5

LA QUÍMICA A TRAVÉS DEL TIEMPO

By MelixDS
  • Mario Molina y el premio Nobel
    1995 BCE

    Mario Molina y el premio Nobel

    Mario Molina (nacido en México) recibe el Premio Nobel de Química por sus trabajos con los CFC's
  • Clorofloruro e carbono en la capa de Ozono
    1970 BCE

    Clorofloruro e carbono en la capa de Ozono

    Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono
  • Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas
    1948 BCE

    Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas

    Se funda la ESIQIE del Instituto Politécnico Nacional
  • Subpatículas
    1920 BCE

    Subpatículas

    Descubrimiento del protón y del neutrón
  • Bohr
    1913 BCE

    Bohr

    Según el cual electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos
  • Efecto Browniano
    1905 BCE

    Efecto Browniano

    La explicación del efecto Browniano por Albert Einstein y los experimentos de Jean Perrin
  • J. Thomson
    1897 BCE

    J. Thomson

    Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones
  • La composición de los átomos
    1890 BCE

    La composición de los átomos

    los químicos discutieron sobre la estructura de los átomos.
  • Dmitri Ivanovich Mendeleyev
    1869 BCE

    Dmitri Ivanovich Mendeleyev

    publicó una tabla periódica de los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas.
  • Los elementos y sus masas atómicas
    1860 BCE

    Los elementos y sus masas atómicas

    los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica
  • J.W. Döbenreiner
    1829 BCE

    J.W. Döbenreiner

    organizó un sistema de clasificación de elementos en el que éstos se agrupaban en grupos de tres, denominados triadas. Las propiedades químicas de los elementos de una triada eran similares y sus propiedades físicas variaban de manera ordenada con su masa atómica.
  • Amedeo Avogadro
    1811 BCE

    Amedeo Avogadro

    químico italiano, descubre que las moléculas están compuestas por los átomos de los elementos.
  • Rodio
    1809 BCE

    Rodio

    se le denominó así por el color rosa de sus compuestos. DEscubierto por Vauquelin
  • Teoría Atómica
    1808 BCE

    Teoría Atómica

    por John Dalton. Establece que los elementos atómicos consisten en pequeñas partículas llamadas átomos.
  • Paladio
    1803 BCE

    Paladio

    Descubierto por Vauquelin, trabajando con los minerales del platino
  • Cromo
    1797 BCE

    Cromo

    Descubierto por Louis Nicolas Vauquelin. Analizando un mineral proveniente de Siberia
  • Antoine Lavoisier
    1776 BCE

    Antoine Lavoisier

    demuestra la conservación de la masa en las reacciones químicas
  • Joseph Priestley
    1770 BCE

    Joseph Priestley

    descubre el oxígeno
  • El hidrógeno
    1766 BCE

    El hidrógeno

    Henry Cavendifh descubre el hidrógeno con ayuda de la recolecta de distintos gases teniendo como base la teoría del Flogisto
  • Roger Bacon
    1733 BCE

    Roger Bacon

    Opus maius, su obra acerca de las matemáticas y la experimentación. Por ejemplo: que el diamante se corta solo con sangre de una cobra
  • Robert Boyle
    1661 BCE

    Robert Boyle

    publica su libro Sceptical Chymist
  • Teoría del Flogisto
    1660 BCE

    Teoría del Flogisto

    Se comienza a estudiar el comportamiento de los gases estableciendo técnicas de medición. Se desarrolla la teoría del Flogisto por Georg Ernst Stahl
  • Química para principiantes
    1610 BCE

    Química para principiantes

    Jean Beguin fue autor de la obra Química para principiantes, donde consideraba que la química debía estar al servicio de la medicina
  • Johann Ruolph Glauber
    1604 BCE

    Johann Ruolph Glauber

    fue un químico práctico y autodidacta que descubre que al reaccionar aceite de vitriolo ( ácido sulfúrico) con la sal de mesa (cloruro de sodio) el resultado es ácido clorhídrico y como residuo sulfato de sodio, con propiedades laxantes.
  • Alchemia
    1597 BCE

    Alchemia

    obra en la cual se hacía una revisión de todos los conocimientos de esa época, procedimientos y aparatos relacionados con lo que llamamos química. Su autor fue Andreas Libavius
  • Vannoccio Biringuccio
    1540 BCE

    Vannoccio Biringuccio

    afamado metalurgista y fabricante de armas italiano. Publica su manual llamada De la pirotechnia, en el que describe procesos de mineria hasta elaboración de cañones
  • La iatroquímica
    1525 BCE

    La iatroquímica

    aplica los conocimientos de la alquimia y la medicina para la preparación de medicinas.
  • Bernard Palissy
    1499 BCE

    Bernard Palissy

    Nace el francés Bernard Palissy; primer practicante e la química técnica. Se dedicó a la cerámica así como autor de obras acerca de la clasificación e las sales y un libo de química aplicada a la agricultura
  • Georgius Bauer
    1494 BCE

    Georgius Bauer

    Nace el padre de la mineralogía y autor de unas de las obras importantes acerca de la química aplicada
  • La industria del papel
    1100 BCE

    La industria del papel

    La demanda del papel fue tan grande que se expandió hasta Europa por medio de los árabes y a través de España
  • Khalid ibn Yazid
    670 BCE

    Khalid ibn Yazid

    introdujo la alquimia en Arabia
  • Pocelana
    600 BCE

    Pocelana

    Chinos comienzan a elaborar su afamada y fina porcelana
  • Obras de la alquimia Hindú
    350 BCE

    Obras de la alquimia Hindú

    Charaka Samhita y el Sushruta Samhita donde se describen compuestos químicos que hoy en día se conocen como óxidos metálicos, cloruros de hierro, de cobre y álcalis cáusticos
  • cobre-níquel
    250 BCE

    cobre-níquel

    Aleación del cobre y níquel
  • China
    100 BCE

    China

    Invención del papel y la pólvora
  • Época Prehistórica o prealquímica
    1 BCE

    Época Prehistórica o prealquímica

    790,000 a.C. Descubrimiento del fuego
  • En la vida prehispánica
    1 BCE

    En la vida prehispánica

    6000-3000 a.C. Los hombres primitivos descubrieron procesos químicos necesarios para fabricar herramientas efectivas para sus actividades cotidianas.
  • Vidrio
    1 BCE

    Vidrio

    2000 a.C. El vidrio se desarrolló en Mesopotamia y Egipto
  • Época de la alquimia
    1 BCE

    Época de la alquimia

    492 a.C Demócrito de Abdera propuso una teoría atómica primitiva sobre la construcción de la materia.
  • La materia
    1 BCE

    La materia

    S. XVIII en que se empiezan a establecer las primeras reglas para nombrar y formular la materia
  • Los alquimistas
    1 BCE

    Los alquimistas

    S. III a.C desarrollaron métodos para la separación de elementos químicos
  • Teofrasto de Ereso, Vitrubio, Plinio y Dioscóries
    1 BCE

    Teofrasto de Ereso, Vitrubio, Plinio y Dioscóries

    S. I a.C. Fueron autores que aportaron información sobre los materiales pictóricos.
  • La revolución química

    La revolución química

    Nace Antoine Laurent Lavoisier
  • Rutherford

    Rutherford

    Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente
  • Eritronio

    Eritronio

    Mineral rojizo, en algunas de sus propiedades. Descubierto por Andrés Manuel del Río