-
400 BCE
Civilizaciones Grecolatinas
Se buscaba comprender las relaciones entre los organismos y entre estos y su ambiente, mayoritariamente para mejorar la agricultura. -
384 BCE
Aristóteles
Filósofo y naturalista griego. Describió alrededor de 500 diferentes especies de organismos. Formula la Teoría de la generación espontánea. -
372 BCE
Teofrasto
Describió una gran cantidad de plantas, animales y minerales. Estudió sobre las relaciones entre los organismos y su medio. -
John Graunt
Se lo considera el padre de la Demografía. Describió las poblaciones en términos cuantitativos, determinando tasas de mortalidad, natalidad y esperanza de vida. -
Carl von Linné y la Taxonomía
Propone un sistema de clasificación de los seres vivos y el sistema binomial para denominar a las diferentes especies. -
Georges-Louis Leclerc de Buffon
Publica "Historia Natural", en el cual analiza la estructura del planeta, la organización de los seres vivos y la materia inanimada y plantea varias hipótesis relacionadas con la Ecología moderna. -
Thomas Robert Malthus
Publica un Tratado sobre demografía: "Ensayo sobre la población". En este libro afirma que la reproducción llegaría a estar controlada con el tiempo por la producción de alimentos. -
Alexander von Humboldt
Considerado Padre de la Geografía moderna. Se interesó por el análisis de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza. Relacionó la distribución de la vegetación con los factores ambientales. -
Jean-Baptiste Lamarck
En su libro "Filosofía zoológica" propone la primer teoría de la evolución biológica, según la cual los organismos se transforman para responder a necesidades que surgen en virtud de su interacción con el ambiente. -
Pierre-François Verhulst
Elaboró una ecuación para describir el crecimiento de una población respecto al tiempo. Propone que existen algunas fuerzas que tienden a limitar el crecimiento indiscriminado de una población. -
Edward Forbes
Reconoció el aspecto dinámico de las interrelaciones entre los organismos y su ambiente. Propuso que una especie ejercía algún tipo de influencia en otras con las que se relaciona. -
Charles Darwin
Publica su obra "El origen de las especies" resumen de su teoría evolutiva, según la cual las especies se adaptan a su ambiente por el mecanismo de la selección natural. -
Ernst Haeckel
Acuñó el término ECOLOGÍA para agrupar a las prácticas que relacionan a los individuos y el medio ambiente de una manera dinámica. Considerado el Padre de la Ecología. -
Alfred Russel Wallace
Estudia la distribución geográfica de los animales e intenta realizar una división mundial en regiones zoológicas. Es considerado Padre de la Biogeografia -
Karl August Möbius
Acuña la palabra Biocenosis para designar a las comunidades de seres vivos de un ambiente. -
Frederick Clements
Realiza una interpretación dinámica y evolutiva del equilibrio de la naturaleza, lo que lo lleva a desarrollar la Teoría de la sucesión ecológica. -
Vladimir Vernadsky
Publica un libro llamado "La biósfera", en el cual presenta la vida como la fuerza que da forma a la tierra. -
Charles Elton
Escribe el primer libro sobre ecología animal, aportando
ideas integradoras sobre la ecología de poblaciones y de comunidades. Define el término "nicho ecológico" -
Arthur George Tansley
Acuña el término "ecosistema". En 1939, también propone el término "ecotopo". -
Raymond Laurel Lindeman
Su libro “The Trophyc-Dynamic Aspects of Ecology” marcó el inicio de la ecología del ecosistema, el estudio de los sistemas vivos como un todo. Su teoría estimulo una investigación considerable sobre los flujos de energía y los ciclos de nutrientes -
Eugene Odum
Propone un estudio de la naturaleza desde una perspectiva
“top-down” (de arriba-abajo), esto es situando al ecosistema primero. Además insistía en la importancia de la calidad los ambientes, lo cual inspiró a muchos movimientos ecologistas. -
Ramon Margalef
Estuvo a cargo de la primer cátedra de Ecología en España. Unifica algunos conceptos relacionado con los ecosistemas y define a la Ecología como la Biología de los ecosistemas. Además, diseña modelos matemáticos para el estudio de las poblaciones. -
Robert Ricklefs
Define la Ecología como la ciencia que estudia cómo interactúan los organismos en el mundo natural y con él. -
Robert Leo Smith y Thomas Smith
Definen la Ecología como el estudio de la economía de la naturaleza.