Cultura e identidad nacional

  • 1325

    2. Fundacion de Tenochtitlan

    2. Fundacion de Tenochtitlan
    En este acontecimiento tan importante de México, se mezcla la leyenda con la historia. Se dice que una tribu llegó a lo que hoy es la Ciudad de México guiados por la señal que su dios Huitzilopochtli les había revelado: debían asentarse en el lugar donde vieran un águila sobre un nopal devorando una serpiente.
  • 1345

    6. Batalla de El Álamo

    6. Batalla de El Álamo
    Tras la independencia de México en 1921 respecto a España, la provincia mexicana de Texas se convirtió en una de las regiones más prósperas del nuevo imperio mexicano, motivo por el cual fue colonizada progresivamente por estadounidenses del norte.
  • 1517

    3. La conquista

    3. La conquista
    En enero de 1517, Hernán Cortés llegó a las costas de Yucatán para iniciar una expedición con fines de exploración y comercio; sin embargo a su arribo y tras varios años de alianzas, batallas y estrategias, en 1521 se concreta lo que se conoce como “La conquista de México” al vencer a la que en ese momento era la capital más importante: Tenochtitlan.
  • 1521

    8. La caída de Tenochtitlán en poder español (1521)

    8. La caída de Tenochtitlán en poder español (1521)
    La caída de Tenochtitlán fue un hecho que dividió la historia de México. Antes de este suceso se desarrolló el mundo mesoamericano, dominado por las culturas indígenas. Luego de la caída de la capital mexica en manos españolas, pasamos a la época colonial y virreinal que perduró por tres siglos.
  • 1531

    14. Aparición de la Virgen de Guadalupe.

    14. Aparición de la Virgen de Guadalupe.
    Fue un acontecimiento importante ya que desde ese momento se empezo a formar nuestra religión y cultos; además de otorgar una espiritualidad a nuestro país.
  • 1543

    7. Guerra de los pasteles

    7. Guerra de los pasteles
    La Primera Intervención Francesa en México, también conocida popularmente como “Guerra de los Pasteles” fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México e involucró a países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
  • 9.El Grito de Dolores.

    9.El Grito de Dolores.
    Casi tres siglos de gobierno español transcurrieron hasta que este comenzó a decaer. En España había problemas porque los franceses la invadieron en 1808 e impusieron como gobernante al ilegítimo José Bonaparte, hermano de Napoleón. Muchos en el continente americano se disgustaron ante lo que acontecía en Europa.
  • 15. Guerra México-EUA. (1846-1848)

    15. Guerra México-EUA. (1846-1848)
    Este hecho es importante, auqnue sea negativo, ya que en esta guerra México perdió aproximadamente la mitad de su territorio, Nuevo México lo que ahora es Texas.
  • 10. La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo

    10. La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo
    Después de alcanzar la independencia, México fue afectado por varias intervenciones extranjeras a lo largo del siglo XIX. Entre estas, la que trajo las consecuencias más graves fue la guerra con Estados Unidos entre 1846 y 1848, pues México debió entregar una porción enorme de su territorio al perder en el conflicto.
  • 11. La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo

    11. La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo
    La constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 señala un hito fundamental de la historia por numerosas razones. Esta fue el producto jurídico que resultó de la Revolución Mexicana iniciada en 1910, y que hizo de México una república estable en el tiempo.
  • 12. La nacionalización de la industria del petróleo.

    12. La nacionalización de la industria del petróleo.
    La nacionalización de la industria petrolera fue uno de los acontecimientos más relevantes en la historia económica mexicana del siglo XX. Esta se llevó a cabo mediante el decreto de expropiación firmado por el presidente Lázaro Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.
  • 1. Construcción de la pirámide del sol en Teotihuacan

    1. Construcción de la pirámide del sol en Teotihuacan
    Al día de hoy, la pirámide del sol es una de las construcciones más fascinantes y enigmáticas del mundo, el inicio de su construcción se remonta al año I D.C y es reflejo del esplendor de la cultura que ahí se asentó.
  • 13. El terremoto de 1985

    13. El terremoto de 1985
    El último hecho histórico de esta lista fue ocasionado por un desastre natural. El terrible terremoto acontecido el 19 de septiembre 1985 alcanzó los 8.1 grados en la escala de Richter, y conmovió a la ciudad de México. Lamentablemente, este evento sísmico causó miles de muertes y derrumbó cientos de edificios.
  • 4. La independencia de México

    4. La independencia de México
    Otro evento histórico mexicano se da casi 300 años después de La conquista, y es la lucha por la independencia de México.
  • 5. Revolución mexicana

    5. Revolución mexicana
    Tras 35 años de un gobierno dictatorial conocido como Porfiriato, la población mexicana se levanta en armas para lograr derrocar al presidente Porfirio Díaz, quien bajo su mandato logró el crecimiento económico del país pero a costa del bienestar social de los sectores más desfavorecidos que se encontraban ya en gran descontento. Estos últimos se unieron al llamado de Francisco I. Madero a tomar las armas logrando que Porfirio Díaz renunciara y huyera del país.