Las tic

Línea del tiempo de grandes invenciones tecnológicas - Joan Cáceres

  • El fuego
    9000 BCE

    El fuego

    Según investigaciones y restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años. Las evidencias nos confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca.
  • La bascula
    5000 BCE

    La bascula

    El origen del tipo de bascula que utilizamos nosotros se remonta hasta la época romana, momento en el cual las básculas consistían en apenas una barra de hierro con un agujero, a través del cual era posible colgarla a otra estructura y anexar, con ello, dos ejes o brazos diferenciados: uno corto, en el que se colocaba el objeto cuyo peso se quería conocer
  • La rueda
    3500 BCE

    La rueda

    Normalmente pensamos en la rueda sobre todo con relación a los vehículos. No hace falta decir, que esto ha facilitado el transporte de una manera notable, pero las primeras ruedas que conocemos, se fabricaron en la antigua Mesopotamia, hace unos 6.000 o 7.000 años. En aquel tiempo, no tenían nada que ver con el transporte, sino con la cerámica. Eran tornos de alfarero. Tuvieron que pasar varios siglos antes de que alguien pensara en dar la vuelta al mecanismo.
  • El papel
    105 BCE

    El papel

    Se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.C. Fue entonces cuando el eunuco Cai Lun, se dio cuenta de que los materiales que estaban usando no eran los más adecuados para los manuscritos. Entonces se centró en la corteza de los árboles, en el cáñamo y en los paños deshechos.
  • El abaco
    190

    El abaco

    Alrededor del siglo XII de nuestra era, los chinos estandarizaron la forma del ábaco. Este dispositivo consistía en una especie de mesa cubierta de paño con unas líneas dibujadas con tiza o con tinta. El ábaco que todos conocemos se convirtió en un armazón de madera con varillas de metal y las cuentas insertadas.
  • La brujula
    1190

    La brujula

    La historia está llena de inventos que el hombre ha logrado y que han sido sumamente útiles para realizar tareas o simplemente para facilitarlas. Uno de estos inventos fue la brújula, la cual ha permitido dar orientación o guía al ser humano en cualquier superficie que se encontrará. Este sistema de orientación se ha implementado en la navegación y también en otros ámbitos. Por eso, a continuación, en este artículo vamos a hablar sobre este instrumento, su historia y ventajas.
  • La imprenta
    1454

    La imprenta

    En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • El cepillo de dientes
    1498

    El cepillo de dientes

    Diversas investigaciones indican que aunque previamente se utilizaban rudimentarios utensilios (palos masticables, ramas de areca, etc) para limpiar los dientes, el cepillo, prácticamente, como lo conocemos hoy en día surgió en el siglo XV, concretamente en China en 1498.
  • El boligrafo
    1564

    El boligrafo

    El inventor del bolígrafo fue John Loud, un curtidor de pieles de origen norteamericano que, en 1888, le puso una bolita a un tubo de tinta para marcar las líneas en las pieles. Loud nunca llegó a patentar ni comercializar el invento, así que el verdadero inventor del bolígrafo es el húngaro Ladislao José Biro.
  • El microcospio

    El microcospio

    El microscopio de Zacharias es utilizado y perfeccionado por varios experimentadores y conocido en todos los países, se empleó su sistema óptico en astronomía por Galileo Galilei quien publicó sus observaciones al igual que Kepler. En 1609 Galileo Galilei construyó el primer microscopio simple.
  • Termometro

    Termometro

    El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Por último, Gabriel Fahrenheit, en el año 1714, crea el primer termómetro a base de mercurio, con su escala que afirmaba que entre el punto de congelamiento del agua y el de hervor debían pasar 180 grados.
  • El telescopio

    El telescopio

    Históricamente, se atribuye su invención en el año 1608 a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en la revista británica History Today,​​​​ atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget en 1590, cuyo invento habría sido copiado
  • El estetoscopio

