-
ARGELIA(ANTES DEL PROCESO)
Argelia estaba habitada por franceses, pero no era un protectorado, era una colonia de administración directa y centralizada en la que habían muchos colonos franceses los cuales se oponian a que fueran separados de Francia. -
CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL (SITUACIÓN ANTERIOR)
Es una antigua dependencia del Imperio Turco el cual después de ser derrotado en la I Guerra Mundial, firma cláusulas para la independencia de los países que formaban parte de este imperio.
Francia y Gran Bretaña reciben el control provisional de estos terrritorios de forma de Mandatos de Sociedad de Naciones. Los Ingleses finalmente le dan la independencia a Palestina, la península Arábiga y Transjordania. Esto será un hecho importante, porque dentro de Palestina se creará el estado de Israel. -
LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN. (SITUACIÓN ANTERIOR)
En la India la presencia británica era una realidad desde finales del siglo XVIII. En el siglo XIX la administración inglesa se acentúa, sobre todo tras la revuelta de los cipayos (indios que formaban parte del ejército británico). -
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN (PROCESO DESCOLONIZADOR, DESARROLLO) Primera parte.
La India antes de la II Guerra Mundial existían dos movimientos nacionalistas (de índues y musulmanes), ambos movimientos tuvieron un papel fundamental en: el Partido del Congreso (1885), bajo la dirección de Mahatma Gandhi (1869-1948) cuya táctica se basaba en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas. -
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN (SITUACIÓN ACTUAL) Primera parte.
El gobierno británico dio la independencia a la India;
las diferencias entre ambas religiones determinaron que Gran Bretaña, bajo las odenes de: Lord Mountbatten (último virrey), dividiese la colonia en dos Estados independientes: la Unión India (hindúes) y Pakistán (musulmanes). El nacimiento de estos dos Estados provocó que mas de 17 millones de personas emigraran a otros países y que hubiera grandes matanzas. -
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN (PROCESO DESCOLONIZADOR, DESARROLLO) Segunda parte.
La liga musulmana (creada en 1916) fue el segundo partido político liderado por Muhammad Alí Jinnah, partidario de la división de la India en dos Estados: uno para los hindúes y otro para los musulmanes. Una posicioón opuesta a la de Ghandi, que defendía exactamente lo contrario mantener un único estado. -
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN (SITUACIÓN ACTUAL) Segunda parte.
Tras la independencia han estallado varias guerras (1947-1949, 1965, 1971) entre la India y Pakistán, sobre todo por el territorio de Cachemira (las últimas tensiones entre 1989 y 1997, ubicado en la frontera entre ambos países), de mayoría musulmana pero incorporado por la India. -
CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL (PROCESO)
Tras la II Guerra Mundial y el holocausto judío, la ONU decidió la independencia israelí y la partición de Palestina en dos estados independientes, uno árabe y otro judío, con Jerusalén bajo mando internacional, (en el acuerdo del 29 de noviembre de 1947). -
PRIMERA GUERRA ÁRABE ISRAELÍ (II PARTE)
Gaza pasó a estar controlada por Egipto y Cisjordania pasó a estar bajo el control de Jordania. Finalmente los árabes palestinos tuvieron que emigrar a países vecinos. -
PRIMERA GUERRA ÁRABE ISRAELÍ (I PARTE)
CAUSAS: creación del estado de Israel, presidido por Ben Gurion, reconocido por EE.UU y Rusia. Dos días después comenzó la guerra. DESARROLLO: Israel se impuso a una coalición de Estados Árabes. En frebrero de 1949, termina el conflicto con el triunfo de los israelíes. CONSECUENCIAS: Israel amplió su territorio a costa del Estado Palestino, el cual no llego a proclamarse ya que los palestinos rechazavan la división fijada por la ONU. -
LA DESCOLONIZACIÓN
El término descolonización se utiliza para definir el proceso histórico que se produce fundamental a partir de la II Guerra Mundial y por el cual las antiguas colonias de Asia y Áfica consiguen la independencia política,con ello se pone fin a los imperios coloniales formados en las últimas décadas del siglo XIX. -
LA CONFERENCIA DE BANDUNG (PARTE I)
