-
Durante el gobierno de Porfirio Díaz se realizó la inaguración la primera línea eléctrica en México. Su trayecto iba de Chapultepec a Tacubaya. Se remplazó a los tranvías de mulitas, lo que dió inicio a ua nueva modernidad.
-
Concesionado en 1868 y consolidado hacia finales del Porfiriato, fue inaugurado oficialmente en 1901 con la ruta que conectaba la Ciudad de México con el puerto de Veracruz. Esta línea férrea mejoró de manera decisiva la comunicación entre la capital y la costa, al facilitar el transporte más rápido de mercancías como café, tabaco, azúcar y otros productos de exportación y de pasajeros, consolidando a Veracruz como un eje estratégico del comercio y modernización del país.
-
Se finaliza la Segunda Guerra entre Reino Unido y los Bóeres, quedando como ganador a Reino Unido. Se crea la Unión Sudafricana, base para la futura República de Sudáfrica.
-
Conflicto bélico entre el imperio Japones y el Imperio Ruso. El conflicto duró de febrero de 1902 a septiembre de 1905. Ambos imperios buscaban la expansión y el control de Corea y Manchuria.
-
Se crea la vicepresidencia, los "cientificos" imponen un candidato en las elecciones. Se aumentó el periodo de goierno a seis años.
-
Fue un descontento que llevo a huelgas masivas en el Imperio Ruso debido a la pobreza que existía y el descontento con la derrota en la Guerra Ruso-Japonesa. Uno de los detonantes para esta revolución fue la represión violenta a una manifestación pacífica, el llamado "Domingo Sangriento".
-
La sociedad S. Pearson Son Limited construyó en Minatitlán la que sería la refinería más importante del país en su tiempo, pieza clave en la consolidación de la industria petrolera en México.
-
Durante el régimen porfirista se vivió un auge económico, sin embargo, dependia en gran media de la inversión extranjera. A causa de la recesión internacional la economía sufrió un golpe debastador, el desempleo y la reducción de salarios intensificarón el descontento social. Este suceso incremento en 1907 y se extendio hasta 1908.
-
Las orgaizaciones radicales no contarón con la tolerancia y el subsidio que Díaz les daba a las organizaciones mutualistas. Por el contrario, fuerón victimas de represión y uso de la fuerza, por tanto se generarón conflictos como "La Huelga de Cananea" en el norte de Sonora, mineros exigían se fijara un salario mínimo y un horarió límite.
-
En esta conferencia se realiza para resolver la crisis ue sucedía entre Alemania, España y Francia para tomar el control sobre Marruecos. Con la firma del Acta de Algeciras se estipula un protectorado sobre Marruecos, Francia se queda con el sur y España con el norte.
-
La compañía S. Pearson Son Limited obtuvo en Tuxpan la primera concesión petrolera, con lo que pasó a ser propietaria de alrededor de 600 mil acres (242,820 hectáreas).
-
Rusia y Gran Bretaña firman un pacto de alianza para contrarrestar a Alemania. Con esta alianza se forma la Triple Entente junto con las alianzas Franco-Rusa de 1894 y Reino unido y Francia en 1904. Esto asentaría las bases para las alianzas de la Primera Guerra Mundial.
-
Cerca de dos mil trabajadores de la fábrica textil de Río Blanco se amotinaron para protestar contra la orden del gobierno de Porfirio Díaz que obligaba a retomar labores tras una huelga. La protesta, organizada por el Círculo de Obreros Libres, exigía mejores condiciones laborales, un salario digno y la regulación del trabajo infantil. Tuvo repercusiones en Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, es considerado un antecedente de la Revolución Mexicana.
-
En 1908, la Compañía Veracruz Electric Light and Power, propiedad de S. Pearson Son, instaló en Veracruz su primera planta generadora de luz eléctrica, marcando el inicio de la electrificación moderna de la ciudad y contribuyendo al desarrollo industrial y urbano de la región.
-
Porfirio Diaz otorgó una entrevista al periodidta James Creelman, declaró que no competiría en la contienda electoral y aseguro que México estaba listo para la democracia.
-
La compañía Massinesson, con capital de Pittsburg, introdujo el plátano roatán en la cuenca baja del Papaloapan, sembrando más de 11 mil hectáreas en la hacienda Macinso. Simultáneamente, la hacienda Mundo Nuevo también plantó estos vástagos, marcando el inicio del cultivo bananero en la región.
-
En 1908 se fundó la Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila”, una de las empresas más importantes en la explotación y comercialización de petróleo en México. Su establecimiento fortaleció la industria petrolera en Veracruz, impulsó inversiones extranjeras y consolidó al estado como un polo estratégico en la producción de crudo a nivel nacional e internacional.
-
Durante la campaña electoral de 1910, Francisco I. Madero visitó las principales ciudades de Veracruz: Puerto de Veracruz, Xalapa, Córdoba y Orizaba. Generando un clima de agitación social en el territorio veracruzano. Aunque contaba con algunos partidarios, su presencia no tuvo gran influencia inmediata en estas localidades.
