-
El hombre aprende a domesticar animales y a cultivar
-
se caracterizó por un cuidadoso pulido de la piedra. La alfarería fue otro de los factores
que contribuyeron al desarrollo -
se descubrió por la mezcla entre el fuego y unos minerales que se encontraban en el ambiente , donde el resultado final fue una pepitas brillantes, en la península de Sinaí
-
Se descubrió al mezclar cobre y estaño
-
el poderoso imperio de Asia menor fueron los primeros en confacciones el hierro para herramientas
-
Los Dorios invaden la península de Grecia totalmente equipados por hierro
-
Fue el primer ejército bien equipado en hierro.
-
El pueblo griego se pregunto cual era el componente que completaba la estructura de la materia.
-
El componente es el aire.
-
El componente es el agua
-
El componente es el fuego
-
La materia siempre puede dividirse por mas pequeña que sea.
-
El dijo que porque solo un elemento si podían ser cuatro . podían ser el fuego de Heraclito, el aire de Anaximenes , el agua de tales de Mileto y la tierra.
-
Le llamo átomos a las partículas mas pequeñas a las que habian llegado separando la materia.
-
Luego de la muerte levantaron un templo a las musas que cumplía el objetivo de una universidad y a lado se construyo la mayor biblioteca de la antigüedad.
-
El acepto los cuatro elementos y ademas propuso un quinto elemento el cual llamo eter y lo caracterizo con los cuerpos celestes.
-
Fue le primer practicante de khemeia y se dedico a uno de los problemas mas grandes , el cambio de un metal a otro , particularmente de plomo o hierro a oro.
-
Después del año 100 d.C no hubo ningún avance mas
-
Es una enciclopedia de 28 volúmenes que habla acerca de todo lo respectivo del khemeia. Escrita por un tratadista egipcio.
-
los nestorianos llevaron a persia el pensamiento griego , incluyendo muchos libros de química.
-
El mantenimiento y la extensión de la alquimia greco-egipcia estuvo totalmente en manos de los árabes, situación que perduró durante cinco siglos.
-
Fue una mezcla química que ardía sin poder apagarse con agua, y que destruyó los barcos de madera de la flota árabe. Según la tradición la mezcla fue preparada por Callinicus, un practicante de khemeia
-
Describió el cloruro de amonio y enseñó cómo preparar carbonato de plomo. Destiló vinagre para obtener ácido acético fuerte, Preparó incluso ácido nítrico débil . Sin embargo, la mayor influencia reside en los estudios de la transmutación de los metales. Consideraba que el mercurio era el metal por excelencia,
-
Describió como podía emplearse para hacer enyesados que mantuvieran en su sitio los huesos rotos. Estudió y describió el antimonio metálico.
-
Fue el futuro Papa Silvestre II en el año 999, fue uno de los primeros alentadores del movimiento de traducir los libros al latín.
-
Más conocido como Avicena. En realidad, Avicena fue el médico más importante entre la época
-
Tradujo una obra árabe de alquimia al latín, acabando dicho trabajo en 1144.
-
los escolasticos logran tener de base los hallazgos pasados e intentaron avanzar con ellos.
-
fue brutalmente saqueado por los cruzados del oeste de Europa, y muchos documentos del saber griego, se perdieron para siempre
-
Se le conoce mejor por su creencia claramente expresada de que en la experimentación y en la aplicación de técnicas matemáticas a la ciencia reside la principal esperanza de progreso.
-
Describió el arsénico con tanta claridad en el transcurso de sus experimentos de alquimia, que en ocasiones se le considera como descubridor de esta sustancia, aunque, al menos en forma impura, era probablemente conocida por los antiguos alquimistas.
-
pero a partir de entonces solo fue una sombra de lo que había sido antes .En los dos siglos posteriores, los ejércitos turcos pusieron un cerco sin tregua a la ciudad
-
Fue el primer alquimista europeo mas conocido como Alejandro Magno
-
Declaró anatema , y los alquimistas honrados, obligados a trabajar a escondidas, se volvieron más oscuros que antes, mientras florecieron los químicos deshonestos.
