Informatica

La breve historia de la computación

  • El Abaco
    Jan 17, 600

    El Abaco

    En el suroeste de Asia, aproximadamente en el año 3000 A.C, se utiliza una primera forma de ábaco para realizar cálculos.Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
  • Period: Jan 17, 600 to

    La Breve Historia De La Computación

    Bibliografía:
    Microsoft Encarta Enciclopedy 2008.
  • Huesos de Napier

    Huesos de Napier

    Justo antes de morir en 1617, el matemático escocés John Napier (mejor conocido por su invención de logaritmos) desarrolló un juego de palitos para calcular a las que llamó "Napier Bones." Así llamados porque se tallaron las ramitas de hueso o marfil, los "bones" incorporaron el sistema logarítmico.
  • La regla de cálculo

    La regla de cálculo

    Inventada por el matemático inglés William Oughtred.
    El instrumento, dotado de una sección central móvil, aprovecha el principio de que todos los cálculos matemáticos pueden realizarse mediante escalas lineales y logarítmicas deslizantes. permitía trabajar con potencias, raíces, logaritmos y funciones trigonométricas.Los usuarios avezados eran capaces de realizar cálculos complicados con gran rapidez. Estos sistemas se siguieron empleando aproximadamente hasta finales de la década de 1960.
  • Máquina de calcular de Schickard

    Máquina de calcular de Schickard

    Estaba compuesta por seis cilindros, regletas corredizas y seis discos para realizar las operaciones. Era capaz de realizar adiciones y sustracciones.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    El matemático francés Blaise Pascal construyo la primera maquina mecánica, conocida con el nombre de “pascalina”.
    Era un dispositivo formado por ruedas con diez dientes, cada uno de los cuales representaba un dígito del 0 al 9; las ruedas estaban conectadas de tal manera que se podían sumar números al hacer avanzar el número de dientes correcto.
  • Primera maquina de multiplicar

    Primera maquina de multiplicar

    invenada por Sir Samuel Morland de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada representaba, dieses, cientos, etc.
  • La Maquina de Leibniz

    La Maquina de Leibniz

    Estaba inspirada en la Pascalina. Incorporaba innovaciones mecánicas como el tambor de dientes desiguales que permitía multiplicar un número por rotaciones repetidas de la manivela principal.
  • El Jugador de Ajedrez Autómata

    El Jugador de Ajedrez Autómata

    En 1769 el Jugador de Ajedrez Autómata fue inventado por Barón Empellen, un noble húngaro. El aparato y sus secretos se le dieron a Johann Nepomuk Maelzel, un inventor de instrumentos musicales, quien recorrió Europa y los Estados Unidos con el aparato, a finales de 1700 y temprano 1800. Pretendió ser una máquina pura, el Autómata incluía un jugador de ajedrez "robótico".
  • El Demostrador Lógico

    El Demostrador Lógico

    Inventado por Charles Mahon. Era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Máquina textil automática, inventada por el mecánico francés Joseph Marie Jacquard,que funcionaba por instrucciones expresadas en código binario contenidas en tarjetas perforadas.
  • Aritnómetro

    Aritnómetro

    Creación del francés Xavier Thomas de Colmar.A pesar de su limitada capacidad de cálculo (tres cifras en el registrador y seis en el totalizador) tuvo una importante aceptación para la época. Entre 1823 y 1878 fueron comercializadas 1.500 unidades. Su capacidad fue aumentando progresivamente (llegó a fabricarse una unidad que poseía treinta cifras).
  • Máquina análitica

    Máquina análitica

    Creada por Charles Babbage. Utilizaba cartones perforados y un lenguaje binario de programación, inspirados en el telar de Jacquard. Babagge nunca pudo acabar la construcción de su máquina debido a dificultades técnicas y a la falta de dinero.
  • Clave Morse