-
En 1910, Gregorio Marure heredó las instalaciones del antiguo trapiche Gallo Verde y transformó la fábrica en el ingenio “El Modelo”, introduciendo maquinaria moderna y molinos de tres pisos movidos por fuerza hidráulica. Esto permitió triplicar la producción de azúcar granulada, destinada al consumo nacional, mientras que la producción de alcohol continuó bajo la marca original Gallo Verde.
-
Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis, incitando a la lucha armada, un cambio de oposición electoral a rebelió armada que dió inicio a la Revolución mexicana el 20 de noviembre.
-
En las elecciones de octubre de 1911 Madero fue elegido presidente, promueve la lucha democratica: tuvieron lugar elecciones libres y respetó la libertad de expresión, ademas, plantea el surgimiento de un "Partido Constitucional Progresista"
-
Tibet se declara un Estado independiente pero no logra el reconocimiento internacional. Para 1950 es anexado por China tras la invasión del Partido Comunista Chino al Tibet.
-
El 15 de abril de 1912 se hunde el RMS Titanic tras chocar con un iceberg. A raíz de esto se modifican las medidas de seguridad sobre la navegación en el mar.
-
Madero es traicionado y derrocado durante el golpe militar encabezado por Victoriano Huerta, el pacto de la ciudadela pone fin al periodo presidencial de Francisco I. Madero.
-
Estallá la Primera Guerra Mundial tras el asesinato del Archiduque austro-húngaro Francisco Fernando el 28 de junio de 1914. En este conflicto global se enfrentaron las Potencias Centrales y los Aliados y sentaría las bases para la Segunda Guerra Mundial.
-
Mediante el Plan de Guadalupe se desconocío el gobierno de Huerta, los ejercitos norteños tenían la finalidad sacar a Huerta del poder, este suceso es conocido como la revolución constitucionalista.
-
distintos grupo revolucionarios rompieron su alianza y se enfrentaron entre sí por el poder, los lideres principales fueron Carranza, Villa y Zapata. No hay un acuerdo para la elección del nuevo gobernador y las tenciones son persistentes.
-
Los Estados Unidos, sin reconocer al gobierno de Victoriano Huerta y bajo el pretexto de proteger a sus ciudadanos en México, invadieron el puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914. La ocupación se mantuvo hasta noviembre de ese año, en el contexto de la Revolución Mexicana y mientras se desataba la Primera Guerra Mundial en Europa, conflicto del que México permaneció neutral.
-
Se trato de la deportación y el exterminio de los armenios por parte del Imperio Otomano, de esta forma podían tomar el control sobre los territorios de Anatolia Central y Oriental, los cuales tenían grande presencia armenia.
-
Venustiano Carranza promulgó la Ley Agraria, permitiendo la expropiación y redistribución de tierras entre campesinos e indígenas, creando la Comisión Nacional Agraria y buscando justicia social frente a décadas de desigualdad en la tenencia de la tierra.
-
Convocado por Cándido Aguilar para reformar y dar impulso a la educación, el Congreso Pedagógico se realizó en dos etapas: del 15 de febrero al 9 de marzo en el Teatro Principal de Veracruz, y del 1º de junio al 31 de agosto en Xalapa. Presidido por Manuel García Jurado, en este congreso se formularon los principios de la Ley de Educación Popular, decretada por Aguilar el 4 de octubre de 1915.
-
En este año tuvo lugar la promulgación de la Constitución, definía un proyecto de país que asegurara la creación de un Estado posrevolucionario con mejoras en sus derechos, educación laíca, reparto agrario y soberanía nacional.
-
Se dió por el descontento económico y social existente, la debilidad del ejército debido a la Primera Guerra Mundial, la falta de representación de la población, Los Bolcheviques toman el poder liderados por Lenin golpeando al Gobierno Provisional después de la renuncia del Zar Nicolás II y se convierte en el primer Estado Socialista
-
Fue una pandemia causada por el virus de la influenza H1N1, afectando a un tercio de la población. Se cree que se propagó debido a las movilizaciones por la Primera Guerra Mundial. España era el único país que informaba libremente debido a que no participaba en la guerra y no sufría de una "censura".
-
Se firma el Armisticio de Compiègne dando fin a la lucha en tierra, agua y aire, aunque este no ponía el fin de la guerra, pero sentaría las bases para el Tratado de Versalles
-
En Veracruz surge el grupo cultural ácrata Antorcha Libertaria, con influencia en sindicatos obreros y campesinos. Su actividad propagandística y agitadora impulsó paros, huelgas y movimientos sociales. Entre sus principales aportes estuvo la creación de periódicos (1919–1923), que funcionaron como medios de propaganda, organización y voz de los sectores populares, convirtiéndolos en referentes en la historia regional veracruzana.
-
-
Fue el tratado de paz que puso fin a la Primera Guerra Mundial, en este se responzabiliza a Alemania imponiendole diversas consecuencias económicas y limitó su capacidad militar y estableció la Sociedad de las Naciones.
