-
El ábaco es un instrumento sencillo que se utiliza para realizar cálculos matemáticos como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. -
Las calculadoras mecánicas, precursores de las calculadoras electrónicas, basaban su funcionamiento en un intrincado sistema de engranajes, palancas y ruedas dentadas. -
es el diseño de la primera computadora moderna de propósito general, concebida por el matemático británico Charles Babbage en el siglo XIX -
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. -
El MARK 1 fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. -
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. -
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. -
Los chips son el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. -
La 4ª Generación de ordenadores es el producto de la micro procesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. -
Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. -
La memoria USB (Universal Serial Bus) denominado también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa o pendrive es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. -
La tecnología inalámbrica es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.1 En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, teléfonos móviles, etc. -
iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone, después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26 % de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en 2010, detrás de Android y por delante de Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la undécima versión, mejor conocida como iOS 11, desde septiembre de 2017..