    Clave Morse

    Breese Morse Desarrolla la clave Morse.
  • El Primer Telegrafo

    El Primer Telegrafo

    William F. Cooke y Charles Wheatsone de Inglaterra y Breese Morse patentan el telegrafo eléctrico.
  • La  Máquina de escribir

    La Máquina de escribir

    Inventada por el noruego Malling Hansen.
    Estaba conformada por un conjunto de teclas agrupadas en forma de esfera que, al ser presionadas, imprimían caracteres en un documento, el cual se encontraba debajo de las mismas en una plataforma en forma de arco.
  • Máquina de escribir de Philo Remington

    Máquina de escribir de Philo Remington

    Philo Remington, contruye una máquina de escribir basandose en la máquina de escribir de Schickard, son la diferencia de hacerla en forma de caja y con un rodillo para sostener el papel.
  • El Teléfono

    El Teléfono

    Alexander Graham Bell en su busqueda por un aparato para sordos inventó el telefono.
  • La Bombilla Incandescente

    La Bombilla Incandescente

    Thomas Alva Edison patenta el invento de Humphry Davy y Warren de la Rue, la bombilla incandescente.
  • Máquina de sumar y restar con impresión

    Máquina de sumar y restar con impresión

    Inventada por William Burroughs.
  • Tarjetas Perforadas De Datos

    Tarjetas Perforadas De Datos

    El inventor estadounidense Hermann Hollerith desarrolla un método de codificación de datos en fichas o tarjetas en las que se inscriben datos numéricos o alfabéticos mediante perforaciones. Este sistema de tarjetas perforadas resulta ser de gran utilidad en trabajos estadísticos y un paso muy importante en el desarrollo de los ordenadores o computadoras digitales.
  • Máquina Estadística (o de Tabular) de Hollerith

    Máquina Estadística (o de Tabular) de Hollerith

    Inventada por Herman Hollerith, quien es el fundador de IBM.
    Utilizaba tarjetas perforadas para el registro de la información.
  • Tubo al vacio o Tríodo o Audión

    Tubo al vacio o Tríodo o Audión

    Inventado por Lee de Forest, el triodo es un tipo de tubo de vacío con tres elementos: el filamento o cátodo, que al calentarse produce electrones, el ánodo o placa que al estar cargado atrae a los electrones, y la rejilla situada entre el cátodo y el ánodo. El triodo, aunque imperfecto, fue el primer dispositivo de amplificación de la señal eléctrica. El tubo de vacío fue reemplazado por el transistor, de menor consumo de energía y menor tamaño y con mayor capacidad.
  • Analizador referencial o diferencial

    Analizador referencial o diferencial

    Inventado por Vannevar Bush, es una potente calculadora científica basada en mecanismos analógicos.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    Inventada por Alan Turing. Es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura en codigo binario, de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma.
  • Sistema Binario

    Sistema Binario

    es un sistema de numeración creado por Claude Shannon, en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).
  • Calculadoras de Zuse

    Calculadoras de Zuse

    Iventada por Konrad Zuse. Era capaz de efectuar una multiplicación en tres segundos y podía calcular raíces cuadradas. La construcción de una calculadora electromecánica universal binaria controlada por un programa, cuya unidad de cálculo se basaba en la utilización de relés de teléfono.
  • BTL Model 1

    BTL Model 1

    Inventada por los Bell Telephone Laboratories.Calculadora compuesta por una unidad de cálculo de cuatrocientos cincuenta relés telefónicos y de un teletipo que servía para introducir los datos y las instrucciones y para leer los resultados. Podía sumar dos números decimales de ocho cifras en una décima de segundo y efectuar multiplicaciones de números grandes en un minuto. A este primer modelo le sucedieron durante los años cuarenta cuatro generaciones de máquinas basadas en la misma tecnología.
  • Colossus

