-
Aparece principalmente la educación rural, la cual enseñaba a los hijos de los caciques, a leer, escribir y manejar la contabilidad para administrar posteriormente las haciendas y también educaban a los plebeyos desde los principios cristianos para que obedecieran
-
-
*La educación era práctica y piadosa.
*Las mujeres eran educadas por ancianas que enseñaban religión, lectura, escritura y oficios varios.
* Las instituciones eran destinadas a criollos y mestizos.
*Se promovió la educación privada que se basaba en el arte de escribir, leer y contar. -
vivían de la agricultura y la cosecha era repartida según las necesidades de la familia y la contribución en el trabajo.
-
El colegio santa cruz de tlatelolco, fue el primer instituto de enseñanza superior, fundado por Antoniano de Mendoza, en el que enseñaban filosofía, literatura, retorica, medicina, música y teología.
-
Fray Juan de zumárraga fue el encargado de incluir y promover escuelas para las mujeres
-
Tenia como objetivo la evangelización de los aborígenes dónde Jacobo De Testera fue el encargado de enseñar a través de jeroglíficos los pasajes de la biblia, así como el vocabulario y la gramática de la cultura.
-
San Agustín, Santo Domingo y Santo Tomas de Aquino fueron los principales exponentes de esta época.
-
*Formaban ciudadanos participantes de la burocracia. El fin de esto, era homogeneizar a la sociedad.
-
EDUCACIÓN:
- Las mujeres eran educadas solo si habitaban en casas de recogimiento.
- La educación era elitista.
- La educación de los hombres, se clasifica por niveles; los esclavos recibían las “primeras letras”.
- La educación especializada la recibían las clases altas (criollos, españoles y las élites indígenas).
- Las clases bajas solo recibían la alfabetización. -
MÉTODO DE ENSEÑANZA:
- Los métodos de enseñanza eran variados, incluían castigos físicos.
- La técnica de enseñanza era el debate y el uso de la retórica.
- Se empleaba el método de enseñanza escolástico, es decir lectura de textos clásicos, la filosofía y la teología, con el fin de servir tanto a Dios como al bien público.
- La metodología era humorística y la prioridad a la formación humanística. -
MAESTROS:
- Los maestros en los colegios eran sacerdotes o novicios.
- Los maestros eran laicos formados en las mismas aulas con presencia de sacerdotes. -
SE FUNDÓ:
- Se crean las dos primeras cátedras universitarias gracias a los frailes dominicos.- Se fundó Universidad de Santo Tomas de Aquino para Artes y Filosofía.
-
Vasco Quiroga fundó una institución llamada hospital, que tenia como requisito la obediencia y el trabajo.
-
- La iglesia fue la encargada de la educación. Además de formar religiosamente, se encargaban de formar ciudadanos con principios de cristianos
-
*Solo se permitía la educación a ciertos grupos sociales, siendo siempre las clases sociales altas.
-
*Empezó la vinculación de materias de carácter científico y se prohibieron las teoría filosóficas.
-
*1605 los jesuitas ingresaron al colegio Seminario de San Bartolomé.
-
*1621 los jesuitas iniciaron los cursos en la Universidad de San Francisco Javier o Javeriana
-
*En 1653 fray Cristobal de Torres fundó el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
-
*Se crearon las escuelas de Caridad debido a la cantidad de huérfanos a causa calamidades presentes como la peste, las inundaciones y la pobreza extrema, las que contribuyeron a la decadencia de la educación elemental.
-
*Se dio importancia a la educación femenina y una gran exponente de esto fue Sor. Juana Inés de la Cruz
-
*En 1783 inició la primera comunidad educativa y la primera escuela para la mujer en la Nueva Granada: el colegio de La Enseñanza.
-
*Se inician las lecciones escolares para las mujeres, derecho estaba reservado a los varones.
-
*Se fundó el hospicio y la escuela patriótica para los pobres y los mendigos.
-
*Se establecieron las escuelas laicas, privadas y las que estaban bajo tutela del estado:
1. colegio de las vizcaínas: formación religiosa.
2. academia de san carlos: formación artística.
3. Escuela de minería: formacion cientifica. -
*1780 Los maestros se organizaban en gremios y congregaciones en el colegio académico de nobles artes de las primeras letras.
-
*Se fundaron establecimientos de educación superior, para la enseñanza de la filosofía, la teología y el derecho.
-
EDUCACIÓN FEMENINA:
*La educación se encaminaba, principalmente, a hacer de las hijas unas buenas esposas y madres de familia.
* Si alguna mujer quería avanzar en el campo de las letras debía optar por el convento. -
LA EDAD ORO DE LA EDUCACIÓN" :
*Debido, a la creación de varias instituciones, el sistema público y la vinculación de maestros provenientes del exterior- Expedición Botánica, cuyo objetivo fue el estudio de la flora nativa, bajo la orden del arzobispo-virrey Caballero y Góngora y la dirección de José Celestino Mutis
-
*El niño se convirtió en sujeto de derecho.
*La educación preescolar era obligatoria.
*Se creó la literatura infantil.
*Se toma en cuenta la opinión del niño.
*La educación deja de ser tradicional.