-
Nace la primera videoconsola de la historia, la Magnavox Odyssey
-
-
Originalmente llamada Atari VCS, la Atari 2600 fue la consola de 8 bits más popular de su época.
-
-
Es una línea de 59 juegos portátiles.
-
Sucesora de la Atari 2600, pero no tuvo tanto éxito como su predecesora.
-
Llega a Japón la Nintendo Famicom, más tarde conocida como Nintendo Entertainment System o NES en América y Europa con un cambio en el diseño.
-
Fue la "época dorada" de las videoconsolas, también es conocida como "la era de los 8 bits". Nintendo tuvo muy poca competencia hasta la salida de la Sega Mega Drive en 1988
-
Fue la principal competencia de la NES durante su salida aunque quedó por detrás en ventas.
-
Versión lanzada después de la Famicom para todo el mundo. Fue la consola más exitosa de su época y dominó prácticamente sola las ventas hasta la salida de la Sega Mega Drive.
-
Primera consola en utilizar un chip gráfico de 16 bits.
-
Nintendo y Sega dominan las ventas y la mayor parte de las videoconsolas son de 16 bits.
-
Conocida como Mega Drive en Japón y Europa y como Genesis en América, fue la mayor rival en ventas de la NES.
-
Una de las consolas más vendidas y consola portátil de Nintendo. Tiene una CPU de 8 bits.
-
Versión mejorada de la NES con CPU de 16 bits. Mantuvo una gran rivalidad con la Sega Mega Drive. En Japón fue conocida como Super Famicom.
-
Consola de 32 bits y principal competidora de la PlayStation de Sony y la Nintendo 64.
-
También conocida como PSOne o PSX, tuvo un gran éxito al usar los CD-ROM en su hardware.
-
Conocida como "la era de los 32 bits" pero algunos se refieren a ella como "la era de los 64 bits" debido al lanzamiento de la Nintendo 64.
-
Tiene un procesador de 64 bits, usaba cartuchos y tenía un diseño innovador en su mando.
-
Principal sucesora de la Game Boy. Era compatible con los juegos de su antecesora y les incluía color.
-
Última consola producida por Sega. Fue retirada del mercado porque Sega sufriría problemas económicos.
-
Fue conocida como "la era de los 128 bits" y todas sus consolas utilizaban CD-ROM y tenían conexiones de internet para jugar en línea.
-
Conocida como PS2 para abreviar, es la consola más vendida de la historia, con 155 millones de unidades vendidas. Es la única consola que ha estado a la venta con consolas de generaciones siguientes. En enero de 2013 se dejó de fabricar para dejar espacio a las siguientes consolas.
-
Consola potátil de Nintendo con un procesador de 32 bits.
-
Primera consola de Nintendo en prescindir de los cartuchos. El nombre viene de su forma cúbica.
-
Primera consola de sobremesa producida por Microsoft. fue desarrollada para competir contra la PlayStation 2 de Sony, la Gamecube de Nintendo y el Dreamcast de Sega. Tiene un lector de DVD y su mando se caracteriza por tener gatillos analógicos.
-
Versión de la Game Boy Advance reducida en tamaño, plegable y usaba una batería de litio, al contrario de las otras consolas portátiles, que usaban pilas.
-
Primera consola portátil producida por Sony.
-
Es la segunda consola más vendida de la historia, con 153,88 millones de unidades vendidas. Tiene dos pantallas, una de ellas es táctil y la consola incorpora un lá`piz para usarla.
-
Segunda consola de Microsoft y competidora de la PlayStation 3 de Sony y la Wii de Nintendo.
-
Cada una de sus consolas principales tiene un nuevo tipo de avance en la tecnología.
-
Tercera consola producida por Sony. Tiene lector de discos Blu-Ray. La edición de 60 gb es retrocompatible con juegos de su antecesora, la PS2. Todos los modelos son retrocompatibles con los videojuegos de la PSX.
-
Consola de Nintendo caracterizada por tener un mando inalámbrico y un sensor de movimiento.
-
Primera consola en incorporar visión en 3D sin utilizar ningún tipo de gafas especiales.
-
Videoconsola portátil y sucesora de la PSP. Destinada a competir con la Nintendo 3DS y la WiiU. Es compatible con la mayoría de los juegos de la PSP.
-
Actual generación de consolas, empezó con el lanzamiento de la Nintendo 3DS.
-
Sucesora de la Wii, la WiiU es la primera consola de Nintendo en HD. La WiiU tiene un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil que funciona de segunda pantalla para la consola.
-
Primera consola de Android. Será una consola más barata que el resto, con un precio de 99$ (81€) y contará con juegos descargables a través de internet