    Colossus

    calculadora enteramente electrónica desarrollada en Gran Bretaña durante la segunda guerra mundial con el objeto de descifrar los mensajes criptados de los alemanes. En su construcción participó Alan Turing.funcionaba con 1500 válvulas. Disponía de un lector de cintas capaz de leer 5 mil caracteres por segundo.
  • Mark I

    Mark I

    En 1937 un profesor de matemáticas de la Universidad de Harvard, Howard H. Aiken (1900-1973) concibió, siguiendo las huellas de Charles Babbage, una calculadora universal controlada por un programa registrado en cartones perforados que, como las anteriores, operaba por medio de relés. Conocida como Mark I, su construcción, finalizada en 1944, fue posible gracias a la financiación de IBM, que una vez terminada la donó a la Universidad de Harvard, donde funcionó hasta 1959. Inicialmente, esta máqu
  • ENIAC

    ENIAC

    (Electronic Numerical Integrator and Computer, 1945). Se construyó por encargo del ejécito de los Estados Unidos en 1943 para realizar cálculos balísticos (reemplazaba a 200 personas encargadas de calcular las tablas de tiro) Estaba compuesta por 70 mil resistencias, 10 mil condensadores, 1.500 relés, 6 mil comnutadores manuales y 17.486 válvulas, que debido a su fragilidad debían cambiarse frecuentemente.
    contruida bajo la dirección de John P. Eckert y John W.Mauchly.
  • El Transistor

    El Transistor

    Fue inventado en diciembre de 1947 en los laboratorios Bell por los físicos estadounidenses William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain . El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que se puede utilizar como amplificador, interruptor o conmutador electrónico y como estabilizador de voltaje, entre otras muchas funciones. Es un componente clave en el desarrollo de la electrónica. Sustituyó al tubo de vacío.
  • Manchester MARK 1

    Manchester MARK 1

    Inventada y construida en la Universidad de Manchester,Gran Bretaña.
  • EDSAC

    EDSAC

    Inventada y construida en la Universidad de Cambridge, USA.
  • BINAC

    BINAC

    Inventada y construida por los John P. Eckert y John W.Mauchly, de la Universidad de Harvard.
  • EDVAC

    EDVAC

    (Electronic Discret Variable Computer, 1948-1951) Primera computadora que utilizaba un programa grabado (creado por J.von Neumann). Descendiente directa de la ENIAC.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1

    Fue la Primera computadora comercializada. Fue construida por Eckert y Mauchly, los creadores de la ENIAC. Se utilizó para compilar los resultados del censo de los Estados Unidos.Ocupaba una superficie de 25 m2 Su procesador utilizaba 5 mil válvulas y era capaz de realizar 8333 adiciones o 555 multiplicaciones por segundo. Registraba los datos en cintas magnéticas.
  • Primer compilador

    Primer compilador

    La matemática estadounidense Grace Murray Hopper desarrolla el primer compilador, un programa que traduce las instrucciones con palabras en inglés al lenguaje máquina de una computadora.
  • IAS

    IAS

    Inventada y construida en la Universidad de Princenton.
  • IBM 702

    IBM 702

    Primer ordenador de uso civil fabricado en serie por IBM. El mercado privado fue casi irrelevante hasta comienzos de la década de los sesenta. La capacidad de los aparatos sobrepasaba en mucho los requerimientos comerciales de la época. De algún modo, las propias máquinas fueron creando las necesidades.
  • Inteligencia artificial

    Inteligencia artificial

    El científico estadounidense John McCarthy acuña el término “inteligencia artificial” (IA). En 1959-1960 desarrolla el LISP, un lenguaje de programación considerado durante mucho tiempo el lenguaje modelo para la investigación de la inteligencia artificial.
  • El Primer Circuito Integrado

    El Primer Circuito Integrado

    Creado por Jack Kilby de Texas Instruments. dispositvo electrónico que integra un número x de transistores sobre una base semiconductora (el primer CI estaba constituido por seis transistores) Los CI permitieron un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Robots industriales

    Robots industriales

    Una empresa estadounidense comercializa los primeros robots industriales del mundo.
  • Lenguaje BASIC de programación

    Lenguaje BASIC de programación

    Los matemáticos estadounidenses John Kemeny y Thomas Kurtz desarrollan el BASIC, un lenguaje de programación de alto nivel para computadoras.
  • Intel Corporation.

