-
Los primeros orígenes de la actual psicología ambiental se encuentra el trabajo de Willy Hellpach. El objeto de la psicología ambiental, no era el más común de la psicología al uso, la 'vida psíquica artificialmente individualizada' tal y como se hacía en los laboratorios de psicología experimental, sino 'la psique en la medida en que depende de su ambiente fáctico.
-
Introduce el término "Psychohechenik" punto de encuentro entre la psicología ambiental y la industria dado que fue el entorno laboral en el que se focalizo
-
Se ocupa de los efectos climaticos y geograficos. el efecto del suelo, la luna en la actividad de las personas, color, formas, ambientes extremos, microclimas de las ciudades etc.
-
La definición explícita de una psicología ambiental no se realizó hasta 1924. Después de la I Guerra Mundial. Abderhalden publica un Manual de Métodos Biológicos, cuyo tercer volumen se titulaba Psychologie der Umwelt (Psicología del Medio Ambiente), compilado por Hellpach.
-
El término "psicología ambiental" habría sido utilizado por primera vez por Brunswik (Aragonés y Amérigo, 1998) durante la década de los años cuarenta, al especular en torno a procesos perceptivos relacionados con el entorno inmediato de los individuos.
-
Fue uno de los primeros en dar importancia a la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Su objetivo era determinar la influencia que el medio ambiente tiene sobre las personas, las relaciones que establecen con él, la forma en que las ellas actúa, reaccionan y se organizan con el medio ambiente.
-
Al fundar la estación Psicológica en Midwest, Kansas reconocen la ecología psicológica de Lewin al comprobar la influencia ejercida por el ambiente físico en el comportamiento de las personas, nombrando la psicología ecológica.
-
Para Tolman la psicología era una ciencia objetiva de la conducta que debe centrarse en el estudio de las conductas molares, lo que implica estudiar la conducta como un todo, sin reducirla a sus componentes más elementales.
-
La psicología es la ciencia que estudia la relación organismo-ambiente. Hablará de percepción ambiental y de ecología de la percepción. Según su modelo probabilístico, el sujeto percibe de acuerdo con las características de la situación en la que se produce el acto perceptivo.
-
Empiezan a estudiar sistemáticamente como la alteración de elementos físicos en los edificios producen efectos sobre la conducta de los ocupantes.
-
Emergencia de los “problemas ambientales”
Crisis de la relevancia de la psicología ambiental
Aparición de paradigmas coherentes en psicología ambiental -
Apareció la publicación de Proshansky y colaboradores (Proshansky, Ittelson y Rivlin, considerada un hito en el desarrollo de la interdisciplina– recopilando una importante cantidad de trabajos realizados en años precedentes, bajo el título genérico de Psicología Ambiental.
-
Experimenta su expansión más espectacular, caracterizada por los esfuerzos de crear un nuevo plano teórico y metodológico, para explicar la relación de la gente y el entorno.
-
La intención de las características físicas es crear un sentido de territorialismo en los miembros de la comunidad que garantice un entorno de vida seguro para quienes la cuidan. El espacio defendible funciona con una jerarquía de espacios de vida y comunitarios.
-
El modelo de Altman pone especial énfasis en el proceso dialéctico que se establece entre la persona, sus necesidades y expectativas y el contexto socioambiental en el que ésta se encuentra inmersa, en un momento determinado y en unas circunstancias de interacción concretas
-
Asumieron que el ambiente físico constituía en sí mismo un instrumento terapéutico y que por lo tanto puede ser manipulado para cambiar la naturaleza y distribución del comportamiento de un hospital psiquiátrico.
-
Con el propósito de llevar a cabo mediciones precisas del rendimiento en ambientes físicos, se ha desarrollado el
método de la elaboración de los “mapas conductuales”. Itelson, Rivlin y Proshansky (1976) aplicaron este procedimiento para determinar la densidad de ciertas conductas emitidas por diferentes individuos en determinados espacios físicos. -
Existen varias definiciones que son igual de importantes, algunas de ellas enfatizan exclusivamente relaciones con el entorno físico, otras incorporan lo social como parte del medio ambiente. Algunas definiciones enfatizan procesos cognitivos, experienciales y emocionales.
