-
600 BCE
25,000 hace años que : Trenzado de cabello
La representación más antigua conocida del peinado es el trenzado, que data de hace unos 30, 000 años. -
1400
Pelo del año 1400
El cabello se usaba generalmente en trenzas y sujeto a la cabeza, cubierto con un velo o gorro de lino limpio que se cambiaba tan a menudo como fuera posible y se cepillaba o peinaba minuciosamente dos veces al día. -
El pelo del año 1700
El cabello se llevaba en rizos suaves u ondas, con poca o ninguna altura. La mayoría de las francesas se empolvaban el cabello con polvos blancos; las inglesas generalmente dejaban el cabello sin empolvar. En la parte de atrás, el cabello generalmente se arreglaba en pequeños rizos, un moño o una trenza (se llevaba sujetado a la cabeza, no colgando) o se recogía suavemente. -
1920: El Bob
La década de 1920 suele recordarse como la década en la que las mujeres comenzaron a cortarse el pelo. De todos los peinados, el bob corto fue el más popular. A lo largo de la década, se desarrollaron diversos estilos bob. Sin embargo, fue el bob corto con flequillo recto y lados rizados el que realmente se destacó del resto. -
1930: “onda de dedo”
Al igual que en la década de 1920, la popularidad del bob continuó. Las mujeres apreciaron la facilidad de mantenimiento del bob (y de estilos como la “onda de dedo”) sin tener que visitar constantemente la peluquería para su mantenimiento. -
1980: "Los peinados con mucho volumen"
Cuando pensamos en la década de 1980, inmediatamente nos vienen a la mente dos palabras: melena voluminosa. Los peinados con mucho volumen eran muy populares durante esta década, lo que supuso un buen negocio para las marcas de laca para el pelo. -
1940: Peinado de rizos suaves
La década de 1940 también se recuerda por los rizos suaves y románticos y el peinado con moño, que consiste en un moño bajo en la nuca y que a menudo se peinaba con volumen ondulado en el flequillo. -
1950 :
Los rizos suaves de los años 40 tomaron una dirección más dramática en los años 50. Muchas mujeres optaron por looks con rizos recogidos hacia atrás.
Otro estilo que ganó fuerza fue el bouffant, que se lograba cardando el cabello hacia atrás para agregar un volumen extremo (generalmente en la parte superior y posterior de la cabeza). -
1960: Peinado del Hippie
A finales de los años 60 se inició el “movimiento hippie”. Como resultado, la mayoría de los peinados durante esta década de la historia del peinado eran largos, lisos (o ligeramente ondulados) y con raya al medio. Las diademas y los estampados florales también eran imprescindibles para lograr este estilo popular que expresaba paz y amor. -
1970: Era disco
Con el inicio de la era disco, el volumen y los rizos volvieron a cobrar protagonismo. En los años 70, también surgieron los estilos naturales, en particular el afro. El afro era más que un peinado, era un acto de expresión. Una forma de que las personas Afroamericana se enfrentaran a los estándares de belleza de los blancos y aceptaran sus mechones naturales.