    Intel Corporation.

    Robert Noyce y Gordon Moore fundan Intel Corporation.
  • Se establece Arpanet

    Se establece Arpanet

    La Advanced Research Projects Agency (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos desarrolla Arpanet, una red informática para conectar instituciones de investigación.
  • Unix

    Unix

    Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios AT&T .
  • Minicomputadoras (PDP - 8 y la PDP - 11)

    Minicomputadoras (PDP - 8 y la PDP - 11)

    de Digital Equipment Corporation. Disponían de gran capacidad de procesamiento, menor peso y costo.
  • Microprocesador Intel 4004

    Microprocesador Intel 4004

    Microprocesador de 4 bits. Era una minúscula placa de silicio de 7mm de lado que integraba 2300 transistores y ejecutaba 60.000 operaciones por segundo a una frecuencia de 108 Khz. Su potencia era igual a la de la ENIAC. Fue seguido el año siguiente por el primer microprocesador de 8 bits, el 8008, que contenía 3.300 transistores. El hecho de que el i8008 procesara 8 bits de datos al tiempo y de que pudiera acceder a mucha más memoria lo hacían unas tres o cuatro veces más rápido que sus predec
  • Disquette de 8pulgadas

    Disquette de 8pulgadas

    IBM crea el disquete de 8 pulgadas.
  • disquetes de 5.25 pulgadas

    disquetes de 5.25 pulgadas

    Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas.
  • Atari

    Atari

    Nolan Bushnell funda atari y dos años despues lanza al mercado la microcomputadora Atari.
  • Pong de Atari

    Pong de Atari

    Primer videojuego comecial de la historia. Exteriormente el Pong era un anodino mueble de madera equipado con una pantalla de televisor en blanco y negro y un tablero con dos pequeñas palancas de mando que apenas se diferenciaba de los juegos electromecánicos de la época.. Sin embargo, Pong permitía aquello que nunca antes había estado al alcance del público: controlar el desarrollo de lo que sucedía en el interior de una pantalla de televisor.
  • Alto PARC de Xerox

    Alto PARC de Xerox

    Prototipo de ordenador de escritorio. Fue desarrollado por investigadores del Palo Alto Research Center (PARC) de Xerox. Incorporaba innovaciones tales como el monitor, el mouse o ratón y un sistema operativo que utilizaba gráficos con mapas de bits, ventanas e iconos, que años más tarde llegarían a convertirse en estándar de la microinformática. No fue comercializado ya que en la época se consideraba que no existía mercado para este tipo de máquina.
  • Primer Teléfono Celular

    Primer Teléfono Celular

    El primer teléfono móvil o celular data de 1973 y pesaba 780 gramos.
  • Se desarrolla el Protocolo de Internet

    Se desarrolla el Protocolo de Internet

    Los estadounidenses Vinton Cerf y Robert Kahn desarrollan el Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) como parte de un proyecto patrocinado por la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA, siglas en inglés) del Departamento de Defensa estadounidense.
  • Altair 8800 de MITS

    Altair 8800 de MITS

    Se trata de la primera micro-computadora personal comercializada. Estaba basada en el microprocesador Intel 8080A y utilizaba el lenguaje de programación "Altair Basic" escrito por Pauil Allen y Bill Gates, quienes inmediatamente después fundaron Microsoft). No tenía teclado. Las instrucciones se introducían a través del tablero de interruptores del panel frontal.. Se vendía en kit para armar a través de la revista Popular Electronics.
  • IBM 5100

