-
Fue el lanzamiento del primer Sputnik alarmó al sector militar de alta tecnología estadounidense, DARPA emprendió varias iniciativas con el fin de reposicionar al aparato tecnológico militar norteamericano, todo esto entendido en el contexto de la guerra fría.
-
Su desarrollo fue de un proyecto impulsado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos – a través de la RAND Corporation. Por ello la mayoría de la documentación existente acerca de la historia de Internet, da cuenta del origen militar de la Red.
-
Este intrigante concepto de Red de conmutación de paquetes descentralizada y a prueba de bombas caminó sin rumbo entre el RAND, el MIT (Massachusets Institute of Technology) y UCLA (University of California in Los Angeles).
-
El nacimiento de lo que hoy conocemos por Internet se desarrolla a partir de la interacción entre la ciencia, entre la investigación universitaria fundamental, los programas de investigación militar en Estados Unidos -una combinación curiosa- y la contracultura radical libertaria (Castells, 2001).
-
Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en computadores de la DARPA desde Octubre de 1962.
-
La primera descripción documentada acerca de interacciones sociales propiciadas a través del networking (trabajo en Red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales el autor discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Licklider concibió una Red interconectada globalmente a través de la cual cada usuario pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas.
-
La propuesta de la RAND consistía en primer lugar en que la Red no tendría autoridad central y todos los nodos en la Red serían iguales entre sí, cada uno con autoridad para crear, pasar y recibir mensajes. Los mensajes se dividirían en paquetes, cada cual dirigido por separado.
-
El financiamiento de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Pentágono (ARPA) surgió un proyecto para comunicar entre sí sus centros de computación, creando la primera Red de Computadores distribuidos por Estados Unidos y se le denominó ARPANET Note47. .
-
El estándar de comunicaciones de ARPA era conocido como NCP, "Network Control Protocol", pero según pasaba el tiempo y la técnica avanzaba, el NCP fue superado por dos avances: la creación (1969) por parte los Laboratorios Bell de un sistema operativo llamado UNIX que permitía acceso de un computador a otro y un protocolo estándar de más alto nivel y más sofisticado conocido como TCP/IP.
-
En el otoño de 1969 el primero de esos nodos fue instalado en UCLA (Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara. ARPANET tenía cuatro nodos en la pequeña Red, después de que fuera promocionada por el Pentágono. Los cuatro computadores podían transferir información sobre líneas dedicadas de alta velocidad.
-
En 1971 había 15 nodos en ARPANET.
-
En el año 1972 ya existían 37 nodos.
-
Se comenzó a investigar la forma para que paquetes de información pudieran moverse por varias Redes de diferentes tipos en arquitectura y plataformas no necesariamente compatibles. De esta manera se consigue enlazar Redes independientes, para comunicar de forma transparente los computadores (PC) de todas ellas. Este proyecto recibió el nombre de "Internetting", para referirse al sistema de Redes funcionando conjuntamente y formando una Red mayor.
-
TCP/IP se usaba en otras Redes para conectarse a la Red ARPA. ARPANET estuvo controlada muy estrictamente hasta al menos 1983, cuando su parte militar se desmembró de ella formando la Red MILNET. Sin embargo, el protocolo TCP/IP las unía a todas.
-
Alrededor de 1978 hubo un acontecimiento que ayudó a la expansión de Internet fuera del ámbito netamente académico-científico –junto al surgimiento del www- y nació de esta casta -en palabras de Castells: pioneros de la contracultura- el módem.
-
Todo su trabajo dio fruto y en 1979 difundieron el protocolo XModem que permitía a los computadores transferir archivos sin pasar por un sistema receptor. El impulso definitivo al invento es que ambos estudiantes decidieron publicar esta tecnología sin costo alguno para quien la quisiera utilizar (Leiner, Barry; Cerf Vinton: 2000).
-
la National Science Foundation (Fundación Nacional para la Ciencia o NSF) entró en escena a través de su Oficina de Computación Científica Avanzada (Office of Advanced Scientific Computing). La nueva NSFNET supuso un paso muy importante en los avances técnicos conectando nuevas, más rápidas y potentes macrocomputadoras a través de enlaces más amplios, rápidos, actualizados y expandidos según pasaban los años, 1986, 1988 y 1990.
-
Internet estaba firmemente establecida como una tecnología que ayudaba a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser empleada por otros grupos en sus comunicaciones diarias entre computadores. El correo electrónico se empleaba ampliamente entre varias comunidades, a menudo entre distintos sistemas. La interconexión entre los diversos sistemas de correo demostraba la utilidad de las comunicaciones electrónicas entre personas.
-
No obstante el gran salto de Internet se dio solo hasta 1990, cuando el británico Tim Berners-Lee del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) creó un lenguaje computacional común de hipertexto, lo que conocemos como www. Berners Lee trabajaba en Ginebra, en el CERN y habitualmente se comunicaba con sus colegas de ése u otros centros de investigación, enviándoles artículos en los que se citaban otros artículos, que contenían gráficos.
-
En 1991, su programa se empezó a distribuir espontáneamente y gratuitamente en el mundo académico. Todos lo encontraron útil y fácil de usar por lo que el número de usuarios creció rápidamente.
-
El 2000 será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores. El NASDAQ, que mostraba una gran cantidad de compañías tecnológicas, se vio afectado perdiendo un 10% de su valor en un solo día, llegando a mínimos en octubre de 2002.
-
Fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
-
El futuro es realmente algo incierto y más en un terreno tan volátil como es Internet o la tecnología.