Actividad 4. Línea te tiempo “Perspectivas y autores sobre la investigación documental”

By leoesc
  • Otlet y Lafontaine, Perspectiva Documentalista

    Otlet y Lafontaine, Perspectiva Documentalista
    1895 “Creación de la Federación internacional de la documentación. Sentaron las bases de los conceptos de documento y documentación”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 171)
  • Bradford, Perspectiva Bibliotecológica

    Bradford, Perspectiva Bibliotecológica
    “Publicación de documentación y biblioteconomía”. (Chinchilla-Arley, 2017, pág. 2)
  • Schellenberg, Perspectiva Archivística

    Schellenberg, Perspectiva Archivística
    “Teoría de los valores”. (Mena Mugica, 2015, pág. 12)
  • Tadoni, Perspectiva Archivística

    Tadoni, Perspectiva Archivística
    “Manual de Archivología hispanoamericana: teorías y principios”. (Bustos Ruz, 2017, pág. 64)
  • Shera, Perspectiva Bibliotecológica

    Shera, Perspectiva Bibliotecológica
    “Documentation and organization of knowledge”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 168)
  • Amat, Perspectiva Documentalista

    “Principios teóricos de la documentación”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 175)
  • Lodolini, Perspectiva Archivística

    Lodolini, Perspectiva Archivística
    "Organizzazione e legislazione archivística italiana”. (Lodolini, 1984, pág. 17)
  • Cronin, Perspectiva Informacionalista

    Cronin, Perspectiva Informacionalista
    “Introducción del concepto (Information science)”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 178)
  • Heredia, Perspectiva Archivística

    Heredia, Perspectiva Archivística
    “Publicación de Archivística general teoría y práctica”. (Heredia Herrera, 1991, pág. 21)
  • Currás, Perspectiva Documentalista

    Currás, Perspectiva Documentalista
    “Publicación de Conceptualización de ciencias de la documentación e información”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 174)
  • García, Perspectiva Documentalista

    “Modelo de comunicación en unidades documentales”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 174)
  • Portillo, Perspectiva Informacionalista

    “Propuesta de gestión de la información de la Universidad del Zulia”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 180)
  • Cruz Mundet, Perspectiva Archivística

    Cruz Mundet, Perspectiva Archivística
    “Contribución para la consolidación de la archivística como campo de conocimiento”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 170)
  • Martínez, Perspectiva Documentalista

    “Proceso informativo documental”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 176)
  • Primera, Perspectiva Informacionalista

    “Análisis de los sistemas de información que funcionan en las organizaciones responsables que coordinan el sistema educativo en el estado de Zulia”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 180)
  • Urdaneta, Perspectiva Bibliotecológica

    “Perspectiva informativa”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, págs. 167, 168)
  • Stewart, Perspectiva Cognitiva (gerencia del conocimiento)

    "Enfoque de gestión de capital intelectual en las organizaciones”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 181)
  • Portillo, Perspectiva Cognitiva (gerencia del conocimiento)

    "La gestión del conocimiento reside en el colectivo y en la infraestructura formacional de la organización para desarrollar activos de conocimiento, incremento de efectividad y eficiencia”. (Benavides Reina Pedraza-Nájar, 2018, pág. 178)
  • Ponjuán, Perspectiva Informacionalista

    Ponjuán, Perspectiva Informacionalista
    "Líneas de abordaje de la gestión de información en las organizaciones”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 180)
  • Nonaka y Tekuchi, Perspectiva Cognitiva (gerencia del conocimiento)

    Nonaka y Tekuchi, Perspectiva Cognitiva (gerencia del conocimiento)
    "El conocimiento puede ser fácilmente transmitible en forma de datos. En cambio, el conocimiento tácito se divide en dos dimensiones; técnica y cognoscitiva”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 182)
  • Páez, Perspectiva Informacionalista

    Páez, Perspectiva Informacionalista
    “Modelo de gestión de la inteligencia social”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 179)
  • Peña, Perpectiva Informacionalista

    "Estudio sobre la incidencia de la gestión de información en las decisiones de los gerentes de la Universidad de Zulia”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 180)
  • Sánchez-Vegas, Perspectiva Cognitiva (gerencia del conocimiento)

    "Se le alude el concepto de infoarquitectura”. (Pirela Morillo, Pulido Daza, Mancipe Flechas, 2016, pág. 182)
  • Ramírez, Perspectiva Archivística

    Ramírez, Perspectiva Archivística
    “Diseño de instrumentos de descripción archivística”. (Ramírez De León, 2011, pág. 11)