-
-Finalizó persecución cristiana, devolvió sus bienes e incluso benefició a esta comunidad.
-Peleas contra bárbaros
-Construcción de iglesias
-Completa reformas de Diocleciano -
Constantino y Licinio acordaron una misma política religiosa: Libre culto en el imperio romano
-
Se crea el credo que aclara el dogma cristiano, como la consustancialidad de la santísima trinidad -
Dedicación de Constantinopla como capital (antigua ciudad griega de Bizancio) luego de que Constantino quedara como único gobernante -
Constantino II, Constancio II y Constante fueron nombrados Césares antes de su muerte y se dividió el territorio entre ellos.
-Conflictos entre Constantino II y Constante: muere el primero 340
-Constante vs el usurpador Magnecio (lo asesina)
-Constancio II vence a Magnecio 353, se queda con el territorio, siguiendo la política religiosa de su padre -
Importante victoria sobre los germanos gracias a Juliano, quien es sucesor de Constancio II (aunque fue considerado usurpador antes). Estaba a favor del paganismo -
Entrega de las cinco satrapías transtigrinas a Joviano -
Desastrosas campañas hacia Antioquía en las que muere el emperador Juliano
-
Valentiniano (reside en Milán) es nombrado Augusto y posteriormente nombra a su hermano Valente (reside en Constantinopla), se dividen el territorio
-
Razones:
Invasión de las Galias por inconformidad alamana 365, constantes guerras contra germanos 374, revueltas en Britania 367 -
2 Augustos en la parte occidental hijos de Valentiniano I (Graciano y Valentiniano II), mientras su tío Valente gobierna en oriente. Predominio de germanos en asentamientos y puestos admin. militares
-
Godos refugiados en el imperio romano por amenaza frente a los hunos. Mal trato de la población romana provoca revuelta victoriosa de los godos, avanzan significativamente a Tracia
-Muerte de Valente
-Principio del fin de la integridad del imperio -
(por Graciano) -
Enfrenta a Graciano en las Galias y lo mata, en 380 es declarado emperador por sus tropas. Quiso que Teodosio I y Valentiniano II reconocieran su gobierno. Derrotado por Teodosio I y ejecutado
-
política filobárbara- reclutar godo para pelear con otro pueblos, usurpadores MM y Eugenio, medidas severas vs paganismo
-
Graciano renuncia al título de Pontífice Máximo y remueve el altar a la diosa victoria -
Cristianismo como religión oficial, cristianismo niceno
-
Rávena como residencia imperial de últimos emperadores de occ. 402. Destrucción de ciudades e influencia de personajes bárbaros como Estilicón
-
Una división mucho más marcada, cada parte con su propio emperador, ejércitos, funcionarios y burocracia, pero aún hay unidad. Comienza con los hijos de Teodosio I: Honorio y Arcadio
-
África en manos vándalas y pérdida de Hispania durante el gobierno de Valentiniano III -
455-56 Avito emperador galo que no fue aceptado por los ciudadanos romanos, muestra del predominio de los reinos germánicos
-
De Valentiniano III a Rómulo Augústulo, prácticamente usurpador. Relaciones difíciles con oriente y fuerza de reinos germánicos: Poder nominal, corto periodo y territorio, merma del ejército.