Istock 1173451698

La evolución de la educación infantil - Candela García Hernández

  • Fundación del primer jardín de infancia.

    Fundación del primer jardín de infancia.
    Nace Friedrich Fröbel en Alemania, creador del “Kindergarten”.
  • Primer establecimiento preescolar.

    Primer establecimiento preescolar.
    A comienzos del siglo XX surgieron los primeros centros educativos para la primera infancia en el país, con alrededor de treinta establecimientos preescolares, en su mayoría privados. Entre ellos destacó la Casa de los Niños del Gimnasio Moderno, que se convirtió en referente para la creación de instituciones similares y en la que se implementaron las propuestas pedagógicas de Montessori y Decroly.
  • Fundación de la primera escuela campestre.

    Fundación de la primera escuela campestre.
    Fue durante el gobierno del presidente José Manuel Marroquín, en 1900, que se organizó en Colombia el primer establecimiento de educación preescolar. Sin embargo, ya en 1851, Marroquín había fundado la escuelita campestre de Yerbabuena, donde por primera vez se llevaron a cabo actividades pedagógicas y recreativas dirigidas a niños menores de seis años.
  • Escuelas parvularias o kinder garden.

    Escuelas parvularias o kinder garden.
    A finales del siglo XIX comenzaron a funcionar las escuelas parvularias, kindergartens o jardines infantiles, caracterizados por contar con mobiliario adaptado a las necesidades de niñas y niños, así como con una amplia variedad de materiales didácticos. Estas iniciativas estaban en consonancia con las ideas pedagógicas de Comenio, Decroly, Fröebel, Montessori y Agazzi.
  • Se estableció el decreto 2101 del ministerio de educación pública.

    Se estableció el decreto 2101 del ministerio de educación pública.
    Se estableció el decreto 2101 del ministerio de educación pública
    Con respecto a la legislación, en 19395
    se define y caracteriza la educación infantil de la siguiente manera:
    “Entiéndase por enseñanza infantil, aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años de edad, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida, juntamente con el desarrollo armónico de la personalidad”