    IBM 5100

    Primera computadora portátil (25 kg,Atari). El usuario, por primera vez, podía controlar el desarrollo de la acción que veía en la pantalla de un televisor (interactividad). La informática entra en el hogar disfrazada de juguete.
  • Apple

    Apple

    Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple.
  • CRAY 1

    CRAY 1

    Seymour Cray considera que el software pordría ser más potente en ordenadores monoprocesadores por medio de el procesamiento en paralelo. Así nace el CRAY 1.
  • Apple II

    Apple II

    Primera computadora personal destinada al mercado doméstico. Incorporaba teclado, interfaz gráfico y mouse (la primera versión no estaba equipada de monitor).
  • MS-DOS

    MS-DOS

    Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).
  • Computadora personal - PC  de IBM

    Computadora personal - PC de IBM

    Utilizaba el microprocesador Intel 8086 de 16 bits. No aportó ninguna innovación tecnológica importante. Sin embargo, en poco tiempo la PC IBM (o compatible PC IBM) se convirtió en el estandar de la microinformática personal. Desde un punto de vista empresarial el principal beneficiario del éxito de la PC IBM fue Microsoft, la empresa de software que había desarrollado el sistema operativo (MS-DOS) adoptado por el principal constructor informático del mundo para su computadora personal.
  • MILNET e INTERNET

    MILNET e INTERNET

    Arpanet se divide en una red militar (MILNET) y una red civil (Internet).
  • Disquettes de 3.5 pulgadas

    Disquettes de 3.5 pulgadas

    Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas.
  • programa de la quinta generación de computadoras

    programa de la quinta generación de computadoras

    Japón lanzó el "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
  • Apple Lisa

    Apple Lisa

    Primer ordenador personal con interfaz gráfico, el Lisa de Apple.
  • Macintosh de Apple

    Macintosh de Apple

    incorporaba un monitor monocromo de alta resolución y una interfaz gráfica icónica basada en un sistema de ventanas que facilitaba mucho el acceso a las aplicaciones. Se destacaba también la integración en un sólo cuerpo de la CPU y el monitor. La Macintosh en sus sucesivas versiones tuvo un gran éxito comercial. Estaba equipado con un procesador Motorola 68000, 8Mhz , la memoria era de. 128K y el sistema operativo MacOS 1.0.
  • Computadora Portátil de IBM

    Computadora Portátil de IBM

    CPU: Intel 8088, 4.77 MHz - Memoria: 256K, expandible a 640K, Sistema operativo: Microsoft MS-DOS, Teclado separable Monitor CGA monocromo de 9". Precio (en EEUU): 2.900 U$.Se dejó de fabricar en 1986
  • CD-Rom

    CD-Rom

    Sony y Philips crean CD-Rom para los ordenadores.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Microsoft anuncia Windows 1.0.
  • Creative Labs.

    Creative Labs.

    W. H. Sim funda Creative Labs.
  • Apple Macintosh Portátil

    Apple Macintosh Portátil

    CPU: Motorola 68000, 16 MHz, Memoria : 1MB RAM, expandible a 5MB, Pantalla LCD Monocromo Sistema operativo: Mac Os, Disco duro 100 MB Precio (EEUU). 6.500 U$. Se dejo de fabricar en 1991.
  • Sound Blaster

    Sound Blaster

    Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster.
  • Atari Portatil

    Atari Portatil

    Primera PDA (Personal Digital Assistant) lanzada al mercado por Atari y financiado por Apple.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Nace la mundialmente famosa abreviatura www.
  • Desarrollo del explorador NCSA Mosaic

    Desarrollo del explorador NCSA Mosaic

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), dirigido por Marc Andreessen, desarrolla el explorador NCSA Mosaic, que proporciona una interfaz gráfica para explorar texto, imágenes y sonido en Internet con sólo seleccionar opciones y hacer clic con el ratón.
  • Windows NT