-
Fue el primer símbolo del progreso tecnológico que condujo a los ejércitos europeos a conquistar otros continentes durante los cinco siglos transcurridos entre 1400 y 1900.
-
Proyectó la primera imprenta práctica, utilizando tipos móviles que podían ser desmontados y colocados juntos para imprimir cualquier libro que se desease
-
Gracias a la brújula Cristobal Colon pudo realizo sus viajes donde muy pronto se revelo sobre las nuevas tierras encontradas..
-
se descubre la brujula
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), quien mantenía que la Tierra no era el centro del universo. Andreas Vesalius (1514-1564), quien trazó la anatomía humana con una exactitud sin precedentes.
-
Se reúnen todos los conocimientos prácticos que podían recogerse entre los mineros de la época.
-
Este libro era un resumen de los logros medievales en alquimia
-
William Gilbert fue capaz de demostrar que algunas sustancias adquieren poder de atracción al frotarlas.
-
publicó un texto más especializado,"La carroza triunfal del antimonio"
-
Descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común.
-
sustancia hipotética que representa la inflamabilidad, es una teoría científica obsoleta según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la cadencia de dicha sustancia.
-
Stephen Hales dio un paso en la dirección correcta, al recoger gases sobre el agua. Los vapores formados como resultado de una reacción química pudieron conducirse, a través de un tubo, al interior de un recipiente que se había colocado lleno de agua y boca abajo en una jofaina con agua. El gas burbujeaba dentro del recipiente, desplazando el agua y forzándola a través del fondo abierto
-
Henry Cavendish obtuvo hidrogeno, al que llamó "aire inflamable", como resultado de la reacción de un ácido fuerte con ciertos metales (como el cinc) y descubrió que es el más ligero de los gases
-
George Brandt estudió hacia un mineral azulado que parecía mena de cobre, pero que, para desesperación de los mineros, no daba cobre cuando se sometía al tratamiento habitual. Los mineros pensaban que era mineral embrujado por los espíritus de la tierra, a los que llamaban «kobolds» (gnomos). Brandt logró demostrar que el mineral no contenía cobre, sino un nuevo metal (que parecía hierro por sus propiedades químicas) al que llamó cobalto, en honor a los espíritus de la tierra.
-
Charles Francois de Cisternay du Fay descubrió en que había dos tipos de carga eléctrica: una que surgía en el vidrio («electricidad vitrea») y otra que podía crearse en el ámbar («electricidad resinosa»). Las sustancias que portaban un tipo de carga atraían a las de tipo contrario, mientras que dos sustancias que llevasen el mismo tipo de carga se repelían entre sí
-
Benjamín Franklin sugirió en la existencia de un solo fluido eléctrico. Cuando una sustancia contenía una cantidad de fluido eléctrico mayor que la normal, poseía uno de los dos tipos de carga; cuando contenía menos cantidad que la normal, poseía el otro tipo
-
Es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de desprendimiento de energía bajo en forma de calor y luz.
-
Axel Fredric Cronstedt descubrió un metal muy semejante al cobalto, el níquel.
-
Joseph Black lo que hizo fue calentar fuertemente la piedra caliza. Este carbonato se descompuso, liberando un gas y dejando cal tras de sí. El gas liberado pudo recombinarse con el óxido de calcio para formar de nuevo carbonato cálcico. Black lo llamó «aire fijado», porque cabía combinarlo («fijarlo») de tal manera que formase parte de una sustancia sólida (C02)
-
Recogiendo dióxido de carbono sobre agua, observó que una parte se disolvía y daba al agua un agradable sabor ácido. Era lo que en la actualidad llamamos «seltz» o «agua de soda».