Fue una conferencia en la que el movimiento de solidaridad entre los pueblos colonizados se manifestó por primera vez de un modo claro y concreto, Se celebró en Bandung en 1955 y en ella participaron 29 naciones afroasiáticas con ideologías muy diferente, incluso contrarias. En ella llegaron a acuerdos unánimes como el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos, la soberanía y la igualdad de todas las naciones, la condena a toda discriminación racial e intervención extranjera. -
LA CONFERENCIA DE BANDUNG (PARTE II)
A nivel internacional se mostraron partidarios de la no alineación en ninguno de los dos bloques enfrentados en la Guerra Fría, es decir, no se posicionaron, así surgió el movimiento de los países no alineados, siendo una alternativa de escapar de los dos bloques. -
SEGUNDA GUERRA ÁRABE ISRAELÍ O CONFLICTO DEL CANAL DE SUEZ (1956)
CAUSAS: LA consolidación del estado de Israel tras el éxito de la Primera Guerra Mundial y la hostilidad de los regímenes árabes vecinos (especialmente del Egipto de Nasser). DESARROLLO: Este conflicto fue paralizado por EE.UU y la URSS, pero ya la había ganado Israel. CONSECUENCIAS: No supone ningún cambio en fronteras. -
ARGELIA(DESPUÉS DEL PROCESO)
Después del acuerdo de Evian emigraron muchos franceses. Ben Bella se convirtió en el primer presidente de la República Popular y Democrática de Argelia. -
ARGELIA(DURANTE EL PROCESO)
Años anteriores a la independencia se creó el Frente de Liberación Nacional dirigido por Ben Bella, la cual dió el inicio a la guerra de Argelia que terminó provocando la caída de la IV República y la llegada al poder de Charles De Gaulle, quién aceptó la independencia y negoció con la FNL. Los franceses respondieron creando una organización terrorista (OAS) dirigida por militares con el fin de impedir la independencia. Finalmente en el Acuerdo de Evian se reconoció la independencia de Argelia. -
LA ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE PALESTINA (OLP) (PARTE I)
Los palestinos seguían sin tener estado, muchos huyeron a campos de refugiados en países vecinos por la primera guerra, entre ellos surgieron los que querían aplicar la lucha guerrillera y la acción terrorista contra Israel y estos en 1964 se agrupan en la Organización para la Liberación de Palestina, dirigida por Yasser Arafat. -
LA ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE PALESTINA (OLP) (PARTE II)
Para poder ser reconocida por la ONU, en 1947, la OLP deja las acciones terroristas pero no por ello dejó los enfrentamientos contra Israel. En 1987, la OLP promueve una guerra urbana, la intifada, contra el ejército y la policía israelí en los territorios ocupados donde han ido asentándose colonos judíos. -
TERCERA GUERRA O GUERRA DE LOS SEIS DÍAS
CAUSA: Interés en ocupar zonas estratégicas para garantizar su seguridad. DESARROLLO: Ataca a la alianza árabe (Egipto, Jordania, Siria y Líbano, pero Israelc se impuso. CONSECUENCIAS: En los territorios ocupados, los hebreos se anexionaron la península del Sinaí y Gaza de Egipto, los Altos del Golán (a Siria) y Jerusalén Este y Cisjordania. -
INDEPENDECIA DE BANGLADESH
Pakistán quedó dividida en dos zonas:el Pakistán Occidental y el Pakistán Oriental. El Pakistán Oriental, tras una guerra de secesión, se acabó convirtiendo en una Estado independiente, en el Estado independiente de Bangladesh. -
GUERRA DEL YOM KIPPUR
CAUSAS: Egipto y Siria deciden atacar con armamento soviético a Israel durante la celebración de la fiesta de Yom Kippur, el 06/10. DESARROLLO: La ventaja inicial, de este conflicto fue para los árabes hasta que Israel con apoyo armamentístico de EE.UU logró rechazar la ofensiva. CONSECUENCIA: Desencadena la crisis del petróleo, los países árabes exportadores de petróleo, molestos por esta nueva derrota, deciden presionar subiendo el precio del petróleo como medida de protesta al occidente. -
ACUERDOS EGIPCIO-ISRAELÍES DE CAMP DAVID (EE.UU)
Tras las tensiones y enfrentamientos todavía persistentes. un primer paso de dialogo fue la firma de los acuerdos egipcio-israelíes de Camp David, bajo el patrocinio del presidente Jimmy Carter , donde Egipto reconocía el Estado de Israel, y este devolvía a Egipto la península del Sinaí. -
Conferencia de Madrid (1991); Acuerdos de Oslo y Washington (1993).