-
Explica cómo influyen los distintos grupos sociales en el desarrollo del niño y del adolescente. Es un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelve y que influyen en el cambio y en su desarrollo cognitivo, moral y relacional.
-
Sólido desarrollo de la psicología ambiental
REVISTAS Y PUBLICACIONES SOBRE TEMAS AMBIENTALES
Journal of environmental psychology
Enviroment and behavior
Handbook of environmental psychology
DISCIPLINA CONSOLIDADA
Docencia e investigación en diversas universidades del mundo -
Los aportes de Cone y Hayes (1980), el de Suárez (1998), el de Stern (1992a, 1992b) y los de McKenzie-Mohr y Smith. Estos autores se han preocupado por aspectos vinculados a la conservación del medio ambiente, a través de la modificación consistente del comportamiento individual, así como a través de la consideración de las actitudes, valores, creencias, entre otros procesos.
-
Cone y Hayes (1980) se encuentran entre los primeros autores en ofrecer un marco de referencia conductual para el estudio de los problemas ecoló- gicos. Lo hicieron adaptando el modelo skinneriano de la triple relación de contingencias a dichos problemas ambientales y a su relación con el com- portamiento humano
-
Autores como Russell, Ward y Pratt , estudiaron una serie de descriptores-indicadores afectivos asociados al medio ambiente, sobre la base del diferencial semántico.
muestran la posibilidad de establecer perfiles afectivos de los estímulos ambientales. -
Área de la psicología cuyo foco de investigación es la interrelación del ambiente físico con la conducta y la experiencia humanas
-
Estudio de la conducta y el bienestar humano en relación con el ambiente sociofísico.
-
La American Psychological Association (APA),
crea su División 34, denominada “Población y Psicología Ambiental”, con lo que se formaliza en ese país la existencia de la interdisciplina. -
Ciencia que estudia las interacciones y relaciones entre la persona y su ambiente.
-
Ciencia de la conducta multidisciplinar, con orientación básica y aplicada, cuyo enfoque son las relaciones sistémicas entre el ambiente físico y social y la conducta y la experiencia humana individual.
-
Enric Pol reflexiona nuevos ámbitos de aplicación de la Psicología Ambiental por lo que se refiere al ejercicio profesional, distinguiendo ámbitos principales: a) planificación urbana, gestión y calidad de vida b) vía pública y transporte, c)marketing, promoción y educación ambiental, d) ecología del lugar del trabajo, e)auditorías ambientales y f)evaluación del impacto ambiental.
-
McKenzie-Mohr y Smith, han propuesto que la presencia o ausencia del comportamiento ambientalmente relevante, debe explicarse a partir del efecto suscitado por otras conductas que ejercen funciones que las facilitan o interfieren. En este caso, la persona hace una valoración de la conveniencia de involucrarse o no con acciones protectoras o poco responsables.
-
Hace un análisis del impacto de los factores culturales y de la perspectiva temporal en los cuatro niveles de análisis: el micro-ambiente, el ambiente próximo, el ambiente urbano y el ambiente global; estos dos últimos son de importancia porque se deben cumplir las exigencias del desarrollo sustentable con respecto al bienestar y a la calidad de vida del individuo que, son dependientes de necesidades culturalmente específicas.
-
Referencias
Álvarez, Pedro y Vega, Pedro (2009). Actitudes Ambientales Y Conductas Sostenibles. Implicaciones Para La Educación Ambiental. Revista de Psicodidáctica, 14 (2), 245-260. [Fecha de Consulta 13 de Septiembre de 2020]. ISSN: 1136-1034. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=175/17512724006.