-
Finalizó persecución cristiana, devolvió sus bienes e incluso benefició a esta comunidad, peleas contra bárbaros, construcción de iglesias, completa reformas de Diocleciano
-
El primero establece la libertad de culto en el imperio y el segundo pretende aclarar el dogma trinitario para evitar la separación de las iglesias
-
Heredera de la tradición romana fortalecida a través de la ideología cristiana -
Idea de reconquistar el imperio de occidente que generan una serie de empresas militares, importancia del poder central
-
imperio amenazado por persas, ávaros y eslavos, además de estar agotado económica y financieramente, diferente política a la de Justiniano I, resuelve hábilmente estas cuestiones
-
Consecuencia de la Batalla de Yarmouk entre las fuerzas bizantinas y fuerzas del califato de Damasco: Antecede de una situación problemática para Bizancio
-
León III, Constantino V y León IV son los emperadores propiamente isáuricos. Su política se basaba en la justicia social y una solidaridad "nacional", los soldados-campesinos reemplazan a los coloni, ruralización de la población
-
A partir del 863, así como de los búlgaros y posteriormente de los rusos -
Predominio de una ideología universalista que busca la expansión del imperio, concepción de una guerra noble, el imperio pasa de ser multiétnico y tolerante a uncultural y ortodoxo, orden impuesto por Bizancio concebido como natural y designio divino
-
Se reconocen como propósitos del emperador el salvaguardo de bienes a través de las justas victorias
-
Uno de los factores que provocó el abandono de Italia por parte de los bizantinos