-
-
Se caracterizaban por usar tubos de vacío para procesar información, lo que las hacía muy grandes, consumir gran cantidad de energía y generar mucho calor. -
Se refiere a la primera computadora digital programable y completamente automática del mundo, construida por el ingeniero alemán Konrad Zuse -
Se usaron para descifrar los mensajes cifrados que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania nazi, comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana. -
Fue la primera computadora electrónica de propósito general y totalmente digital del mundo. -
Son láminas de cartulina que fueron utilizadas como el principal medio para almacenar e ingresar información e instrucciones a las computadoras durante gran parte del siglo XX -
Es un componente semiconductor con al menos tres terminales que controla el flujo de corriente eléctrica -
Se caracterizó por reemplazar las válvulas de vacío por transistores, lo que resultó en máquinas más pequeñas, rápidas y eficientes -
El primer sistema operativo fue el GM-NAA I/O. Su función principal era automatizar la ejecución de programas de manera secuencial -
Permiten la comunicación entre diferentes componentes, proporcionan capacidades de procesamiento de datos y mejoran el rendimiento, la eficiencia y la seguridad del vehículo. -
Se caracterizó por el uso de circuitos integrados (chips), que permitieron crear máquinas más pequeñas, rápidas, baratas y con menor consumo de energía.