-
Epoca de supervivencia y adaptavion al medio
-
Tal y como señalan los expertos, hace 790.000 años el ser humano descubriría uno de los mayores inventos de la Prehistoria, la creación del fuego mediante la reacción desembocada de frotar el extremo de una rama con un tronco seco o a partir de las chispas que surgirían mediante el choque continuado y rápido de dos lascas de piedra lisa.
-
El desarrollo de la lanza tuvo importantes consecuencias como el hecho de poder cazar animales de la Prehistoria más grandes así como poder adoptar ciertas medidas de seguridad al atacar desde la distancia.Se estima que, en el continente africano, ya se usaba este tipo de arma hace unos 500.000 años.
-
Otro de los mejores inventos de la Prehistoria fue la llegada e invención del barco, el cual supuso, en un primer momento, la posibilidad de acceder a espacios que, hasta ese momento, permanecían vetados para los primeros hombres, como el cauce de un río demasiado profundo. Además, emergieron nuevas actividades y posibilidades de alimentación, como la pesca.
En un primer momento los barcos no fueron más que una especie de balsa elaborada a base de troncos atados entre sí con ramas y cueros. -
La primera forma de escritura se basaba en la representación gráfica de la naturaleza o en las acciones diarias realizadas por el hombre que quedaba recogido sobre una tablilla de arcilla. Esta primera forma de escritura se la conoce como pictogramas. Gracias a estas transmisiones, los inventos de la Prehistoria perduraron y evolucionaron, adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades.
-
Este invento, que supondría una verdadera revolución en el camino de la evolución del ser humano, tuvo su punto de inicio en Mesopotamia. El arado trataba de abrir surcos en la tierra con el objetivo de aviar el terreno para sembrar las semillas, de manera que crecieran de una manera más rápida y efectiva. En un primer momento, el arado consistía simplemente, en un palo de madera que los hombres encajaban en la tierra e iban moviendo.
-
Epoca de grandes civilizaciones, democracia y comercio
-
El primer registro existente de un equipo con forma de hidrogrúa fue en la Mesopotamia, donde hoy se encuentra Irak, alrededor del año 2800 a.c. Esta grúa inicial, se conocía como shadouf, y tenía un mecanismo de palanca que se usaba para elevar el agua para el riego. Años posteriores se inventarían otros modelos en diferentes lugares.
En la antigua Grecia, las grúas de construcción aparecieron en el año 515 a. C., según registros arqueológicos. -
La solución a algunos de los problemas que tenía el papiro fueron resueltos con el pergamino. Los historiadores han encontrado pruebas de que el pergamino se utilizaba incluso en el tercer milenio a.C. (los ejemplos egipcios de cuero preparado para la escritura datan del 2500 a.C.).La producción organizada y la popularidad del pergamino no llegarían hasta el siglo III a.C. con la invención de los fabricantes griegos de la ciudad de Pérgamo, en la actual Turquía de donde recibe su nombre.
-
Según los historiadores, las monedas se elaboraron por primera vez en el siglo VII a. C., en el antiguo reino de Lydia, en la costa occidental de la región que ahora se conoce como Turquía. Estas primeras monedas estaban hechas de una mezcla de oro y plata conocida como electrum. Las monedas no siempre eran redondas, como se ve comúnmente hoy en día, pero a menudo tenían tamaños y formas irregulares y estaban inscritas en un solo lado.
-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable.
-
La carretilla es una herramienta y también un pequeño vehículo impulsado por una persona, que sirve para transportar con relativo poco esfuerzo todo tipo de cargas. Lo habitual es que tengan una sola rueda, pero existen varios tipos.
Por tanto, el inventor de la carretilla es el general chino Chuco Liang en el 200 a. C. Antes de que por error se atribuyese al filósofo francés Blaise Pascal su invención, la carretilla ya era utilizada en China. -
Mejoramiento en los estilos de produccion, agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas
-
Pudo descubrirse en China entre los siglos VII y IX. En occidente apareció en el siglo XII, con la fórmula original de salitre (nitrato potásico), azufre y carbón, según consta en los escritos del monje inglés Roger Bacon. Pero fueron los trabajos de los alquimistas orientales los que la dieron a luz. Los chinos la usaban para fabricar fuegos artificiales. Pero aquéllos, lejos de los actuales, no tenían el carácter festivo-recreativo que gozan hoy.
-
Los persas, a partir del siglo VII, ya poseían molinos para riego y molienda, formados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo extremo inferior movía una molienda. Estos molinos se difundieron por los países árabes y fueron llevados a Europa por los cruzados (aunque otros investigadores opinan que fueron los mismos árabes quienes los introdujeron en Europa). Se cree que alrededor del S.XI Inglaterra había adoptado este invento, y en los Países Bajos, un molino se supone que data del 1197.
