HISTORIA MUNDO CONTEMPORANEO

  • Guerra de La Indepencia

    Guerra de La Indepencia

  • Period: to

    🟤 Guerra de la Independencia Española (1808–1814)

    Fue un conflicto entre España y Francia, después de la invasión de las tropas napoleónicas. El pueblo español inició una resistencia armada y se organizó mediante juntas locales. Esta guerra marcó el inicio de la crisis del Antigúo Réjimen en España.
  • Constitución De 1812 (Cortes De Cadiz)

    Constitución De 1812 (Cortes De Cadiz)

  • Period: to

    Constitución de 1812 ( Cortes de Cádiz) :

    Promulgada el 19 de marzo de 1812 en plena guerra contra Napoleón, la Constitución de Cádiz fue la primera constitución liberal española y una de las primeras en Europa. Establecía la soberanía nacional, la división de poderes, derechos civiles y la limitación del absolutismo. Representó un hito en la historia política española, inspirando movimientos liberales y democratizadores en España y en sus colonias americanas.
  • Congreso De Viena

    Congreso De Viena

  • Period: to

    Congreso de Viena (1814-1815)

    El Congreso de Viena fue una reunión de las grandes potencias europeas tras la derrota de Napoleón, con el objetivo de restaurar el orden político y territorial de Europa. Se buscó equilibrar el poder para evitar futuras guerras y se redefinieron las fronteras, restaurando monarquías y suprimiendo ideas revolucionarias. Este congreso marcó el inicio de un período de relativa estabilidad en Europa conocido como la "Santa Alianza".
  • Revoluciones De 1830

    Revoluciones De 1830

  • Period: to

    Revoluciones de 1830:

    En 1830 estallaron una serie de revoluciones en Europa, principalmente en Francia, Bélgica, y Polonia, impulsadas por el descontento social y la influencia de las ideas liberales y nacionalistas. En Francia, la revolución derrocó al rey Carlos X, instaurando una monarquía constitucional bajo Luis Felipe de Orleans. En Bélgica, se logró la independencia de los Países Bajos. Estos movimientos fueron la primera ola importante de revoluciones liberales en el siglo XIX.
  • Isabel II De España

    Isabel II De España

  • Period: to

    Isabel II de España (1833-1868):

    Isabel II subió al trono tras la muerte de Fernando VII, desencadenando las guerras carlistas por la disputa de la sucesión. Su reinado estuvo marcado por una constante inestabilidad política, con alternancia de gobiernos moderados y progresistas, y el surgimiento del liberalismo en España. También fue una época de modernización y crecimiento económico, aunque con muchos conflictos sociales y políticos.
  • Revoluciones De 1848

    Revoluciones De 1848

  • Period: to

    Revoluciones de 1848:

    Conocidas como la “Primavera de los Pueblos”, las revoluciones de 1848 fueron una serie de levantamientos populares en toda Europa que exigían reformas políticas, democráticas y sociales. Aunque muchas de estas revoluciones fueron reprimidas, supusieron un punto de inflexión que aceleró cambios en la estructura política y social de muchos países, e impulsó la conciencia nacional y la democratización.
  • Unificación De Italia

    Unificación De Italia

  • Period: to

    Unificación de Italia (1861):

    La unificación italiana fue un proceso largo y complejo liderado por figuras como Giuseppe Garibaldi, el Conde de Cavour y Víctor Manuel II. A lo largo del siglo XIX, los diversos estados y reinos que conformaban la península italiana se unieron en un solo reino bajo la Casa de Saboya. La proclamación oficial del Reino de Italia en 1861 simbolizó la consolidación del nacionalismo italiano y el fin del dominio extranjero en la región.
  • Sexenio Democrático

    Sexenio Democrático

  • Period: to

    Sexenio Democrático (1868-1874):

    El Sexenio Democrático comenzó con la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", que derrocó a Isabel II. Este período estuvo marcado por intentos de instaurar un régimen democrático, incluyendo el reinado de Amadeo I, la Primera República y múltiples crisis políticas. Fue un tiempo de inestabilidad que sentó las bases para la posterior Restauración Borbónica.
  • Unificación De Alemania

    Unificación De Alemania

  • Period: to

    Unificación de Alemania (1871):

    La unificación alemana fue impulsada principalmente por Prusia bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck. Tras varias guerras (contra Dinamarca, Austria y Francia), los estados alemanes se unificaron en un Imperio Alemán con el rey Guillermo I de Prusia como emperador. Esta unificación cambió el equilibrio de poder en Europa, haciendo de Alemania una potencia dominante.
  • Primera República Española

    Primera República Española

  • Period: to

    Primera República Española (1873-1874):

    La Primera República fue el primer intento formal de establecer un régimen republicano en España. Tuvo un corto recorrido y estuvo marcado por conflictos internos, divisiones políticas y revueltas regionales. Finalmente, en 1874, un golpe de Estado militar puso fin a la República y restauró la monarquía borbónica con Alfonso XII.