Linea del tiempo, actividad 3

  • 3050 BCE

    Antiguo Egipto

    Antiguo Egipto
    Llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y hacían censos.
  • 2200 BCE

    Antigua China

    Antigua China
    Confusio nos narra como el rey Yao mandó a hacer una estadística agrícola, industrial y comercial.
  • 721 BCE

    Asiria

    Asiria
    Sarcon Segundo, Rey de Asiria fundo una biblioteca en donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosos y datos.
  • 594 BCE

    Grecia

    Grecia
    Observaciones estadísticas sobre terreno, distribución militar, etc.
  • 27 BCE

    Imperio Romano

    Imperio Romano
    1er gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población, recursos, riquezas, fallecimientos, nacimientos, etc.
  • 758

    Imperio Carolingio

    Imperio Carolingio
    Censo sobre las tierras pertenecientes a la iglesia por Carlo Magno.
  • 1532

    Inglaterra

    Inglaterra
    Registro sobre defunciones por la peste por el miedo de su rey, Enrique Séptimo.
  • 1532

    Francia

    Francia
    La ley exige a los clérigos registrar bautismos, fallecimientos y matrimonios.
  • 1540

    Alemania

    Alemania
    Se realiza una compilación de los recursos nacionales, poderío militar, instituciones, comercio, etc.
  • Inglaterra

    Inglaterra
    Debido a la peste el gobierno comienza a publicar estadísticas semanales de decesos, cuentas de mortalidad, que posteriormente comenzaron a recopilar datos como nacimientos, sexo, y causas de muerte.
  • Estadistica

    Estadistica
    Se crea la palabra Estadística, naciendo etimológicamente de un término italiano.
  • Correlación

    Correlación
    Se introduce el concepto de correlación que tiene por objeto medir la influencia relativa sobre las variables.
  • "T de student"

    "T de student"
    Se logran avances en cuanto al estudio de muestras pequeñas, además de deducir la distribución llamada "T de student"
  • Estadística moderna

    Estadística moderna
    Arnold Fischer sitúa a la estadística como una herramienta para la planeación y análisis de experimentos.
  • Teoria de la probabilidad

    Teoria de la probabilidad
    Se desarrolla en Rusia una teoría de la probabilidad rigurosa basada en axiomas.