-
El triunfo de la medida (1764-1772)
-
Daniel Rutherford hizo experimentos del razonamiento de su tutor Black Rutherford llamó al gas que había aislado «aire flogisticado». Hoy día lo llamamos nitrógeno, y concedemos a Rutherford el crédito de su descubrimiento
-
El mercurio, cuando se calienta en el aire, forma un «calcinado» de color rojo ladrillo (que ahora llamamos óxido de mercurio).
-
Johann Gottlieb Gahn aisló el manganeso
-
Lavoisier trató de determinar las proporciones relativas de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos quemándolos y pesando el dióxido de carbono y el agua que producían.
-
Peter Jacob Hjelm aisló molibdeno
-
Jeremías Benjamín Richter por medio de mediciones cuidadosas halló que se necesitaban cantidades fijas y definidas. No existía el margen con que un cocinero puede contar en la cocina, donde un poco de más o de menos en algunos ingredientes no es demasiado importante. En lugar de ello había algo así como un peso equivalente: un peso fijo de un compuesto reaccionaba con un peso fijo de otro.
-
Joseph Louis Proust demostró que el carbonato de cobre, por ejemplo, contenía cobre, carbono y oxígeno en proporciones definidas en peso, no importando cómo se hubiera preparado en el laboratorio ni cómo se hubiera aislado de las fuentes naturales. Esto se llamó la ley de las proporciones definidas o, a veces, ley de Proust
-
Christian Friedrich Schónbein que anteriormente se había dado a conocer por el descubrimiento del ozono, una forma de oxígeno. Haciendo un experimento en su casa, en 1845, derramó una mezcla de ácido nítrico y sulfúrico y utilizó el delantal de algodón de su mujer para secarlo. Colgó el delantal a secar en la estufa, pero una vez seco detonó y desaparición, descubrimiento de ozono
-
Las sustancias orgánicas,que precisan de la fuerza vital, solamente pueden encontrarse en conexión con la vida. Friedrich Wóhler (1800-82)
-
Alessandro Volta halló que dos metales (separados por soluciones capaces de conducir una carga eléctrica) podían disponerse de modo que una nueva carga se crease tan pronto como la vieja se alejase a lo largo de un alambre conductor. De este modo inventó la primera batería eléctrica y produjo una corriente eléctrica
-
William Nicholson y Anthony Carlisle hicieron pasar una corriente eléctrica a través del agua y hallaron que empezaban a aparecer burbujas de gas en las varillas de metal conductoras que habían introducido en el agua. El gas que aparecía en una varilla era hidrógeno y el que aparecía en la otra, oxígeno.
-
Thomas Young (1773-1829), personaje extraordinario que fue el primero en entender la fisiología del ojo, había efectuado experimentos que demostraban que la luz se comportaba como si consistiese en pequeñas ondas.
-
Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles;
-
Thomas Graham gracias a su interés por la, difusión esto es, la forma en que las moléculas de dos sustancias que han entrado en contacto se entremezclan. Empezó por estudiar la velocidad de difusión de los gases a través de agujeros pequeños o tubos delgados. La difusión
-
Las sustancias como el aceite de oliva o el azúcar, productos característicos de los organismos, se llamasen orgánicas. Las sustancias como el agua o la sal, características
del medio no-viviente, eran inorgánicas. -
Auguste Laurent (1807-53), consiguió sustituir por átomos de cloro algunos de los átomos de hidrógeno existentes en la molécula de alcohol etílico.
-
Jons Jakob Berzelius se lanzó a determinar la constitución elemental exacta de distintos compuestos
-
Humphry Davy hizo pasar una corriente a través de potasa fundida (carbonato potásico) y liberó pequeños glóbulos de un metal que inmediatamente llamó potasio.
