Clubes Sporting y Banco República escriben el acta de fundación de la Federación Uruguaya de Fútbol de Salón que presidió Atilio Bustamante
-
El Instituto de los Seguros Sociales en la ciudad de Bogotá, organiza el primer evento con la participación de 597 equipos, récord inimaginable para la época, que marcó además el comienzo ulterior del Campeonato Inter barrios en la capital del país.
-
En 1971, Se funda la Federación Internacional de Futsal (FIFUSA). En 1982 la FIFUSA organizó de manera directa el primero de tres campeonatos mundiales que realizaría hasta su disolución en el año 1990,
-
El microfútbol, de la época de los 80, se dividía en 4 zonas, en cada zona se distribuía en un cuadrante y cada jugador respondía por la individualidad, su marca
-
El primer club bogotano que se formo en el futbol de salón
-
Se realiza la primera Copa Mundial de fútbol de salón, la cual, se disputó en Brasil en el año 1982 en la Ciudad de São Paulo
-
Brasil obtuvo su segunda corona en la segunda edición del Mundial que se disputó en España 1985 entre el 17 de octubre y el 27 de octubre.
-
Saeta apoyo el desarrollo del futbol de salón, representando a las Selecciones Bogotá, Durante mas 30 décadas, La primer generación Los hermanos Duarte,Jorge Duarte.pepo..Álvaro Rojas..pipo.John Jaime.zuluaga Ernesto corredor Alejandro flores.Juan Manuel Duarte .pulga.Vladimir.Gregorio.
-
En su parlamento Havelange (ex presidente en su día de FIFUSA) hizo hincapié en los motivos por los que FIFA había escogido esa plaza para el torneo y que no era otro que los cien años de vida de la federación neerlandesa.
-
Como organización realizó cuatro mundiales, hasta la fundación de la AMF en el año 2002.
-
Con la participación de equipos, más, estructurados en la capital del país
-
La segunda generación, ganando por mas de 10 años todos los torneos locales de Bogotá D.C. y Torneos Nacionales, además, de ser campeones del primer torneo semi profesional COPA DORIA, Luis carrero, Emilio, Jair, Monin,
-
Se evoluciona del 2x 2, a salida de 3 y un pivot, pero aun persistia gran riqueza en 1x1, para pasar al pívot, quien recepciona, sostiene y pasa, para que cualquiera de los tres del fondo, llegan a patear. En defensa se realizaba el famoso cierre de centro
-
La KIA, organiza un torneo de futsal en Bogotá, el campeón representó a Colombia en un evento Mundial, el cual el politecnico se quedó de 4 puesto en Brasil, sao paulo a nivel mundial
-
TÉCNICO CAMPEÓN CON EL EQUIPO SAETA SB. EN EL FUTBOL DE SALON EN EL AÑO 2014. EL MEJOR ENTRENADOR DE FUTBOL SALA EN LA ACTUALIDAD