-
Vamos a realizar una línea del tiempo sobre los sistemas operativos desde el 1940 hasta la actualidad
-
Eran máquinas enormes que ocupaban habitaciones enteras, usaban válvulas de vacío para procesar datos y se programaban en lenguaje de máquina. Estas computadoras eran muy lentas, consumían mucha energía y eran poco confiables debido a la falta de fiabilidad de las válvulas, que también generaban mucho calor. -
Fue la primera computadora digital electrónica, creada para descifrar mensajes de la máquina de cifrado alemana Lorenz durante la Segunda Guerra Mundial. Su función principal era realizar cálculos complejos y comparar flujos de datos de manera rápida, utilizando miles de tubos de vacío -
Fue la primera computadora programable y completamente automática del mundo, creada por el ingeniero alemán Konrad Zuse -
Fue el primer ordenador electrónico digital de propósito general, diseñado para cálculos balísticos militares. Era una máquina gigantesca de aproximadamente 27 toneladas y 167 metros cuadrados, compuesta por unas 18,000 válvulas de vacío y programada de manera física mediante interruptores y cables. Su velocidad era de 5,000 sumas por segundo -
Eran láminas de cartulina que almacenaban datos e instrucciones mediante agujeros, codificando información de manera similar a un código binario. Existieron varios formatos, como los de 80 columnas de IBM, que se hicieron muy populares para el procesamiento de datos en máquinas -
Este fue un hito tecnológico clave, ya que el silicio ofrecía mayor estabilidad térmica y resistencia que el germanio, el material de los transistores anteriores. El desarrollo del transistor de silicio en 1954 fue crucial para la miniaturización de la electrónica. Marcó el inicio de la era del silicio y la posterior creación de dispositivos como radios y computadoras más pequeños y eficientes. -
Estos ordenadores se caracterizan por el uso de transistores en lugar de tubos de vacío, lo que los hizo más pequeños, rápidos, eficientes y confiables. Estas máquinas usaban núcleos de ferrita para la memoria y fueron programadas con los primeros lenguajes de alto nivel. -
El primer sistema operativo, GM-NAA I/O, fue desarrollado en 1956 por General Motors para el ordenador IBM 704. Su función principal era automatizar la ejecución de programas, haciendo que un programa se iniciara automáticamente en cuanto el anterior terminara, sin intervención humana constante. -
También conocidos como chips, que integraban múltiples componentes electrónicos en una sola pieza de material semiconductor. El primer prototipo, creado por Jack Kilby en Texas Instruments, era un dispositivo de germanio que combinaba seis transistores para formar un oscilador. Poco después, Robert Noyce desarrolló una versión monolítica de silicio utilizando el proceso planar, la cual resultó ser más práctica y es la base de los chips modernos. -