-
John Dalton publico algo más detallado de la teoría atómica llamándolo “un nuevo sistema de filosofía química”
-
Joseph Louis Gay-Lussac Descubrió que 2 volúmenes de hidrógeno combinaban con 1 volumen de oxígeno para dar agua. Llegó a averiguar, de hecho, que cuando los gases se combinan entre sí para formar compuestos, siempre lo hacen en la proporción de números enteros pequeños. Dándolo a conocer esta “ley de los volúmenes de combinación”
-
Humphry Davy aisló varios metales de sus óxidos: magnesio de la magnesia, estroncio de la estroncianita, bario de la baritina y calcio de la cal.
-
En 1809 trató jabón con ácido, y aisló lo que ahora se llaman ácidos grasos. Más tarde mostró que cuando las grasas se transforman en jabón, el glicerol se separa de la grasa.
-
Amadeo Avogadro afirmó que cuando las condiciones de presión y temperatura son iguales, las densidades relativas de los cuerpos gaseoso son proporcionales a sus pesos atómicos
-
(calentándolo con ácido) en un azúcar simple que llamó finalmente glucosa.
-
Augustin Jean Fresnel (1788-1827) mostró que las ondas de luz pertenecen a un tipo particular conocido como ondas transversales.
-
Jean Baptiste Biot (1774-1867) mostró que si la luz polarizada pasa a través de determinados cristales, el plano en que las ondas vibran experimenta un giro.
-
William Prout Según él, los diversos elementos tenían distintos pesos porque estaban compuestos de diferente número de átomos de hidrógeno aglutinados. Esto llegó a llamarse la “hipótesis de Prout”
-
Pierre Louis Dulong y Alexis Thérése Petit descubrieron que el calor específico de los elementos (el aumento de temperatura que sigue a la absorción de una cantidad fija de calor) parecía variar inversamente con el peso atómico.
-
Eilhardt Mitscherlich descubrió que los compuestos de composición semejante tienden a cristalizar juntos, como si las moléculas de uno se entremezclasen con las moléculas, de configuración semejante, del otro
-
John Walker ideo la primera cerrilla de fosforo práctica.
-
Frederick Augustus Abel consiguieron preparar una mezcla segura a base de algodón pólvora. Debido a que la mezcla podía prensarse en largas cuerdas, se denominó cordita. Pólvora de algodón
-
John Walker ideo la primera cerrilla de fosforo práctica, teniendo en cuenta químicos que ardían a bajas temperaturas y ardían con poca fricción.
-
Wóhler aisló una muestra impura de aluminio y desde ahí se reconoció al aluminio como un metal.
-
Wóhler aisló una muestra impura y desde ahí se reconoció al aluminio como un metal.
-
Jons Jakob Berzelius empezó entonces a determinar los pesos atómicos con métodos más avanzados dando “La primera tabla de pesos atómicos”
-
Se habían descubierto al rededor de cincuenta elementos, un buen paso frente a los 4 elementos ya dados por los antiguos.
-
Se conocían cincuenta y cinco elementos diferentes, un buen paso
desde los cuatro elementos de la antigua teoría. -
von Liebig, quien, en 1831, obtuvo como resultado fórmulas empíricas
claramente fiables -
Michael Faraday, trabajando en electroquímica, introdujo una serie de términos que se utilizan todavía en la actualidad Fue, por ejemplo, quien propuso el nombre de electrólisis para la ruptura de moléculas por una corriente eléctrica siendo los compuestos o soluciones capaces de transportar una corriente eléctrica
-
