-
3000 BCE
Economía Primitiva
En esta etapa, las personas sobrevivían recolectando alimentos, cazando y pescando. No existía el dinero, así que los intercambios se hacían mediante el trueque. -
476
Economía en las Civilizaciones Antiguas
Con el desarrollo de grandes civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, el comercio se volvió más complejo. Se empezaron a usar monedas y surgieron las primeras leyes económicas. Figura relevante: Hammurabi, quien estableció normas sobre economía en su código de leyes. -
1401
Feudalismo
Durante la Edad Media, la economía dependía de la agricultura. La tierra era la principal fuente de riqueza y estaba controlada por los señores feudales. Los campesinos trabajaban en estas tierras a cambio de seguridad. -
Mercantilismo
En esta época, los países buscaban acumular riquezas controlando el comercio y limitando las importaciones. Se impulsó la exportación y la exploración de nuevas rutas comerciales. Figura relevante: Adam Smith, quien más adelante criticó este sistema y propuso el libre comercio. -
Revolución Industrial
Con la llegada de la industria y la maquinaria, la producción en masa transformó la economía. Aparecieron nuevas teorías económicas y se fortaleció el sistema capitalista. Figuras relevantes:
• Karl Marx, quien analizó el capitalismo y propuso el socialismo.
• Adam Smith, defensor del liberalismo económico. -
Economía Moderna
El mundo se ha globalizado y la tecnología ha cambiado la economía. Han ocurrido crisis financieras y se han desarrollado nuevas ideas económicas, como el neoliberalismo. Figuras relevantes:
• John Maynard Keynes, quien propuso que el Estado interviniera en la economía para evitar crisis.
• Milton Friedman, defensor del libre mercado y el capitalismo.