Yoremia

Linea del tiempo revista Yoremia

  • Nacimiento periodico "Enlace"

    Nacimiento periodico "Enlace"
    Secretario: Dr. Victor Galindo Sánchez.
    Se estrena la primera edición el 31 de Marzo del 2001. Durante este ciclo se
    utilizó el mismo formato en diseño y colores, secciones repetidas como; Contenido General,
    civismo, valores, padres de familia, trabajadores de la educación, capacitación, calidad
    educativa, salud escolar, educación indígena. Contenido sobre todos los niveles educativos
    El periódico era muy completo con sus secciones. Informativo y visualmente entretenido
  • Period: to

    Secretario: Dr. Victor Galindo Sánchez

    Gobernador de por medio: Armando López Nogales.
  • Ciclo 2002

    Ciclo 2002
    Durante este ciclo el periódico seguía el mismo rumbo que año anterior, era
    muy completo pues el contenido iba dirigido a muchos públicos, estudiantes, padres de
    familia, maestros, miembros de la SEC; resaltaban la importancia de los valores, daban
    consejos para los distintos públicos. Se empezó a implementar las conmemoraciones,
    festejos, señalando lo que sucedía en tal fecha relevante.
  • Ciclo 2003

    Ciclo 2003
    El periódico este año cambió un poco en el diseño, mismos contenidos que
    las primeras ediciones pero aquí, resaltaba más las ilustraciones, pues abarcaban más las
    páginas que la información. Se le daba importancia a las “promesas” señalándolas como
    “cumplidas”. En este ciclo sus portadas eran muy llamativas, y con temáticas.
  • Ciclo 2004

    Ciclo 2004
    Secretario: Horacio Soria Salazar.
    En este ciclo se agrega una sección llamada “bitácora” donde se ponía
    información, recapitulación de sucesos o notas importantes, programas educativos y
    actividades a realizar a futuro. Además fue el cambio de secretario, Horacio Soria Salazar.
  • Period: to

    Secretario: Horacio Soria Salazar.

    Estudios:
    · Lic. en Matemáticas, por la Universidad de Sonora.
    · Maestro en educación por la Universidad de Clemson.
    Experiencia profesional:
    · Director de la Escuela preparatoria Instituto Soria.
    · Rector fundador de la Universidad del Noroeste
    · Secretario de Educación y Cultura del Gobierno del estado de Sonora, 2003-2006.
    · Presidente del comité de educación y fundador del Instituto de educación de la Comisión
  • Ciclo 2005

    Ciclo 2005
    El contenido durante este año visualmente fue lizo, se repetía la dinámica de
    las páginas del ciclo anterior, las portadas eran muy llamativas pero casi iguales, la
    estructura era la misma pues aparecían las mismas secciones, pero durante este año
    aparecían más notas sobre preescolar y universidad
  • Ciclo 2006

    Ciclo 2006
    El contenido estaba más enfocado en enseñar, se promovía el uso de las bibliotecas, la voz docente, la vida escolar y los Informes de trabajo. Durante este período hubo cambio de secretario (Arnoldo Soto Soto).
  • Ciclo 2007

    Ciclo 2007
    Secretario: Arnoldo Soto Soto
    En este año desaparece el comunicado del secretario de las páginas principales, el formato se divide por municipios y se implementó una sección llamada el ABC DE ENCICLOPEDIA el cual enseñaba a usar programas de computadora.
  • Period: to

    Secretario: Arnoldo Soto Soto

    Experiencia laboral:
    ● Primer Contralor en el estado de Sonora
    ● Titular de Cecop (Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública).
  • Ciclo 2008

    Ciclo 2008
    Durante este periodo se realizaron varios cambios, desaparecieron las páginas didácticas, se incorporó una sección de curiosidades informáticas y había una participación activa de parte de madres de familia quienes mandaban notas y poemas para posteriormente ser publicados en el periódico.
  • Ciclo 2009

    Ciclo 2009
    Secretario: Óscar Ochoa Patrón
    En estas ediciones se modificó el logotipo y sus colores, además reaparece el comunicado por parte del secretario en las primeras páginas y se implementó una nueva sección llamada ruta enlace en la que los editores recorrían el estado en busca de notas informativas.
  • Period: to

    Secretario: Óscar Ochoa Patrón

    Estudios: licenciatura en derecho y maestría en educación
  • Ciclo 2010

    Ciclo 2010
    En el año 2010 el periódico abordó temas sobre la inclusión, apoyos, formación de clubs convocatorias, datos interesantes, entre otros. Hubo una sección especial llamada “ReHi Lee Te”, la cual promovió el hábito de la lectura.
  • Ciclo 2011

    Ciclo 2011
    Secretario: Jorge Luis Ibarra Mendivil
    El contenido se enfocó en información sobre inscripciones, convocatorias, talleres de computación, ceremonias de premios, obras de buena voluntad, aperturas de escuelas, etc.
  • Period: to

    Secretario: Jorge Luis Ibarra Mendivil

    Fue designado secretario el 5 de enero del 2011 por el Gobernador Guillermo Padrés Elías.
    Estudios:
    • Licenciado en Derecho en la Universidad de Sonora (1969-1974).
    • Maestro en Ciencia Política por la UNAM.
    Experiencia laboral:
    • Rector del colegio de sonora (1988-1993).
    • Rector de la Universidad de Sonora (1993-1997) y (1997-2001).
    • Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de junio de 2001 al 2005.
  • Ciclo 2012

