Iso

Historia del ISO

  • La historia de ISO

    La historia de ISO
    Nació en 1926 como ISA ( Federación Internacional de Asociaciones de Estandarización Nacionales) fundada en Nueva York. (Normas a todo menos electrotécnica)
  • 2da Guerra mundial

    2da Guerra mundial
    En 1942 fue suspendida durante la segunda guerra mundial. El secretario general de dicha organización era Charles Le Maistre, por muchos considerado como el padre de la normalización.
  • Retoma de actividades.

    Retoma de actividades.
    Se retoma en octubre de 1946 con la reunión de 64 delegados de ISA Y UNSCC de 25 países, en Londres.
  • El peridodico de ISO

    El peridodico de ISO
    Desde 1947 la ISO publica un periódico mensual donde informa sobre cada norma publicada y cambios administrativos.
  • Primera sede de la ISO

    Primera sede de la ISO
    En 1949 la sede se traslada a una pequeña casa en Ginebra.
    3 idiomas oficiales (ingles, ruso y francés). Miembros 164 países.
  • Primera norma de la ISO

    Primera norma de la ISO
    En 1951 fue publicada la primera norma ISO, llamada “recomendación” (ISO/R 1:1950 control de la temperatura estándar de referencia para medir la especificación geométrica de los productos) Se ha modificado varias veces hasta llegar a la más actual en 2002.
  • 3ra Asamblea general

    3ra Asamblea general
    En 1955 se realiza la tercera Asamblea general en Estocolmo, con 35 miembros y 68 normas publicadas. (llamadas recomendaciones). Henry St Leger es el Secretario General.
  • ISO y los países en desarrollo

    ISO y los países en desarrollo
    En 1961 se establece DEVCO, un comité para el desarrollo de los asuntos del país. Este permite a los países en desarrollo a ser informados de los trabajos Internacional de Normalización y sin el costo total de miembros de la ISO.
  • Norma ISO 31 (SI)

    Norma ISO 31 (SI)
    En 1960 se publica la SI (Sistema Internacional de unidades de medida) la norma se llama: ISO 31, su objetivo principal es la uniformidad mundial de las unidades de medida.
    (ahora la norma 80000)
  • Contenedores de carga

    Contenedores de carga
    En 1968, publica su primer ISO estándar en los contenedores de carga. Flete y embalaje es una de las áreas en las que la ISO ha sido particularmente activa, cambiando la forma mercancía viaja a través del mundo.
    Más información acerca de las normas relativas a los contenedores de carga .
  • "Nacionalismo técnica"

    "Nacionalismo técnica"
    En 1969 asume la secretaría general Olle Sturen. En uno de sus primeros discursos, dice Internacional de Normalización es el fin del "nacionalismo técnica".
  • Medio ambiente

    Medio ambiente
    Se crean los 2 primeros comités técnicos para el medio ambiente. “Calidad del aire y calidad del agua”. En la actualidad unidos en uno solo, donde se incluyen varios temas como el suelo y las energías renovables.
  • Internacionalización

    Internacionalización
    En 1975 se internacionaliza aún más la ISO con la visita del secretario general a los países de Australia, Japón y China.
  • ISA-ISO

    ISA-ISO
    La ISO reconoció en el año 1977 durante una conferencia, que la ISA fue el primer prototipo de la organización y que la mayoría de los comités técnicos que la componen son los mismos que operaban en la ISA. Fue por este motivo que se termina de definir a la ISO como organización única a nivel internacional para la normalización.
  • La BS 5750, El prototipo de la ISO 9000

    La BS 5750, El prototipo de la ISO 9000
    La BS 5750 es una serie de normas que regulan la calidad en el Reino Unido, apareciendo antes de ISO 9000, y que sigue vigente en esta nación, siendo equivalentes sus normas a las de esta última.Se creo debido a la naturaleza crucial de esos productos ya los problemas prácticos de investigar los productos defectuosos usados ​​en las acciones, se puso énfasis en ver cómo se hacen los productos y en los sistemas de calidad de los proveedores correspondientes.
  • Cuarta generación “proceso de mejora”.

