Principal

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL VOLEIBOL

  • Mintonette

    Mintonette

    El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Deporte inventado por William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes)
  • YMCA

    YMCA

    La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol.
    No era fijo la cantidad de jugadores, se iniciaba de 2 contra 2 hasta llegar a 10 contra 10.
    después de 3 saques hay cambios de lugar, hasta completar 9.
  • Diseño del balón

    Diseño del balón

    Se diseña un balón especifico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. A lo largo del tiempo ha sido poco modificado pero actualmente este balo se considera que éste debe ser flexible, de 65 a 67 cm de circunferencia y con un peso 260 a 280 g, siendo mas pequeño y ligero que los de otros deportes como baloncesto y fútbol.
  • Cuba

    Cuba

    El voleibol llega a cuba
  • China

    China

    El voleibol llega a china
  • Japón

    Japón

    El voleibol es aceptado en Japón
  • Puerto Rico

    Puerto Rico

    El voleibol llega a Puerto Rico
  • Cambio de reglas

    Cambio de reglas

    Se revisan las reglas iniciales que referentes a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
    La altura de red se fijó a 2,13 m, desapareció la ayuda en el saque, los saques alternados fueron abolidos, se prohibió el autopase y el juego finalizaba a los 21 puntos, al igual que el tenis de mesa.
  • Canadá y la India

    Canadá y la India

    El juego se expande a Canadá y la India
  • Punto y Set

    Punto y Set

    En las Filipinas, se consideraba ofensivo aquel estilo pasar bola en una trayectoria alta para ser golpeado por otro jugador (set y punto) fue introducido.
  • España

    España

    El voleibol llega a España como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental.
  • Reglas nuevas

    Reglas nuevas

    Se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
  • Aparición en Juegos Olímpicos

    Aparición en Juegos Olímpicos

    Tienen lugar los Juegos Olímpicos en París en 1924. El programa incluye una demostración de los deportes americanos, siendo el Voleibol uno de ellos.
  • Primer juego de playa

    Primer juego de playa

    Se llevó a cabo el primer juego de dos jugadores sobre la playa.
  • Reconocimiento de Árbitro

    Reconocimiento de Árbitro

    Se aprobaron y reconocieron los árbitros nacionales del voleibol.
  • FIVB

    FIVB

    La federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada. Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo creando el primer reglamento de la FIVB.
  • Uniformes

    Uniformes

    Primer Congreso de Voleibol en París, con representantes de 14 estados.
    Se creó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), cuya tarea primordial fue agrupar las reglas de América, Europa y Asia, con el fin de dejar una normativa uniforme:
    1. Igualar posibilidades de ataque y defensa
    2. Facilitar decisiones para los árbitros
    3. Hacer el juego más interesante, abreviando las pausas del juego.
  • Mundial

    Mundial

    El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
  • Equipo Femenino

    Equipo Femenino

    El primer campeonato femenino fue llevado a cabo en Moscú, Rusia en 1952. Fue ganado, al igual que el masculino, por la URSS.
  • CBVA

    CBVA

    La Asociación de Voleibol Playa de California (CBVA) fue formada.
  • Llegada a África

    Llegada a África

    A pesar de la rápida expansiona de este deporte en América, Asia, Europa e incluso Oceanía, del voleibol no llego al continente Africano sino hasta los años 60. En 1967, se disputo el primer Campeonato del Continente Africano y se fundó la Comisión de la
    Zona Africana.
  • Médicos y entrenadores

    Médicos y entrenadores

    En 1971, gracias a la labor de la FIVB se lleva a cabo el primer Curso de Entrenadores celebrado que tuvo lugar en Japón y en
    Egipto. Además, fue establecida una Comisión de Medicina especialmente para los jugadores.
  • Partido más largo

    Partido más largo

    Se juega el partido más largo de la historia. Sucedió durante las olimpiadas de 1976 entre Polonia y la Unión Soviética y duró cuatro horas y treinta y seis minutos.
  • Cien años

    Cien años

    El Voleibol cumple 100 años. Se consigue el record de asistentes a un partido oficial de voleibol en un Brasil - Italia de la final de la liga mundial. El número de asistentes fue de 25.326.
  • Cambio de reglas

    Cambio de reglas

    Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
  • Actualización de reglas

    Actualización de reglas

    se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.