-
Surgimiento de las Sociedades Mercantiles
Primeras acciones para mejorar condiciones laborales en industria y comercio. -
Constitución de 1857
Se promulga la Constitución de 1857, que despierta inquietudes laborales -
Period: to 1870 BCE
Intervención Francesa
El porfiriato impulsa la industrialización, pero a costa de condiciones laborales infrahumanas. -
Ley villada
Ley Villada en el Estado de México, intenta responder a la inconformidad obrera. -
Ley del General Bernardo Reyes
Manifiesto del Partido Liberal Mexicano (Flores Magón): propone salario mínimo, jornada laboral reglamentada, prohibición del trabajo infantil, etc. -
Huela del rio
Huelga de Río Blanco: otra protesta significativa del movimiento obrero. -
Mejoras y proteccion
Inicia la lucha común por mejoras laborales y protección social. -
Constitución de 1917.
El Artículo 123 establece los Derechos Laborales, incluyendo jornada laboral, salario mínimo, descanso, protección a mujeres embarazadas, y responsabilidad patronal en accidentes. -
Artículo 123.
Se menciona por primera vez la Ley del Seguro Social como de utilidad pública. -
Ley Federal del Trabajo
Se formaliza el deber patronal de proteger a los trabajadores. -
Se crea el IMSS
Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comenzando operaciones. -
Convenio 102
Se adopta el Convenio 102 sobre Seguridad Social de la OIT en Ginebra. -
Ley del Seguro Social
Reforma a la Ley del Seguro Social. Se establecen regímenes:
• Riesgos de Trabajo
• Enfermedad y Maternidad
• Invalidez y Vida
• Retiro, Cesantía y Vejez (RCV)
• Guarderías y Prestaciones Sociales -
Autores
José Octavio Pascual Lara
Carlos Juárez Zaragoza