-
Es un instrumento de cálculo el cual permite realizar operaciones aritméticas sencillas como sumas, restas, divisiones y multiplicaciones. Es considerado como la primera calculadora de la historia.
-
Gottfried Leibniz desarrolla un sistema de numeración binaria, el cual utilizaba solo dos números: el 0 y el 1.
Este sistema es considerado como el lenguaje de las computadoras. -
José Jacquard invento un telar automático con motor de vapor.
Diseño una guía de tarjetas de cartón con huecos, los distintos patrones del telar eran definidos por la disposición de los huecos en las tarjetas.
Las tarjetas eran las instrucciones (en código binario) para el telar: un antecesor a los programas de computador modernos. -
Esta tesis, postulada por Alonzo Church y Alan Turing, decía que "todo algoritmo es equivalente a una maquina de Turing".
Es decir que una maquina es capas de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse en un algoritmo. -
Ingenieros de la Universidad de Manchester encontraron la forma de almacenar información usando cargas eléctricas, en base a esto es que crean la Manchester Small Scale Experimental Machine.
La llamaron "Baby", estaba programada en código binario, tenia 128 bytes de memoria y ocupaba una habitación entera. -
Los procesos mecánicos se volvieron mayoritariamente eléctricos, permitiendo el ahorro de tiempo y espacio físico.
Nace el lenguaje de maquina.
Estas computadoras eran utilizadas solo por científicos y matemáticos, no estaban disponibles para toda la población. -
Se llevo a cabo la implementación del transistor, permitiendo el desarrollo de circuitos lo que mejoro el rendimiento de las computadoras
-
Se desarrollan e implementan los chips, se reduce el consumo de energía y el tamaño físico de las computadoras.
Aun son manejadas solo por ingenieros y matemáticos en grandes compañías. -
Aparece el microchip y se desarrollan los microprocesadores.
Estos avances posicionan a las computadoras al alcance de todos. -
Se desarrollan los sistemas operativos de interfaz grafica.
Aparece el internet. -
Actualmente nos encontramos en presencia de la sexta generación de computadoras.
La principal característica que define a estas computadoras inteligentes es que están basadas en redes neuronales artificiales. También llamadas “cerebros artificiales”, estas supercomputadoras utilizan materiales semiconductores, que como primera ventaja, permiten aprovechar toda su energía sin disiparla en calor.