    El estetoscopio

    Todo empezó con un tubo de papel. Estetoscopios modernos: 200 años en la fabricación. En 1816, el médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja.
  • La cámara fotográfica

    La cámara fotográfica

    La primera cámara no fue inventada hasta años más tarde. Lo hizo Louis Daguerre en 1839, en su honor, el invento se bautizó como daguerrotipo. Daguerre pretendía mejorar la caja oscura y acortar el proceso, ya que con el sistema de Nicéphore Niépce la exposición duraba horas antes de que el betún se endureciera.
  • La maquina de coser

    La maquina de coser

    Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles. Desde la invención de la primera máquina de coser, atribuida a Elias Howe, en 1846,​ se ha mejorado notablemente su eficiencia y productividad en la industria textil.
  • La refrigeradora

    La refrigeradora

    Los inventores estadounidenses Oliver Evans, Jacob Perkins y John Gorrie desarrollaron las primeras versiones del refrigerador moderno a inicios de 1800. Inicialmente fue conocida como La casa de hielo, luego se le acuñó el término Refrigerador, para finalmente ser más conocida como Nevera.
  • El fax

    El fax

    La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica.
  • El foco o bombillo

    El foco o bombillo

    El 27 de enero de 1880, hace hoy justo 135 años, Edison obteníala patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable
  • El motor de combustión interna

    El motor de combustión interna

    El motor tal como lo conocemos hoy fue desarrollado por el alemán Nikolaus Otto, quien en 1886 patentó el diseño de un motor de combustión interna a cuatro tiempos, basado en los estudios del inventor francés Alphonse Beau de Rochas de 1862, que a su vez se basó en el modelo de combustión interna de Barsanti
  • La aspirina

    La aspirina

    Tal día como hoy del año 1897 el joven químico alemán Felix Hoffmann descubrió una de las sustancias que más dolores de cabeza ha aliviado en el mundo, el ácido acetilsalicílico.
  • El primer robot

    El primer robot

    Con el objetivo de diseñar una máquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo, George Devol,patentó en 1945 un manipulador programable que fue a posterior y el comienzo del robot industrial. Fue en 1954 cuando Devol concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos.
  • La television

    La television

    El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.
  • El horno microondas

    El horno microondas

    Fue inventado por Percy Spencer en el año 1945. Se trataba de un científico que estaba investigando diferentes formas de mejorar el funcionamiento del radar para una empresa llamada Raytheon. ... Percy Spencer, un día de trabajo, portaba en sus pantalones una barra de chocolate que quería comerse a la hora del almuerzo.
  • El transistor

    El transistor

    En 1947, los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell lograron el descubrimiento del transistor (Contracción de los términos Transfer Resistor).
  • El teléfono celular móvil

    El teléfono celular móvil

    Su auge de popularidad fue hasta los años 80. El 3 de abril de 1973,​ Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día.
  • La tarjeta de crédito

    La tarjeta de crédito

    La tarjeta de crédito moderna había nacido. American Express lanzó su primera tarjeta de crédito en 1958, al principio eran de papel, pero al año siguiente empezaron a emitirse de plástico.
  • El microchip

    El microchip

    El Microchip, o también llamado circuito integrado (CI), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.
  • El disco compacto

    El disco compacto

    El disco compacto, popularmente conocido como CD, salió al mercado el año 1982 suponiendo un antes y un después en el mundo de los soportes de audio desde que surgiese la música grabada.
  • El internet

    El internet

    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet»
  • La calculadora

    La calculadora

    ​ Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada (Reloj Calculador) en 1623. ​ Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora mecánica.
  • La computadora personal

    La computadora personal

    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971.
  • Las redes sociales

    Las redes sociales

    En 1991 la red de internet global se hizo pública www (World Wide Web), lo que empezó el internet como lo conocemos hoy. 1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día.
  • El iPod

    El iPod

    iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001 por Steve Jobs.
  • El WiFi

    El WiFi

    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802. 11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN).
  • El iPhone

    El iPhone

    El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
  • Google

    Google

    Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.