B9f3e6860b32f04c0846f22fa3d292ae

La escritura

  • 6500 BCE

    Asentamiento del hombre

    Para que se comenzara a vislumbrar la creación de la escritura fue necesario que se dieran una serie de diferentes factores, uno de estos fue el cambio desde el nomadismo al sedentarismo, a la agricultura y a la domesticación de animales dentro de la sociedad.
  • 3510 BCE

    El uso de la escritura en tiempos antiguos

    Lo que hizo que los sumerios se vieran en la necesidad de inventar la escritura fue el hecho de necesitar enumerar las cosechas sobrantes para así poder contabilizar las entradas y salidas de la mercadería.
  • 3500 BCE

    Primeros escritos

    En este año se encontraron los documentos escritos mas antiguos, estas eran unas tablillas de arcilla grabadas con punzón encontradas en la mesopotamia
  • 3000 BCE

    Avance en la tecnologia de la escritura

    Luego de las tablillas de arcilla se evoluciona al uso de los rollos de papiro en los cuales se escribía con pincel, estos fueron el soporte principal para la escritura en países como Grecia,roma y Egipto. Estos no exigían el esfuerzo físico que traía el tallado, pero presentaba dificultades tales como el no poder volver a leer los escritos una vez que se desenrollaba.
  • 2000 BCE

    Escritura fonetica

    Los fenicios crean la primera escritura fonética, basada en replicar los sonidos del habla mediante los escritos.
  • 800 BCE

    Escritura alfabetica

    Los griegos adoptan la escritura fonética, transformando y llevándola a su lengua, incorporando las vocales, así creando el alfabeto y con el la escritura alfabética.
  • 400 BCE

    La escritura como medio de preservación

    En este momento de la historia si bien todavía predominaba una cultura que mas bien se regia por tradiciones orales, se empieza a pensar a la escritura como un modo de conservar conocimientos, para que así los intelectuales no tuvieran que cargar con la pesada tarea de la memoria biológica y el olvido
  • 101

    El comienzo de nuestra era

    En esta época se genera un salto importante con la creación del codex que tenia un formato de libro, esto permitía la re-lectura de los textos.
  • 300

    Los libros manuscritos

    Los libros eran escritos a mano en talleres y se escribían al dictado lo cual los volvía escasos e irrepetibles ya que en este momento de la historia era prácticamente imposible encontrar dos libros iguales.
    La forma de publicación mas frecuente era la lectura en voz alta ya que muchos no sabían leer
  • 400

    Los inicios de la lectura en voz baja

    Hasta después después de la invención de la imprenta,la lectura siguió siendo predominantemente en voz alta y casi no existía la lectura en voz baja, se consideraba una rareza
  • 600

    division ortografica

    hasta este momento las palabras no se encontraban separadas por espacios en los textos, no había puntuación y tampoco se encontraba unificada la ortografía por lo que una misma palabra podía tener diversos significados o formas de escribirse. Estas palabras se presentaban de una forma que intentaba replicar el habla, lo que dificultaba mucho a la hora de leer.
  • 700

    Desarrollo de la lectura silenciosa

    A lo largo de la edad media se extiende la lectura silenciosa, mas que nada en los monasterios y conventos.
    La separación de palabras, la introducción de los signos de puntuación,la división del texto en párrafos, etc son transformaciones que ayudaron a organizar la información y desarrollar mas la lectura silenciosa
  • 1400

    La lectura erotica

    A medida que comienza a proliferar la lectura silenciosa comienzan a surgir géneros literarios tales como los textos obscenos y heréticos.
  • 1400

    La imprenta

    La invención de la imprenta favoreció la lectura silenciosa y produjo importantes transformaciones a saber; producir copias idénticas, misma tipografía, mayor cantidad de producción con baja en los costos, pero se encontró con la falta de un publico alfabetizado. Razón por la que crecieron de forma gradual las escuelas en Europa