    Windows NT

    Era un Sistema Operativo para redes que brindaba poder, velocidad y nuevas características; además de las características tradicionales. Era un Sistema Operativo de 32 bits, y que podía trabajar en procesadores 386, 486 y Pentium.
  • Windows 95

    Windows 95

    Este Sistema Operativo estaba basado en menús desplegables, ventanas en pantalla y un dispositivo señalador llamado Mouse.
  • Windows 98

    Windows 98

    El siguiente escalón en la familia de sistemas operativos Windows de escritorio. De cierta forma es la continuación que podía esperar de Windows 95.Esta nueva versión continuaba soportando 32 bits en su total dimensión aunque todavía se debían esperar para que se incorporara toda la funcionalidad de seguridad presente en los 32 bits y que hoy es una característica de la familia NT.
  • Deep Blue de IBM

    Deep Blue de IBM

    Una computadora de IBM, derrota a Gary Kasparov, campeón mundial de ajedrez, en un torneo a seis partidas lentas.
  • El Primer MP3 (MPman F10)

    El Primer MP3 (MPman F10)

    El MPman F10 fue desarrollado por una firma de Corea del Sur llamada SaeHan Information y contaba con unos más que respetables 32 MB que podían ser ampliados hasta 64 MB. Medía 91 mm de altura, 70 mm de anchura y 16,5 mm de grosor.
  • Googlebeta

    Googlebeta

    Nace google.
    Larry Page y Sergey Brin fundan google y lanzan el primer beta de google conocido.
  • BLACKBERRY1990

    BLACKBERRY1990

    Fue lanzado al mercado por Research In Motion (RIM) y la empreza de teléfonos celulares, Nokia. Funcionaba como un localizador de cinco vías.
    Este BlackBerry soportaba push e-mail, telefonía móvil, mensajería de texto, faxes por Internet, navegación web y otros servicios de información inalámbrica.
  • Windows 2000

    Windows 2000

    Windows 2000 Professional es rápido. Más rápido que Windows 98. Con 64 MB de memoria, Windows 2000 se ejecuta un promedio de un 25% más rápido que Windows 98. Y no se relentiza con cargas pesadas. Los usuarios pueden ejecutar más programas y hacer más tareas al mismo tiempo porque Windows 2000 está basado totalmente en una arquitectura de 32 bits. Agregándole más memoria, Windows 2000 se hace más rápido aún. Soporta hasta 4 GB de RAM y hasta dos procesadores simétricos.
  • El virus informático I love you

    El virus informático I love you

    Un virus con el nombre de I love you se propaga por los ordenadores de millones de usuarios particulares, empresas e instituciones de todo el mundo. Se activa al abrir un documento adjunto a un correo electrónico enviado a través del programa Microsoft Outlook. El virus infecta numerosos archivos del ordenador, sobre todo los de imagen y sonido, e inicia un mecanismo de replicación reenviándose a direcciones del correo electrónico de la agenda del usuario.
  • Windows Millenium

    Windows Millenium

    Windows Me soporta y comparte el mismo código que Win98, el cual fue una mejora del sistema operativo Win95.
    Este se venderá como una opción OEM (Original equipament manufacturer), es decir, presentados en PC’s.
    Iconos.
  • iPod

    iPod

    El iPod nació como reproductor de música digital en formato MP3. Como cualquier reproductor de audio digital, los iPods pueden ser utilizados como memoria externa al ser conectado a una computadora y como grabador de música.
  • Computadores Portatiles Livianos

    Computadores Portatiles Livianos

    Inventada por los Universitarios de la MIT Media Lab.
    Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño,
  • Primer Teléfono Inteligente el IS12T

    Primer Teléfono Inteligente el IS12T

    Cuenta con un CPU Qualcomm MSM8655 a 1 GHz, 32 GB para memoria interna, pantalla de 3.7 pulgadas, Wi-Fi, Bluetooth 2.1 y cámara de 13.2 megapixeles, y el nuevo Windows Mango.