    Cuarta generación “proceso de mejora”.
    En 1980, “la calidad procura mejorar continuamente y optimizar todas las actividades de la empresa hacia el cliente externo”, es la llamada cuarta generación con el llamado “proceso de mejora”
  • Lawrence D. Eicher

    Lawrence D. Eicher
    En 1986 Laurence Eicher, asume como secretario general, quien murió en 2002. El premio Lawrence D. Eicher por la excelencia en la normalización se ha establecido en su memoria.
  • ISO 9000

    ISO 9000
    Se crea la primera norma para la gestión de calidad. ISO 9000, normas de familia.
  • PRIMERA REVISIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000

    PRIMERA REVISIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000
    Se programa para los años 1992 y 1993 la revisión de las normas ISO 9000 donde se creo el vocabulario de calidad (estándar ISO 8402).
  • NORMAS ISO 10000

    NORMAS ISO 10000
    En 1993 se agregó a la familia ISO las NORMAS ISO 10000 (1011-1, 1011-2 y 1011-3) las cuales indican los criterios para auditoría y administración de programas de auditorías
  • Modificación de la Norma

    Modificación de la Norma
    Surgen cambios muy concretos, "se centraron mucho en empresas a gran escala de la industria de la fabricación". Así mismo "se lleva a cabo una revisión de las tres normas y se revela la segunda edición de estas: ISO 9001:1994, ISO 9002:1994, ISO 9003:1994.
  • Estándar de sistema de gestión ambiental, ISO 14001

    Estándar de sistema de gestión ambiental, ISO 14001
    Según la Organización Internacional de Normalización (ISO) menciona que: “En 1996, lanzó su estándar de sistema de gestión ambiental, ISO 14001. El estándar proporciona herramientas para que las empresas y organizaciones los ayuden a identificar y controlar su impacto ambiental”.
  • ISO 9004

    ISO 9004
    Esta norma analiza cada uno de los requisitos de la norma ISO 9001, los desarrolla y aporta una serie de recomendaciones donde se considera un potencial de mejora de la organización.
  • UNIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001

    UNIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001
    El comité ISO unifico las normas ISO 9000 decidiendo eliminar los modelos ISO 9002 e ISO 9003, desde entonces solo se habla de la NORMA ISO 9001
  • ISO 19011

    ISO 19011
    Esta norma dicta las directrices para la auditoría de los sistemas de gestión, esta norma mantiene una relación con las normas de auditoría previas ISO 10011 e ISO 14011
  • ISO 14001

    ISO 14001
    La serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, destacando la Norma ISO 14001, un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996, tras el éxito de la serie de normas ISO 9000 para sistemas de gestión de la calidad.
  • ISO/IEC 27001, un estándar de sistema de gestión de seguridad de la información.

    ISO/IEC 27001, un estándar de sistema de gestión de seguridad de la información.
    En 2005, el comité técnico conjunto de ISO e IEC JTC1 lanzó ISO/IEC 27001, un estándar de sistema de gestión de seguridad de la información. A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología de la información, proteger el sistema y minimizar los riesgos es cada vez más importante. (ISO, 2005)
  • Period: to

    Transición ISO 9001:2008 a ISO 9001:2015

    Desde septiembre de 2015 y hasta septiembre de 2018 se desarrollo la fase de transición destinada a las organizaciones certificadas; se trataba de un período de 3 años, dónde podrían coexistir las dos versiones. A partir de septiembre de 2018 la certificación a la versión ISO 9001:2008 ya no era válida.
  • ISO 9001-2008

    ISO 9001-2008
    En el año 2008 se realiza una nueva revisión de esta norma con el fin de hacer más sencilla su implementación.
  • Clasificación Las normas

    ISO 9000 (vocabulario de la calidad)
    ISO 9001 (modelo para sistema de gestión)
    ISO 9003 (modelo para producción): Esta norma es anulada por la ISO 9001:2000, siendo la versión actual la ISO 9001:2015.
    ISO 9004 (directivas para mejorar el desempeño)
  • 2025

    2025
    Actualmente la organización internacional de normalización acoge a 165 países miembros y lo conforman alrededor de 3368 órganos técnicos encargados de cuidar la elaboración de dichas normas. La palabra ISO, significa según su raíz griega “igual”, de ahí el nombre de la organización, que además, coincide con las siglas de la misma.