    Ciclo 2012
    En este año ya no se contaba con el comunicado por parte del secretario en la primera página. Por otro lado, el contenido englobó notas sobre diferentes universidades, nuevos programas estudiantiles, concursos, premios, entre muchos otros.
  • Ciclo 2013

    Ciclo 2013
    El periódico contaba con mensajes del antes gobernador Guillermo Padres y el contenido seguía siendo sobre sucesos importantes, eventos, días festivos, etc.
  • Ciclo 2014

    Ciclo 2014
    El contenido era sobre información general, temas de interés, horarios y ciclos escolares, así como las fechas importantes en el calendario.
  • Ciclo 2015

    Ciclo 2015
    Secretario: Ernesto de Lucas Hopkins
    En el año 2015 cambio de imagen a la portada, contaban con protocolos para la seguridad escolar, resaltando las actividades académicas, empezaron a incluir un mensaje de la gobernadora Claudia Pavlovich.
  • Period: to

    Secretario: Ernesto de Lucas Hopkins

    Gobernador: Claudia Pavlovich Arellano
    -Licenciado en Derecho en la Universidad del Noroeste.
    -Candidato a Gobernador del Partido Revolucionario Institucional en Sonora, Eduardo Bours, en el año 2002.
    -Secretario de Educación y Cultura de Sonora 13 de septiembre de 2015-11 de febrero de 2018
  • Ciclo 2016

    Ciclo 2016
    En el año 2016 cambiaron de los mensajes de la gobernadora a editorial, tenían una sección llamada “Mentes brillantes”, donde se reconocía a alumnos de preparatorias, hablaban de tecnologías y seguían con la actividad de unir los puntos.
  • Ciclo 2017

    Ciclo 2017
    En el año 2017 daban a conocer las capacitaciones hacia los maestros, seguían con efemérides, se comenzaron a publicar más contenido de alumnos de universitarios y de preparatoria, así mismo se dan a conocer convocatoria y eventos.
  • Ciclo 2018

    Ciclo 2018
    Secretario: Víctor Guerrero González

    En el año 2018 implementaros nuevas secciones como “Profes de Primaria” donde se ponían cuentos e ideas de actividades para realizar, “Secundaria en Sonora de 100” este dirigidos a estudiantes de secundaria, “Profes de Elemental” y este habla para niños de kínder y les ponían diferentes actividades para los alumnos.
  • Period: to

    Secretario: Víctor Guerrero González

    Fue designado secretario el 1 de febrero del 2018 por la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, después de que Ernesto de Lucas Hopkins renunciara a su cargo.
    Experiencia Laboral:
    • Presidente del consejo directivo (Sexagésima segunda sesión ordinaria el consejo directivo).
  • Renovación a revista Yoremia

    Renovación a revista Yoremia
    El contenido de la revista contaba con diversos consejos para padres y maestros, entre ellos algunas aplicaciones móviles para el aprendizaje, además de consejos de salud y el contenido seguía siendo sobre sucesos importantes, eventos, días festivos, etc. El diseño de la revista es sencillo con colores llamativos.
  • Ciclo 2021

    Ciclo 2021
    El contenido de la revista además de lo más importante en cuanto educación como los eventos y fechas destacadas, contaba con proyectos destacados de profesores y alumnos, así como también destacaba los avances en cuanto a la educación a larga distancia (novedad en inclusión de talleres en línea por zoom).
  • Period: to

    Secretario: Aarón Aurelio Grajeda Bustamante

    • Director de Apoyo Técnico de la Dirección General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en la Ciudad de México.
    • Diputado Federal Plurinominal por el Partido del Trabajo, entre julio y septiembre del año 2021.
    • Director General del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora de septiembre a octubre del año 2022.
    • Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora.
  • Ciclo 2022

    Ciclo 2022
    Secretario: Dr. Aarón Aurelio Grageda Bustamante
    En esta nueva edición de la revista cambia su diseño, de esta manera cuenta con un diseño apegado a la identidad de la SEC, con los mismos colores y tipografía. Además de lo anterior, el contenido sigue apegado a actualizar sucesos sobre la educación en sonora, eventos y fechas importantes.
  • Ciclo 2023

    Ciclo 2023
    El contenido de la revista continúa dando aviso sobre sucesos importantes en el ámbito de la educación, destacan proyectos importantes de alumnos y profesores, así como también muestran actualizaciones sobre la administración en la SEC y dan resultados de campañas en las escuelas.
  • Ciclo 2024

    Ciclo 2024
    El contenido de la revista continúa dando aviso sobre sucesos importantes en el ámbito de la educación, destacan proyectos importantes de alumnos y profesores, así como también muestran actualizaciones sobre la administración en la SEC y dan resultados de campañas en las escuelas. Además destacan cursos para docentes y nuevos protocolos para docentes para implementar en las escuelas.
  • Ciclo 2025

    Ciclo 2025
    Secretario: Le Froylán Gamez Gamboa
    Descripción: El contenido de la revista respecto al diseño se sigue manteniendo igual a las ediciones pasadas, respetando la identidad de la SEC y en su contenido podemos encontrar: sucesos importantes en el ámbito de la educación, anuncios importantes, fechas destacadas y proyectos de profesores y alumnos.