La familia de Alfred Bernhard Nobel un inventor sueco se dedicaba a la manufactura de nitroglicerina. Cuando, en cierta ocasión, una explosión mató a uno de sus hermanos, Nobel decidió dedicar todos sus esfuerzos a domesticar el explosivo. Domesticación de explosivos
-
John Wesley Hyatt la recompensa ofrecida a quien obtuviese un sustituto del marfil para las bolas de billar, empezó a trabajar con la piroxilina. La disolvió en una mezcla de alcohol y éter, y añadió alcanfor para hacerla más segura y maleable. Creación de las bolas de billar
-
• Colorantes William Henry Pekín en presencia de Pekín, Hoffman
especulaba en voz alta sobre la posibilidad de sintetizar quinina, el valioso antimalárico. Hoffman había realizado investigaciones sobre los productos obtenidos del alquitrán de hulla (un líquido negro y espeso obtenido al calentar carbón en ausencia de aire). Descubrimiento del alquitrán -
Chardonnet obtuvo fibras forzando soluciones de piroxilina a través de pequeños agujeros. El disolvente se evaporaba casi al instante, dejando un hilo tras de sí. Estos hilos podían tejerse, dando un material que tenía la suavidad de la seda. Solución de piroxilina
-
Los mundos de la química y de la física se unieron
-
Karl Graebe sintetizó la alizarina, otro importante colorante natural. Sobre todos estos éxitos se fundaron el arte y la técnica de la química aplicada, que en las últimas décadas ha afectado tan radicalmente nuestras vidas y que no deja de progresar a pasos agigantados. Sintetizo la alizarina
-
Adolph Wilhelm Hermann Kolbe (1818-84) sintetizó ácido acético, una sustancia indudablemente orgánica
-
Wilhelm Pfeffer demostró en 1877 que se podía medir esta presión osmótica, y a partir de las medidas determinar el peso molecular de las grandes moléculas en la solución coloidal. Fue el primer método razonablemente bueno para estimar el tamaño de dichas moléculas. Medir la presión osmótica
-
Otto Wallach dilucidó afanosamente la estructura de los terpenos,
importantes aceites vegetales (una conocida muestra de los cuales es el mentol). estructura de los terpenos -
Charles Adolphfe Wurtz (1817-84) había estudiado un grupo de compuestos relacionados con el amoniaco y que recibieron
el nombre de aminas. -
Louis Pasteur (1822-95) empezó a trabajar con cristales de
tartrato amónico sódico -
Clausius ideó el término entropía para designar la proporción entre el calor contenido en un sistema aislado y su temperatura absoluta.
-
Marcelin Berthelot (1827-1907) confeccionando unas tablas. Incluían éstas sustancias
tan conocidas e importantes como el alcohol metílico, alcohol etílico, metano, benceno
y acetileno. -
george Eastman por la fotografía. Aprendió a mezclar su emulsión de compuestos de plata con gelatina con el fin de hacerla seca. por la fotografía. Aprendió a mezclar su emulsión de compuestos de plata con gelatina con el fin de hacerla seca. Celuloide
-
Hein-ich Geissler ideo un método para producir vacíos más altos que los que se habían obtenido hasta entonces.
-
Henry Etienne elaboro un método para elaborar aluminio puro pero era más caro de hacer que el hierro.
-
Pascua había tratado la anilina con dicromato potásico y estaba a punto de desechar la mezcla resultante como si fuera un nuevo fracaso, cuando sus ojos percibieron un reflejo púrpura en ella. Añadió alcohol, que disolvió algo del preparado y adquirió un hermoso color púrpura. Anilina con dicromato
-
belga Jean Servais Stas determinó los pesos atómicos con más exactitud que Berzelius.
