Download

Independencia de las Trece Colonias

  • 1763 – Fin de la Guerra de los Siete Años

    -Tratado de París (1763): Gran Bretaña obtiene Canadá y Florida, y Francia pierde casi todo su imperio en América.
    -La guerra dejó una gran deuda al Imperio Británico, que decide que las colonias deben contribuir al pago.
    -Proclamación Real de 1763: Prohíbe a los colonos expandirse hacia el oeste para evitar conflictos con los pueblos indígenas.
    -Las colonias ven esto como una limitación injusta de su libertad y comienzan a desconfiar del gobierno británico.
  • 1764 – Ley del Azúcar (Sugar Act)

    1764 – Ley del Azúcar (Sugar Act)

    -Establecida por el primer ministro británico George Grenville.
    -Imponía impuestos sobre el azúcar, el vino, el café y otros productos importados.
    -También reforzaba el control aduanero y combatía el contrabando.
    -Fue una de las primeras leyes que generó la idea de que los colonos estaban siendo gravados sin su consentimiento.
  • 1765 – Ley del Timbre (Stamp Act)

    1765 – Ley del Timbre (Stamp Act)

    -Exigía el uso de sellos fiscales en documentos legales, contratos, periódicos, licencias, y cartas de juego.
    -Fue la primera ley que afectaba directamente a todos los colonos.
    -Se creó el Congreso de la Ley del Timbre, donde representantes de nueve colonias se reunieron para protestar.
    -Comienzan boicots comerciales a productos británicos y se crean grupos como los Hijos de la Libertad (Sons of Liberty), liderados por Samuel Adams.
  • 1767 – Leyes Townshend

    1767 – Leyes Townshend

    -Nuevos impuestos sobre productos importados: vidrio, papel, plomo, pintura y té.
    -Parte de los ingresos se destinaban a pagar los salarios de gobernadores coloniales, reduciendo el control de los colonos sobre ellos.
    -Aumenta el descontento, se intensifican los boicots y se producen disturbios.
    -El Parlamento envía tropas a Boston para mantener el orden.
  • 1770 – Masacre de Boston (Boston Massacre)

    1770 – Masacre de Boston (Boston Massacre)

    -El 5 de marzo, soldados británicos disparan contra una multitud hostil, matando a cinco colonos.
    -El evento fue ampliamente difundido por los patriotas como un acto de brutalidad británica.
    -Paul Revere y otros propagandistas exageran el incidente para generar odio hacia los británicos.
  • 1773 – Motín del Té de Boston (Boston Tea Party)

    1773 – Motín del Té de Boston (Boston Tea Party)

    -En respuesta a la Ley del Té (Tea Act), que otorgaba el monopolio de la venta de té a la Compañía Británica de las Indias Orientales.
    -El 16 de diciembre, colonos disfrazados de indígenas mohawk arrojaron 342 cajas de té al mar en el puerto de Boston.
    -Causó pérdidas económicas considerables y provocó una respuesta dura por parte del Parlamento británico.
  • 1774 – Leyes Coercitivas / Intolerables

    -Leyes impuestas como castigo por el Motín del Té:
    *Ley de Puerto de Boston: Cierra el puerto hasta
    que se pague el té.
    *Ley de Gobierno de Massachusetts: Elimina su autogobierno.
    *Ley de Alojamiento: Permite a soldados británicos hospedarse en casas privadas.
    -Las colonias ven estas leyes como una amenaza a su libertad.
    -Se convoca el Primer Congreso Continental en Filadelfia con delegados de 12 colonias(menos Georgia), donde acuerdan defender sus derechos.
  • 1775 – Inicio de la Guerra de Independencia

    1775 – Inicio de la Guerra de Independencia

    -Milicias coloniales enfrentan por primera vez a las tropas británicas.
    -El Segundo Congreso Continental se reúne y nombra a George Washington comandante del Ejército Continental.
    -Aunque no todos desean la independencia en este momento, la guerra ya es inevitable.
  • Batalla de Lexington y Concord 1775

    Batalla de Lexington y Concord 1775

    -Fue el inicio oficial del conflicto armado entre las colonias y el Reino Unido.
    -Las milicias coloniales sorprendieron a las fuerzas británicas, mostrando que los colonos estaban listos para resistir militarmente.
    -Victoria táctica de los colonos (aunque los británicos destruyeron suministros, fueron hostigados en su retirada).
  • Batalla de Bunker Hill 1775

    Batalla de Bunker Hill 1775

    -Fue la primera gran batalla formal entre los rebeldes y el ejército británico.
    -Aunque los británicos ganaron, sufrieron grandes bajas, lo que demostró que los colonos eran capaces de enfrentarse a un ejército profesional.
    -Elevó la moral revolucionaria y consolidó el liderazgo de George Washington.
  • 1776 – Declaración de Independencia

    1776 – Declaración de Independencia

    -4 de julio: Se aprueba la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson, con ideas de John Locke (derechos naturales, contrato social).
    -Proclama que todas las personas tienen derechos inalienables: vida, libertad y la búsqueda de la felicidad.
    -Declara que las colonias son ahora libres e independientes del dominio británico.
    -Este acto es considerado el nacimiento oficial de los Estados Unidos de América.
  • Batalla de Trenton 1776

    Batalla de Trenton 1776

    -Después de varias derrotas, Washington lanza un ataque sorpresa cruzando el río Delaware en Nochebuena.
    -Derrota a las fuerzas hessianas (mercenarios alemanes al servicio de Gran Bretaña).
    -Revive la moral patriota, especialmente cuando parecía que la causa revolucionaria iba a fracasar.
  • 1777 – Batalla de Saratoga

    1777 – Batalla de Saratoga

    -El general británico John Burgoyne es derrotado por el general estadounidense Horatio Gates en Nueva York.
    -Esta victoria convence a Francia de que los colonos pueden ganar.
    -En 1778, Francia entra oficialmente en la guerra, seguida por España en 1779.
  • 1781 – Batalla de Yorktown y rendición británica

    1781 – Batalla de Yorktown y rendición británica

    -Tropas americanas y francesas, bajo el mando de Washington y el general Rochambeau, sitian Yorktown, Virginia.
    -El general Lord Cornwallis se rinde el 19 de octubre de 1781, marcando el fin de las hostilidades.
    -Fue la última gran batalla de la guerra.
  • 1783 – Tratado de París

    1783 – Tratado de París

    -3 de septiembre: Se firma el tratado de paz entre Gran Bretaña y los Estados Unidos.
    -Gran Bretaña reconoce la independencia de las colonias.
    -Los nuevos Estados Unidos obtienen territorios al oeste hasta el río Misisipi.
    -Comienza el complejo proceso de construir una nación independiente.
  • 1787 – Redacción de la Constitución

    1787 – Redacción de la Constitución

    -Se convoca la Convención de Filadelfia para revisar los Artículos de la Confederación, pero se decide escribir una nueva Constitución.
    -Se crea un sistema de gobierno federal con separación de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
    -Establece un sistema de cheques y balances (contrapesos).
    -Finalizada el 17 de septiembre de 1787.
  • Bibliografía

    Cano, Navarrete Isbaeth, Edición y corrección de estilo de Valeria Padilla Yeverino “LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS. SINÓNIMO DE UNIDAD, FUERZA Y COHESIÓN, en Bloch revista estudiantil de historia, México, Facultad de Historia-Universidad Veracruzana, vol 1, no. 5, agosto-noviembre 2022, 15p.p.