LINEA DE TIEMPO FASE POSTNATAL

  • FASE POSTNATAL

    FASE POSTNATAL
    Etapa comprendida desde el nacimiento del ser humano hasta la muerte.
    En esta oportunidad se tendrá en cuenta los cuatro estadios propuestos por Piaget para caracterizar el desarrollo cognitivo desde la infancia hasta la edad adulta; al igual que los aportes de Stanm, J en su obra "Neurociencia infantil: El Desarrollo de la Mente y el Poder del Cerebro de 0 a 6 Años"
  • PERIODO SENSORIOMOTOR DE 0 A LOS 2 AÑOS

    PERIODO SENSORIOMOTOR DE 0 A LOS 2 AÑOS
    Lo más característico de este periodo es: que el conocimiento del niño esta limitado y se fundamenta en su actividad sensorial y motora. y la perspectiva personal del niño no diferencia entre el mundo externo y el mismo.
    Piaget caracterizó los cambios a partir de seis subestadios
  • Period: to

    Primer subestadio de 0 a 1 mes

    En este sub estadio el niño dispone de un repertorio de patrones de acción heredados, Los reflejos de Succión, presión, oculares, orientación hacia el sonido, vocalización. con los cuales interaccionan con el ambiente. Caracterizando sus acciones cognitivas dependientes de sucesos externos de los que no tiene control, las acciones del niño no son intencionales, a través de los procesos de asimilación y acomodación los niños capacidades de adaptación al ambiente
  • Period: to

    Segundo Subestadio de 1 a 4 meses

    Esta subestación va del 1 al 4 es en el que el niño desarrolla las acciones circulares primarias, nuevos patrones de conducta , modificando y coordinado los reflejos de la subestación anterior, en este caso con una acción intencional, pasando a disponer de cierta iniciativa en la consecución de metas
  • Period: to

    Tercer subestadio de 4 a 8 meses

    En este subestadio los niños desarrollan reacciones circulares secundarias, el niño trata repetidamente de provocar el mimo efecto ganando control sobe el aconrecimiento
  • Period: to

    cuarto subestadio

    Este estadio es el de la coordinación de las reacciones circulares secundarias, lo que implica una conducta intencional orientada a metas. la conducta no se origina al azar
  • Period: to

    Quinto subestadio de 12 a 18 meses

    se desarrollan las reacciones circulares terciarias, en esta subestación los niños son capaces de modificar los esquemas para ajustarlos a las posibilidades de interacción que ofrece el objeto en cuestión, introduciendo variaciones buscando promover nuevos resultados.
  • Period: to

    Sexto subestadio de los 18 a los 24 meses

    En este subestadio se da el inicio del pensamiento representacional, dado por concluida la etapa sensoriomotora dado transición a la etapa o estado preoperacional. el niño en este periodo ya es capaz de realizar combinaciones mentales que anuncian la función simbólica que procede a la acción.
  • PERIODO PREOPERATIVO DE LOS 3 A LOS 7 AÑOS

    PERIODO PREOPERATIVO DE LOS 3 A LOS 7 AÑOS
    En esta etapa el niño siente ganas de explorar el mundo de manera mas variada, conocer mas las personas, enfrentarse a circunstancias más amplias; ahora en lugar de imitar busca crea.
  • Period: to

    Principal Aspecto del Periodo Preoperacional

    el principal aspecto del desarrollo del periodo preoperacional es el desarrollo progresivo de las habilidades representacionales.
    En esta etapa la conservación el reconocimiento de que los objetos siguen siendo los mismos o que permanecen constantes aunque su forma pueda cambiar.