-
o como acabar con los cables.En 2000 que comenzó, esta tecnología tenía precios prohibitivos. Ahora todo tipo de dispositivos, desde televisiones a teléfonos celulares, cuentan con este soporte y otras tecnologías como el bluetooth. Definitivamente, la década pasada marcó el principio del fin de los cab
-
Es considerada como la tecnologia impulsora de la proxima revolucion industrial, pue sus uso puede ser multiple en campos como la electronica, biología y la medicina regenerativa, ya que con el paso del tiempo se espera que la nanotecnología pueda ser utilizada para el diagnóstico de patologías y el tratamiento de las mismas.
-
No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD.
-
Se le conoce como Deep Web a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial (información que no se pueden ver con navegadores simples como Google Chrome, Mozilla Firefox, Dolphin Browser, Internet Explorer, Opera. Bing inc, Yahoo, Maxton entre otros mas) es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos.
-
La innovación misma. Desde que existe Skype, ya no existen barreras geográficas que nos impidan hablar con alguien que está al otro lado del mundo.
-
Se completa el mapa del genoma humano.
El genoma humano es la secuencia completa del ADN de un ser humano. -
El material más delgado y resistente del mundo, que fue descubierto en 2004 por accidente, como es el caso de muchos hallazgos en la ciencia, cuando Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, estudiaban algunas capas de grafito y encontraron monocapas cristalinas de grafeno, que supusieron una revolución para la física.
-
Actualmente, más de mil millones de personas en todo el planeta poseen un perfil en esta red social, la cual ha sabido posicionarse como uno de los sitios más usados en la web.
-
Reactor de fusion del mundo, que proporcionara electricidad de forma parecida a la de Sol
-
Queremos buscar algún concierto, tutorial, serie, película o simples virales. Para todo ello (y mucho más), recurrimos al popular Youtube.
-
Desarrollada en 2006 en ratones, la técnica posibilita, entre otras cosas, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular de los 220 que componen nuestro organismo.
-
Si bien Sony y Microsoft crearon unas consolas que supieron imponerse en el mercado, Nintedo Wii rompió los esquemas junto a controles que permitían al usuario estar dentro del juego, ya sea con movimientos y dimensiones específicas.
-
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo.
-
La NASA hace un descubrimiento impactante descubriendo agua en martes.
-
Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
-
El término “app” es la abreviatura de la palabra inglesa Application. La app, es una aplicación de software diseñada para ejecutarse en los smartphones (teléfonos inteligentes), tabletas y otros dispositivos móviles. Su origen más popular se remonta a 2008, cuando empezó a dar los primeros coletazos. En 2010, el término “app” fue designada palabra del año según la Sociedad Americana de Dialecto.
-
la revista Science presentó al mundo a través de una descripción minuciosa el antepasado más antiguo del ser humano. Fue catalogada como un Ardipithecus ramidus, una especie de homínido que vivió hace 4.4 millones en lo que hoy es conocido como Etiopía.
-
El 6 de marzo de 2009 fue lanzada al espacio la sonda espacial keppler , una sonda que tenía, y tiene, como principal objetivo hallar planetas extrasolares, especialmente aquellos que más se asemejen a la Tierra y que se encuentren en zonas habitables . Ya en el siglo XIX los científicos sospechaban de la existencia de estos planetas, pero no sería hasta la década de los 90 del siglo pasado cuando se empezarían a detectar los primeros.
-
Durante 2010 se descubrieron numerosos planetas fuera del Sistema Solar. Y uno de ellos parece haberse originado fuera de la Vía Láctea, nuestra galaxia, un hallazgo que nunca antes se había realizado.
-
PLasma, HD, Full HD y ls tecnologias 3D han llegado a ese artificio que nunca puede hacer falta en nuestro hogares.
-
Aprovechando que esta fue la semana del “nuevo iPad”, decidimos remontarnos a los orígenes algo difusos de los tablets, una categoría de dispositivos que Apple asegura haber inventado con el lanzamiento del primer iPad en 2010. Sin embargo, dispositivos electrónicos bajo el nombre de “tablet” existieron antes.
-
Los primeros experimentos con reemplazos sintéticos datan de los años 30, aunque se realizaron en perros. Fue en 1969 cuando los doctores Denton A. Cooley y Domingo Liotta realizaron el primer implante de un corazón artificial total. Ya en el siglo XXI apareció el primer corazón artificial completamente autocontenido, el AbioCor, creado por la compañía Abiomed. Se usó por primera vez en 2011, estaba hecho de plástico y titanio y funcionaba con una batería interna.
-
La más que posible existencia de la conocida como partícula de Dios fue confirmada el pasado 4 de julio de 2012 por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
-
El escáner de retina es una técnica biométrica que permite identificar a una persona a través de los patrones únicos e individuales observados en ese tejido del ojo humano
-
El sistema de reconocimiento facial también es una técnica que ya se ha utilizado en el área de la seguridad, pero hasta el momento generalmente consistían en reconocimientos a través de video o de imágenes, siempre en dos dimensiones.
-
Gracias a las investigaciones del proyecto ENCODE, en 2012 se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad. El hallazgo se presentó de manera simultánea en tres revistas científicas: la británica Nature, y las estadounidenses Genome Research y Genome Biology.
-
La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
-
China, el primer país en llegar al lado oscuro de la Luna. Es su más reciente hito espacial. El módulo de exploración Chang'e-4 despegó el 8 de diciembre.
-
Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la fabricación de órganos artificiales.
-
Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.
-
La humanidad completó su primer reconocimiento del sistema solar. Ese día la sonda New Horizons sobrevoló el sistema de Plutón y en unas pocas horas revolucionó nuestro conocimiento del principal objeto del cinturón de Kuiper. Plutón ha resultado ser un mundo mucho más complejo y diverso de lo esperado.
-
Las ondas gravitacionales
El hallazgo científico del año. El Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) anunció a comienzos de 2016 que "se ha detectado una señal correspondiente a una onda gravitacional producida por la fusión de dos agujeros negros". -
En un proceso que implica la luz y la materia, los investigadores de Caltech, donde poder teletransportarse un protón, mientras que los investigadores de la Universidad Nacional de Australia teletransportados con éxito un rayo láser. Estos avances se han dado a los científicos esperan que con el tiempo, vamos a ser capaces de teletransportar objetos mucho más grandes.
-
Un gen defectuoso tiene un 50 por ciento de probabilidades de transmitirse de padres y madres a hijos (iStock)
También entra en la clasificación la decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. de aprobar un nuevo tratamiento contra la leucemia, que es la primera terapia génica contra el cáncer que se autoriza en el país. -
una de las inversiones más rentables del 2017. Su valor ha crecido de manera desmesurada (1 bitcoin = US$ 10.000) gracias a su increíble tecnología que la hace ser una moneda de intercambio rápida, barata, global y programable, entre otras cosas. El dinero también se está digitalizando y con el Bitcoin se busca evitar fraudes, robos y fallos humanos.
-
Investigadores de la Universidad de Cambridge lograron desarrollar embriones de ratón a partir de células madres, sin óvulo ni esperma, solo tomaron las células de otro embrión. Este impresionante logro tiene un potencial ilimitado.