-
El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1837-98) ordenó los elementos conocidos según sus pesos atómicos crecientes, y observó que esta ordenación también colocaba las propiedades de los elementos en un orden, al menos
parcial -
El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1837-98) ordenó
los elementos conocidos según sus pesos atómicos crecientes, y observó que esta
ordenación también colocaba las propiedades de los elementos en un orden, al menos
parcial. -
Fritz Pregl redujo con gran acierto el tamaño del equipo utilizado en los análisis. Obtuvo una balanza de suma precisión, diseñó finas piezas de vidrio. diseñó finas piezas de vidrio
-
Richard Willstátter estableció cuidadosamente la estructura de la clorofila, el catalizador vegetal que absorbe la luz y hace posible la utilización de la energía solar en la producción de carbohidratos a partir de dióxido de carbono. La estructura de clorofila
-
Mijaíl Semenovich Tsvett Dejó gotear una mezcla de pigmentos vegetales coloreados a través de un tubo de óxido de aluminio en polvo. Las diferentes sustancias de la mezcla se adherían a la superficie de las partículas de polvo con diferente intensidad. cromatografía
-
Heinrich Otto Wieland y Adolf Windaus (1876-1959) determinaron la estructura de los esferoides y compuestos derivados. (Entre los esteroides se hallan muchas hormonas importantes.) estructura de los esferoides
-
(1881-1945) Hans Fischer determinó la estructura del hemo, la materia colorante de la sangre. Vitaminas, hormonas, alcaloides. estructura del hemo
-
(1881-1955) Alexander Fleming había dejado un cultivo de gérmenes estafilocócicos sin cubrir durante algunos días, al cabo de los cuales halló que se había enmohecido. Una circunstancia inesperada le hizo fijarse con más atención. Alrededor de cada partícula de espora del hongo aparecía un área clara en la que el cultivo bacteriano se había disuelto. cultivo de gérmenes estafilocócicos
-
Theodor Svedberg ultracentrífuga en 1923. Este aparato hacía girar las soluciones coloidales, impulsando a las moléculas gigantes hacia afuera por efecto de la enorme fuerza centrífuga. Partiendo de la velocidad con la cual desplazaban las moléculas gigantes podía determinarse el peso molecular. Aparato ultracentrífuga
-
el físico alemán Heinrich Rudolf descubrió en medio de unos experimentos las ondas de radio.
-
sugiriesen la idea de un átomo
indivisible. -
George Stoney dio a conocer el nombre de electrón.
-
George Stoney di a conocer el nombre de electrón.
-
Moissan trato de obtener diamantes a partir del carbón y lo logro, aunque pudo haber sido una farsa.
-
Joseph Thomson logro demostrarla flexión de los rayos catódicos en un campo eléctrico.
-
Se trabajó intensamente con grandes cantidades de mineral, tratando de concentrar la radioactividad y aislarla en un nuevo elemento.
-
se descubrió que el torio un metal pesado, era un metal radioactivo
-
En 1899, el químico francés André Louis Debierne (1874-1949) descubrió el actinio.
-
• 1899: Compuestos con silicio
Descripción: Stanley Kipping comenzó su investigación de los compuestos que tenían silicio. -
Hacia 1900 la descripción de la estructura molecular en tres dimensiones,habiendo demostrado su validez, fue universalmente aceptada.
-
el físico alemán friedrich Ernest Forma (1848-1916) descubrió un gas radiactivo y recibió el nombre de radón.
-
Esquema diseñado para organizar los elementos químicos, los cueles están clasificados según sus propiedades.
-
Vincent du Vigneaud rompió el hielo sintetizando oxitocina, una pequeña molécula proteica compuesta de ocho aminoácidos solamente. Pronto llegaron hazañas más complicadas, y se sintetizaron cadenas de docenas de aminoácidos. En 1963 se logró reconstruir en el laboratorio las cadenas de aminoácidos de la propia insulina. Sintetizador de oxitocina
-
• 1902: efecto fotoeléctrico
Descripción: se demostró que el efecto fotoeléctrico se producía por la emisión de electrones por parte del metal. -
Percy William comenzó a idear un equipo capaz de conseguir presiones cada vez más altas.
-
Percy William comenzó a idear un equipo capaz de conseguir presiones cada vez más altas.
-
Rutherford quien utilizó tales «cañones de partículas» con más eficacia.
-
(1906-79) Ernst Bo-ris Chain se aisló la penicilina y se determinó su estructura. Era el primer antibiótico («contra la vida», en el sentido de vida microscópica, desde luego). Hacia 1945, un proceso de cultivo de hongos y concentración del producto rendía media tonelada de penicilina al mes. se aisló la penicilina
-
J. J. Thomson dio a conocer el nombre de rayos positivos.
-
Fritz Haber sometió al nitrógeno e hidrogeno a altas presiones utilizando el hierro como catalizador.
