-
4540 BCE
Surge la Tierra
La Tierra se formó a partir de la acumulación de polvo y gas en el disco protoplanetario alrededor del Sol, colisionando y fusionándose con otros cuerpos hace unos 4.540 millones de años. -
3700 BCE
Surgimiento de las células procariotas
Las células procariotas fueron las primeras formas de vida en la Tierra, organismos simples sin núcleo definido, con su material genético libre en el citoplasma. -
3500 BCE
Aparición de organismos capaces de hacer fotosíntesis
La fotosíntesis comenzó cuando ciertos organismos simples, como las cianobacterias, desarrollaron la capacidad de transformar luz solar, agua y dióxido de carbono en energía química, liberando oxígeno como subproducto. -
2500 BCE
Aparición de las células eucariotas
Las células eucariotas surgieron cuando algunas células procariotas formaron estructuras internas, como un núcleo, y comenzaron a desarrollar orgánulos especializados. -
2500 BCE
Aparición de la reproducción sexual
La reproducción sexual surgió cuando los organismos comenzaron a combinar material genético de dos individuos, lo que permitió mayor variabilidad genética y adaptabilidad a cambios ambientales. Se cree que puede haber surgido en unicelulares o pluricelulares -
2100 BCE
Aparición de los primeros organismos pluricelulares
Los primeros organismos pluricelulares surgieron cuando células eucariotas empezaron a agruparse y colaborar, especializándose en diferentes funciones dentro de un organismo. -
450 BCE
Aparición de plantas terrestres
Las plantas terrestres surgieron cuando algunas algas verdes adaptaron estructuras para sobrevivir fuera del agua, desarrollando cutículas, raíces primitivas y tejidos especializados para resistir la desecación y captar nutrientes del suelo. -
400 BCE
Aparición de animales terrestres
Los animales terrestres surgieron cuando algunos organismos acuáticos desarrollaron adaptaciones como extremidades, pulmones y piel resistente, permitiéndoles vivir y reproducirse fuera del agua. -
300 BCE
Surgimiento del huevo amniota
El huevo amniota surgió cuando algunos vertebrados desarrollaron una membrana protectora alrededor del embrión, permitiendo su desarrollo en tierra firme al mantener un ambiente húmedo y protegido. -
200 BCE
Aparición de los mamiferos
Los mamíferos surgieron a partir de reptiles sinápsidos que evolucionaron características como el pelo, glándulas mamarias para alimentar a sus crías y un metabolismo endotérmico, adaptándose a diversos entornos. -
6 BCE
Aparición de los hominidos
Los homínidos surgieron cuando algunos primates desarrollaron bipedismo, cerebros más grandes y habilidades sociales avanzadas, adaptándose a entornos terrestres y cambiantes. -
1 BCE
Surgimiento de las angiospermas
Las angiospermas surgieron cuando algunas plantas desarrollaron flores para facilitar la reproducción mediante polinizadores y frutos para proteger y dispersar sus semillas de manera más eficiente.