-
Intel 4004
El Intel 4004 fue el primer microprocesador comercializado en el mundo, presentado el 15 de noviembre de 1971. Fue diseñado por Federico Faggin, Tedd Hoff y Stan Mazor, antiguos ingenieros de Intel. creado en un simple chip y desarrollado por Intel.
Numero de bits:4 bits
Frecuencia: 740 kHz
Años vigente: 10 años
Numero de transistores: 2.300 transistores. -
microoprocesador 8008
Intel desarrolló el 8008, que fue el primer microprocesador de 8 bits; implantado con tecnología PMOS contaba con 48 instrucciones, podía ejecutar 300,000 operaciones por segundo y direccionaba 16 Kbytes de memoria.
Numero de bits: 8
Frecuencia: 0.5MHz — 0.8MHz
Años vigente: 11 años.
Numero de transistores:3.300 -
Intel 8080
En el año de 1974 Intel anuncia el microprocesador 8080, implantado con tecnología NMOS. Este microprocesador también direccionaba 8 bits, tenia 78 instrucciones, su velocidad de operación era 10 veces mayor que la del 8008 y podía direccionar hasta 64 Kbytes de memoria.
Numero de bits: 8 bits
Frecuencia: 2MHz
Numero de transistores:6000 transistores. -
motorola 6800
Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en la industria. Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados
Numero de bits: 8 bits.
Frecuencia: 1 MHz
Numero de transistores: 6 800. -
Z80
La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de este, con lo que admite todas sus instrucciones.
Numero de bits: 8 bits.
Frecuencia: 2.5 MHz.
Numero de transistores:8 500 -
Intel 80386
El Intel 80386 es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se le llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.
Numero de bits: 32 bits.
Frecuencia: 12MHz — 40MHz
Años vigente: 21 años.
Numero de transistores: 275 000. -
VAX 78032 (también conocido como DC333)
Los sistemas VAX y los basados en este procesador fueron los preferidos por la comunidad científica y de ingeniería durante la década del 1980.
Numero de bits: 32 bits.
Frecuencia: 5 MHz.
Años vigente: 21 años.
Numero de transistores: 125 000. -
Intel Pentium.
El microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez. Además, estaba dotado de un bus de datos de 64 bits, y permitía un acceso a memoria de 64 bits.
Numero de bits: 32 bits.
Frecuencia: 60- 300 MHz.
Años vigente: 6. 15 años con toda la familia Pentium.
Numero de transistores:2 800 000 -
Intel Pentium pro.
Lanzado al mercado en otoño de 1995, el procesador Pentium Pro se diseñó con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo impulsaron rápidamente su integración en las computadoras. El rendimiento del código de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a menudo era más lento un Pentium que ejecutaba código o sistemas operativos de 16 bits.
Numero de bits: 32 bits
Frecuencia: 150MHz,180MHz, y 200MHz
Numero de transistores: 4 300 000. -
Intel Pentium 4
El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995.
Numero de bits: 32 bits.
Frecuencia: 1,3GHz — 4,0GHz
Años vigente: 8.
Numero de transistores: 42 000 000. -
Intel Core Duo
fue un microprocesador de doble núcleo que Intel lanzó en 2006. Fue el primer microprocesador de Intel que se utilizó en las computadoras Apple Macintosh.
Tenía 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos
Tenía un bus frontal de 667 o 553 MHz
Tenía el juego de instrucciones SSE3
Tenía mejoras en las unidades de ejecución de SSE y SSE2
Tenía un pipeline de 12 etapas con velocidades previstas de ejecución entre 1,06 y 2,50 GHz
Tenía 151 millones de transistores -
Intel Core i5,i7, Xeon Nehalem.
parte de la primera generación, el nombre en clave utilizado para designar a la microarquitectura de procesadores Intel, sucesora de la microarquitectura Intel Core. El primer procesador lanzado con la arquitectura Nehalem a sido el procesador de sobremesa Intel Core i7, lanzado el día 15 de noviembre de 2008 en Tokio y el 17 de noviembre de 2008 en Estados Unidos.
Numero de bits:64 bits.
Frecuencia: 1,86-3,33 GHz
Años vigente:11 Años hasta la actualidad.
Numero de transistores: + 731 000 000, -
AMD Phenom II y Athlon II
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUS multinúcleo (multicore) fabricados en 45nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3. Una de las ventajas del paso de los 65 nm a los 45 nm, es que permitió aumentar la cantidad de caché L3. De hecho, esta se incrementó de una manera generosa, pasando de los 2 MiB del Phenom original a 6 MiB. Numero de bits: 32 y 64 bits
Frecuencia: 2,5- 3,8 GHz
Numero de transistores: 758 000 000. -
Intel Haswell
es el nombre en clave de la microarquitectura de procesadores desarrollada por Intel como sucesora de la arquitectura Ivy Bridge. Por lo tanto, es llamada la cuarta generación de procesadores Core i3, i5 e i7, además de los procesadores de bajo coste Celeron y Pentium. -
ADM 9000
Mejorar el rendimiento en el trabajo y el juego
Mejor aún, los procesadores AMD Ryzen Serie 9000 están diseñados para mantenerse refrigerados y silenciosos, lo que proporciona una eficiencia increíble y, al mismo tiempo, afirma que su lugar es el procesador para computadoras de escritorio más avanzado del mundo.
Memoria interna:4 GB, de tipo DDR4-SDRAM a 2133 MHz
Módulos de memoria instalados:1 x 4 GB