-
El físico alemán Max Theodor Félix von Laue (1879-1960) comenzó abombardear cristales con rayos X.
-
compuestos complejos
Descripción: Alfred Stock hallo que podrían formarse compuestos extraordinariamente complejos. -
El físico inglés Charles Glover Barkla (1877-1944) descubrió que cuando los rayos X son desviados por determinados elementos, producen haces que penetran la materia en cantidades características.
-
Robert Andrews midió con bastante exactitud la mínima carga eléctrica que podía transportar una partícula.
-
Henry GwynJeffreys Moseley (1887-1915) utilizó el método de Laue para determinar la longitud de onda de estos rayos X característicos.
-
Todos los números atómicos desde el 1 al 92 estaban ya ocupados por elementos conocidos.
-
Dos químicos americanos, Gilbert Newton Lewis (1875-1946) e Irving Langmuir (1881-1957), propagaron de modo independiente esta ide de electrovalencia.
-
Kotaro honda descubrió el camino a la obtención de aleaciones magnéticas.
-
Los químicos alemanes Otto Hahn (1879-1968) y Lise Meitner (1878-1968) descubrieron el protactinio.
-
Los químicos alemanes Otto Hahn (1879-1968) y Lise Meitner (1878-1968)
descubrieron el protactinio. -
Elwoor Haynes patenta el acero inoxidable (contenía cromo).
-
Elwoor Haynes patenta el acero inoxidable (contenía cromo).
-
Rutherford dio el nombre de proton a la partícula positiva fundamental.
-
Rutherford dio el nombre de protón a la partícula positiva fundamental.
-
El químico danés Johannes Nicolaus Bronsted (1879-1947) introdujo un nuevo punto de vista acerca de los ácidos y las bases.
-
Con moléculas de carbón, cloro y flúor se consiguió hacer un refrigerante.
-
Descripción: Thomas Mid-gley preparo el freón con moléculas de carbón, cloro y flúor, licuándolos y a si creando un refrigerante.
-
James Chadwick descubiro una particula exactamente con la misma masa que el protón pero sin carga eléctrica a la que se le llamo neutrón.
-
James Chadwick descubiro una particula exactamente con la misma masa que el protón pero sin carga eléctrica a la que se le llamo neutrón.
-
1932: partícula sin carga eléctrica.
Descripción: James Chadwick descubrió una partícula exactamente con la misma masa que el protón pero sin carga eléctrica a la que se le llamo neutrón. -
Abandono Italia.
-
La Alemania nazi invadió y se anexionó Austria
-
Descubrimiento del plutonio.
-
una pila atómica de uranio, óxido de uranio y grafito alcanzó el tamaño «crítico».
-
se fabricaron ciertos dispositivos en los que al explotar una pequeña carga de explosivo se juntan dos trozos de uranio.
-
Se hizo explotar en Alamogordo, Nuevo Méjico, la primera «bomba atómica» o «bomba-A» (más exactamenente denominada una bomba de fisión).
-
La energía necesaria podía conseguirse también haciendo explotar una bomba de fisión, y se idearon métodos para utilizar esta bomba como
detonante. -
la energía necesaria podía conseguirse también haciendo
explotar una bomba de fisión, y se idearon métodos para utilizar esta bomba como
detonante -
Se utilizan para propulsar submarinos y barcos de superficie, y también para producir energía, en forma de electricidad, con fines civilizados.
-
1955: diamantes reales.
Descripción: utilizando la técnica de William se produjeron verdaderos diamantes sintéticos. -
Sintetizó la re-serpina, el primer tranquilizante, y en 1960 la clorofila.
-
la partícula más pequeña de los rayos positivos fuese la unidad fundamental de carga positiva.
-
Entre los años 1850 y 1852, el químico inglés Alexander William Williamson (1824-1904) demostró que la familia de compuestos orgánicos llamada éteres podía
también formarse según el «tipo agua»