Historia Siglo XX

  • Guerra ruso-japonesa

    La guerra ruso-japonesa fue un conflicto armado entre Rusia y Japón que se desarrolló del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905 debido a la rivalidad político-militar entre ambos países. La guerra termina con victoria japonesa en el Tratado de Portsmouth y tuvo como consecuencias el fin de la expansión rusa en el extremo oriente, la post revolución rusa de 1905 y la ocupación japonesa de Corea.
  • Revolución Rusa 1905

    Fue un conflicto social en el que se produjeron huelgas, disturbios, actos de terrorismo y motines militares. Este alzamiento produjo un cambio de la monarquía para convertirse en una monarquía constitucional.
  • Formación de la Triple Entente

    La Triple Entente fue una alianza militar establecida entre Gran Bretaña, Francia y el Imperio ruso en 1907, durante la época de la Paz armada y buscaba contrarrestar el poderío de la Triple Alianza, que había constituido un bloque de tres Estados con fronteras comunes en el centro de Europa, e impedir que Alemania se transformara en la potencia hegemónica del continente europeo y que se sintiera lo suficientemente fuerte como para atacar a sus rivales y desafiar el poderío naval de Gran Bretaña
  • Crisis de Agadir

    La Crisis de Agadir fue una breve crisis provocada por el despliegue de una fuerza sustancial de tropas francesas en el interior de Marruecos en abril de 1911 y el despliegue de la cañonera alemana SMS Panther en Agadir, el puerto atlántico marroquí.
    Tras esta crisis las relaciones entre Berlín y Londres empeoraron y los británicos se acercaron a Francia. Asimismo, Berlín se sintió humillado y comenzó a darse cuenta de que estaba operando sin aliados contra múltiples adversarios.
  • Guerras Balcánicas

    Las Guerras de los Balcanes (1912-1913) fueron dos conflictos en los que la Liga Balcánica venció al Imperio otomano, pero luego sus miembros se enfrentaron por el reparto territorial. Bulgaria fue derrotada por griegos, serbios y rumanos en la segunda guerra. El Tratado de Bucarest puso fin al conflicto, aunque dejó la región inestable debido a las ambiciones territoriales insatisfechas de búlgaros, serbios y griegos.
  • Asesinato de Franz Ferdinand

    En Sarajevo, los nacionalistas serbios asesinan al príncipe heredero austríaco Franz Ferdinand y a su esposa. En respuesta, el imperio Austro-Hungría envía un ultimátum a Serbia. Si Serbia no cumple con las condiciones exigidas, el ejército austro-húngaro invadirá Serbia. Los serbios aceptan las condiciones, excepto que ellos desean llevar adelante la investigación requerida sobre los asesinatos. El imperio Astro-húngaro no está de acuerdo y declara la guerra a Serbia.
  • Primera Guerra Mundial

    Inicia la Primera Guerra Mundial de 1914 a 1918. Este fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, con un alto costo en vidas humanas y una gran cantidad de daños materiales. Asimismo, fue el conflicto que desencadenó futuros conflictos.
  • Revolución Rusa 1917

    Tras una serie de tensiones dentro del imperio ruso y el cansancio de la población de la guerra y la hambruna, en marzo de 1917 la población se alza en protestas lo que hace al Zar Nicholas II abdicar. Medio año más tarde, los comunistas llevan adelante un golpe de estado, bajo la dirección de Vladimir Lenin. Este evento se llama la Revolución de Octubre y se destituye al Gobierno Provisional.
    Esto causa el fin de la guerra entre Rusia y Alemania y nace la República Soviética de Rusia.
  • Revolución Alemana

    Similar a la revolución rusa, existe un cansancio de la guerra y hay un alzamiento cívico y militar que busca la abdicación del emperador Guillermo III y el 9 de noviembre de 1918, el emperador se ve obligado a abdicar, pero nadie sabe quién debe asumir el poder. Los partidos establecidos tienen miedos que los revolucionarios comunistas tomen el poder y para evitarlo, el político socialdemócrata Philipp Scheidemann, esa misma tarde, proclama la república alemana.