Terminada la Guerra Fría, aparecen los acuerdos destinados a lograr las paz en esta zona. El primer paso se dio en con la Conferencia de Madrid (1991) a la que siguió los acuerdos de Oslo y Washington (1993), se crean los territorios autónomos en Cisjordana y Gaza administrados por un órgano de gobierno creado ahora: la Autoridad Nacional Palestina, cuyo primer presidente fue Yasser Arafat, que llega a Gaza después de 27 años de exilio. -
EL CONGO BELGA (SITUACIÓN ACTUAL)
Mobutu,a través de una fuerte dictadura,se mantuvo en el poder pero fue derribado por el líder guerrillero Laurent-Desiré Kabila que proclamó la República Democrática del Congo,donde el país desató otra vez la guerra civil y el mismo Desiré fue asesinado. -
EL CONGO BELGA (DESARROLLO PARTE I)
Bélgica declara la independencia y Patrice Lumumba,líder del Movimiento Nacional del Congo se convierte en jefe de gobierno en la nueva República.Sin embargo,para conservar los intereses de sus compañías mineras,los belgas instigaron las luchas tribales y apoyaron la secesión de la región minera der Katanga.En el mismo año estalla la guerra entre los secesionistas y el gobierno,conflicto en el que los rebeldes contaron con el apoyo de EE.UU. Y Bélgica. -
EL CONGO BELGA (DESARROLLO PARTE 2)
El enfrentamiento se complicó.Lumumba fue asesinado por secesionistas y se dio paso a una Guerra Civil en la que tuvo que intervenir la ONU.
El general Mobutu Sese Seko dio un golpe de Estado e instauró su poder personal en ambos territorios.El antiguo Congo belga tomó el nombre de Zaire. -
EL CONGO BELGA (SITUACIÓN ANTERIOR)
Colonia con importantes yacimientos de minerales y donde convivían diferentes etnias,constituye un ejemplo de cómo los intereses del capitalismo extranjero pueden transformar las ventajas de la independencia en un estado de anarquía,favorable a los motines,a las luchas tribales y al bandolerismo. -
CONFLICTO EN ISRAEL (SITUACIÓN ACTUAL) (1º NOTICIA))
Israel que está en conflicto con Palestina, Israel usa como método de guerra contra Gaza, el hambre. Bloquea la entrada de suministros críticos para la supervivencia de la población, Israel continúa su política de imponer deliberadamente a la población palestina de Gaza unas condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física; esto constituye un acto de genocidio. -
CONFLICTO EN ISRAEL (SITUACIÓN ACTUAL) (2º NOTICIA)
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo Al menos 50 muertos en ataques de Israel en la madrugada de este miércoles en Gaza.
Decenas de personas han resultado heridas en bombardeos perpetrados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. -
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN (SITUACIÓN ACTUAL) Tercera parte.
Tras un acto terrorista, en la región de Cachemira, donde fallecieron 26 personas, entre ellas 25 de origen indio y uno nepalí, los bombardeos, las hotilidades y la tensión han ido en aumento entre India y Pakistán (ambos países con armamento nuclear disponible). https://youtu.be/3KA1aj9DvRU?si=vx-EVuCObuz7yzCH https://youtu.be/SwuFALl5-BY?si=T9sJvTfOdsT9sIN0 -
CONFLICTO DE ISRAEL (SITUACIÓN ACTUAL)(3ºNOTICIA)
El Ejército de Israel entrará "con toda su fuerza" en Gaza en los próximos días, aseguró el primer ministro Benjamin Netanyahu este 13 de mayo, según sostuvo, para "completar" su misión de acabar con Hamás. El anuncio llega pese a que un día antes el Estado de mayoría judía señaló que enviará una delegación a Doha para negociar la liberación de los rehenes aún en manos del grupo islamista.