-
En la antigua Grecia,la publicidad existía principalmente a través de la
voz y, en menor medida, a través de soportes visuales como
inscripciones en piedra o madera.Los heraldos( kerux )recorrían las
ciudades anunciando noticias y mensajes comerciales, mientras que los
artesanos a veces firmaban sus obras o añadían mensajes
promocionales en piezas de cerámica. -
- Lapublicidades una forma de comunicación que tiene como objetivo promover un
producto, servicio o idea. Se utiliza para informar, persuadir y recordar a los
consumidores sobre un producto o servicio. - La finalidad de la publicidad a rasgos generales esestimular la respuesta
necesaria del público objetivo al que se llega.
- Lapublicidades una forma de comunicación que tiene como objetivo promover un
-
En la antigua Roma,la publicidad, aunque rudimentaria, ya era una
práctica común para informar sobre eventos, productos y servicios.Se utilizaban diversas formas de comunicación para llegar a la población,
incluyendo anuncios escritos, pregoneros y propaganda política. -
El marketing persuade a los consumidores a comprar productos o servicios,
mientras que la propaganda moldea la opinión pública sobre una causa o
ideología
Utilizan lenguaje persuasivo, atractivo emocional y repetición. Eslóganes atractivos,
historias cautivadoras y mensajes repetidos hacen que sus argumentos sean memorables
y convincentes. -
En el antiguo Egipto, la publicidad, aunque no en la forma
moderna,existía como propaganda y anuncios comerciales.Los
faraones utilizaban monumentos y grabados para afirmar su poder y
legitimidad, mientras que los comerciantes empleaban papiros para
promocionar bienes y servicios, como la venta de esclavos o la búsqueda
de fugitivos. -
LINEA DEL TIEMPO LUCIANA BALAGUERA RODRIGUEZ TECNOLOGÍA – INFORMÁTICA
LEONARDO PINILLOS LLANO 8°A COLEGIO AGUSTINIANO DE SAN NICOLAS DE TOLENTINO MEDELLIN
2025 -
Publicidad ambiental: Se refiere a anuncios ubicados en espacios públicos, como vallas, transporte urbano, murales, mobiliario urbano, entre otros. Su objetivo es captar la atención de las personas durante sus actividades cotidianas.
-
Surgieron revistas especializadas en diferentes temas, lo que permitió a las
empresas dirigir sus mensajes a audiencias muy específicas.
Las revistas, con su capacidad para incluir imágenes de alta calidad, se
convirtieron en un escaparate para la publicidad, especialmente en la década de
1920.
Se publicaron anuncios de productos como radios, máquinas de fotos, y
automóviles, reflejando los nuevos hábitos de consumo de la época. -
En el siglo XX,la publicidad en periódicos y revistas experimentó una
gran transformación, impulsada por el crecimiento de los medios
impresos y la modernización de la sociedad.La publicidad se convirtió en una herramienta esencial para las empresas y un reflejo de la evolución
de los hábitos de consumo. -
Los periódicos se convirtieron en un medio masivo de comunicación, con una
mayor diversificación de contenidos y audiencias.Esto llevó a una mayor
segmentación de la publicidad, con anuncios dirigidos a diferentes grupos
demográficos y con intereses variados.
La publicidad se convirtió en una fuente crucial de ingresos para los periódicos,
permitiéndoles mantenerse independientes y financiar sus operaciones. -
Auditivos: Principalmente la radio. Este medio permite difundir mensajes de forma rápida y repetitiva, siendo útil para campañas locales o dirigidas a audiencias que escuchan emisoras específicas.
-
Digitales: Comprenden el internet, las redes sociales, sitios web, correos electrónicos y avisos móviles. Son interactivos, económicos y permiten llegar a un público amplio de forma segmentada y en tiempo real.
-
Impresos: Incluyen revistas, periódicos y volantes. Son utilizados para llegar a un público específico a través de contenidos visuales y textos llamativos. Suelen distribuirse en lugares estratégicos o entregarse directamente.
-
Uso de celebridades (desde los años 30, con gran auge en los años 80): Se contratan personas famosas para promocionar productos. Esto genera confianza, imita el estilo de vida del famoso y atrae la atención de los seguidores.
-
Colores y emociones (desde los años 50): Los colores se eligen según la emoción que se quiere transmitir. Por ejemplo, el rojo transmite energía y pasión, mientras que el azul da confianza. Esta estrategia comenzó a usarse con estudios de psicología del consumidor y busca conectar emocionalmente con el público.
-
En la Edad Media, la publicidad, aunque menos sofisticada que en
épocas posteriores,existió a través de diversos medios, aprovechando el
contexto de baja alfabetización y la importancia de la vida rural. Se utilizaban señales y símbolos para identificar negocios, como una
bota para un zapatero o una cabeza de jabalí para una carnicería.Los
gremios de artesanos y comerciantes también empleaban emblemas
para sus tiendas. -
Uso de eslogan (desde finales del siglo XIX, aprox. 1880-1890): Frases cortas, creativas y fáciles de recordar que resumen la esencia de la marca o el producto. Ejemplo: "Just Do It" de Nike. Ayudan a reforzar la identidad y recordación de la marca.
-
Repetición: Se repite un mensaje o eslogan para que el público lo recuerde.
Uso de celebridades: Famosos recomiendan productos para generar confianza.
Urgencia: Frases como “¡Solo hoy!” crean presión para comprar rápido.
Promesa de beneficios: Se destacan las ventajas de usar el producto.
Testimonios: Personas cuentan su buena experiencia con la marca.
Colores y estética: Se usan imágenes, sonidos y colores llamativos para atraer.