-
Si el papel tiene su origen en China, es obvio deducir que el dinero de papel apareció en el país asíatico. Efectivamente así sucedió en el siglo VII. Sin embargo el papel moneda no se instauró como uso oficial hasta el año 812. Actualmente, los ejemplares más antiguos que se conservan proceden del siglo XIV.
En 1023, el primer papel moneda emitido por el gobierno se imprimió en China. Fue una gran innovación que reemplazó al hecho de tener que trabajar con grandes cantidades de monedas. -
Generalmente se considera a Johannes Gutenberg como el padre de la imprenta, aunque esta ya tenía algunos precedentes. El orfebre alemán perfeccionó y desarrolló a mayor escala un sistema de tipos móviles que ya existía desde el siglo VIII en China y Corea, y que algunos europeos ya habían empezado a adaptar unas décadas antes. Las mejoras aplicadas por Gutenberg permitieron reducir drásticamente el tiempo y coste de la imprenta, lo que sumado a la difusión del papel como soporte.
-
Al hombre se le ocurrió unir un par de lentes convexas a una montura de sujeción, con lo que creó las primeras gafas de la historia. En un inicio, muy pocas personas tenían el acceso a este pionero invento. Pero en pocos años se popularizó su uso por toda Europa Occidental a finales del siglo XIII. Las gafas ayudaron a una gran cantidad de individuos que tenían problemas de vista.
-
Descubrimientos geográficos, crecimiento de las ciudades y la aparición de la industria
-
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592. La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera. Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.
-
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei. Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, mas no las medía. Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.
-
A principios del siglo XVII,1620, Cornelius Jacobszoon Drebbel inventó el primer submarino o sumergible que funcionaba bajo el agua con remos. Fue un ingeniero inglés que logró este invento colocando un techo de madera sobre una barca pesquera cubriéndolo todo con cuero y grasa para impermeabilizar mejor la superficie del sumergible.
La primera inmersión se hizo ese mismo año en el río Támesis y el submarino fue llevado por doce remeros que utilizaban tubos para respirar aire de la superficie. -
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.
Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda.
La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad. -
Aunque en el año 1755 el ingeniero Charles Fredrick Wiesenthal obtuvo la primera patente de una aguja de coser adaptada para usarse en una máquina, se considera que el inventor de la máquina de coser fue el británico Thomas Saint en 1790. Fue diseñada para coser tanto tela como cuero con un solo hilo formando puntadas en cadena. Además, esta máquina no usaba aguja, sino que utilizaba una lezna que le permitía perforar estos materiales sin problemas.
-
Revolución industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
Fue inventado por los Hermanos Wright. Y es una máquina más pesada que el aire y que produce la potencia necesaria para volar de manera autónoma.
El histórico vuelo lo lograron luego de varias pruebas y experiencias con planeadores y uno de los hermanos, Orville Wright, logró volar a una altura de 12 metros y recorrer 36 metros de distancia. Al año de esta proeza superaron aplastantemente su marca consiguiendo recorrer 38 Km. -
El primer prototipo fue construido por Antonio Meucci, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. Entre ambas fechas, en 1861, Johann Philipp Reis ya había desarrollado otro prototipo independientemente, por lo que la solicitud de Meucci llegó tarde. Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente.
-
El ruso Konstantín Tziolkovsky, considerado el padre de los vuelos espaciales e inventor de los cohetes, proyectó un cohete cuyos combustibles eran el oxígeno y el hidrógeno en estado líquido, los mismos que usaría el proyectil estadounidense Saturno V para transportar los primeros hombres a la Luna. Basándose en los estudios de Tziolkovsky y de Hermann Oberth, otro pionero de los cohetes, el norteamericano Robert Goddard, construyó en 1935 un proyectil de cuatro metros y medio de altura.
-
La historia de Internet se remonta a la década de 1960 cuando se produjo la primera conexión entre una red de ordenadores de distintas universidades de los Estados Unidos. Este temprano antecedente de los que hoy conocemos como Internet tenía propósitos más bien militares o científicos pero luego, ayudado por los avances propios en el mundo de los ordenadores esta red se fue expandiendo cada vez más hasta llegar a la red de conexión global que significó la World Wide Web.
-
Fue a principios de marzo de 1984. Era el Morotola DynaTAC 8000X, un tremendo 'armatoste' que se convirtió en el primer teléfono móvil tal y como los conocemos hoy disponible para su uso comercial. Era un auténtico ladrillo. Pesaba 800 gramos y tenía unas dimensiones de 33 centímetros de alto, 4,5 de ancho y 8,9 de grosor. Era como un zapato, normal que la gente lo asociara a la mítica serie Superagente 86 y lo llamase ‘zapatófono’.