-
En 1920, en Xalapa, Veracruz, nació el Grupo Comercial Chedraui con el establecimiento del negocio “El Puerto de Beyrouth”, dirigido por sus fundadores Lázaro Chedraui Chaya y Anita Caram de Chedraui, marcando el inicio de una de las cadenas comerciales más importantes de México.
-
Fue un movimiento pacífico liderado por Mahatma Ghandi para lograr la independencia de la India del gobierno británico. Promovió el boicot de los productos, no colaborar con el sistema impuesto, desobedecer las leyes, con el fin de lograr una transformación social y política.
-
Se desconoce el gobierno de Carranza, es asesinado y Álbaro Obregón toma el apoyo sociopolítico, inició su periodo de gobiern.
-
Hitler asume el cargo de líder del Partido Nacional Obrero Alemán, conocido como Partido Nazi.
-
La Compañía Mexicana de Transportación Aérea recibió la primera concesión para vuelos comerciales, operando la ruta Tampico–Tuxpan–México, destinada a trasladar de manera segura la nómina de empleados de las compañías petroleras inglesas y estadounidenses.
-
Se realizó el primer vuelo comercial desde el Hipódromo de la Condesa en la Ciudad de México con un Lincoln Standard, pilotado por Charles V. Pickup, transportando al primer pasajero, Humberto Jiménez, pagador de la compañía petrolera El Águila. Este vuelo fue un hito histórico para la aviación mexicana, ligado al auge petrolero del norte de Veracruz.
-
La Marcha sobre Roma marcó el fin del sistema parlamentario, dando lugar al ascenso de poder de Benito Mussolini y el comienzo de un regimén fascista con el Partido Nacional Fascista de Mussolini.
-
Durante el primer semestre de 1922, prostitutas del puerto de Veracruz lideraron un movimiento contra los altos alquileres y las malas condiciones de vivienda, colocando carteles con la consigna “No pago renta, estoy en huelga”. La protesta movilizó a gran parte de la población y se extendió a Orizaba, Xalapa y Ciudad de México, influyendo en la creación de organizaciones obreras y reformas en vivienda urbana.
-
-
En Veracruz y otras ciudades, surgió un movimiento inquilinario bajo la consigna “No pago renta, estoy en huelga”, que protestaba contra el abuso de los casatenientes y el cobro excesivo de rentas. Estas movilizaciones impulsaron la creación del Sindicato de Inquilinos y sentaron las bases para la futura Ley del Inquilinato, aunque su relevancia histórica quedó olvidada hasta los años 70.
-
En Xalapa, se fundó la Liga de Comunidades Agrarias, encabezada por Ursulo Galván, José Cardel y Juan Rodríguez Clara, con el objetivo de exigir la aplicación de las leyes agrarias y aumentar la influencia política de los campesinos. La Liga enfrentó fuerte resistencia de hacendados y fuerzas militares, lo que derivó en conflictos violentos y la muerte de algunos líderes.
-
Plutarco Elías Calles llega a la presidencia a finales de 1924, fue un fiel seguidor de Obregon, en cambio, no comparti las misma visiones militaristas. se da inicio al periodo conocido como "Maximato".
-
La causa oficial de su muerte fue por una enfermedad que afectaba a los vasos sanguíneos, A su muerte lo sucedió Lósif Stalin.
-
Siete trabajadores sindicalizados de la fábrica de textiles de San Bruno en Xalapa fueron asesinados a balazos por defender sus derechos laborales frente a abusos de jornadas excesivas. Entre las víctimas se encontraba Honorio Rodríguez y Fidencio Ocaña, panadero que llevaba el pan a los obreros.
-
Con una duración aproximada de tres años la guerra cristera fue uno de los enfrentamiento civiles más relevantes para la historia de la iglesia.
Se lucho fuertemente por impedir la influencia de la iglesia en los asuntos del Estado y se limito la práctica de culto, de modo que el descontento católico se manifesto en levantamiento y enfrentamientos con con el gobierno mexicano. -
En 1927, el negocio fundado en Xalapa como “El Puerto de Beyrouth” cambió su nombre a “Casa Chedraui: La única de Confianza”, adoptando el nombre que consolidaría la identidad del grupo. Para 1945 ya contaba con varios colaboradores, y en 1957 se realizaron las primeras ampliaciones del local
-
La crisi de 1929 dejó una gran depresión económica en el país, los precios de las mercancías y el comercio mundio cayerón en poco tiempo, las consecuencias afectaron a diferentes sectores. México se enfrento al desempleo masivo, la principal fuente de ingreso exterior se fracturo y dejo una inestabilidad irreparable.
-
Alexander Fleming descubre de forma accidental la penicilina al observar que el moho mató a las bacterias en su cultivo.
-
la fundación del Partido Nacional Revolucionario tuvo lugar durante el periodo de tensiones políticas en el país, la lucha entre militares obregonistas y el gobierno federal fue el escenario que dió vida a la creación del PNR, una coalición de partidos regionales que se indentificaron como los ganadores de la revolución.
-
El jueves negro ocurre el primer gran desplome de la bolsa de valores de Wall Street provocando pánico y una crisis económica a nivel global.
-
Este regimén demócratico sustitutó la monarquía de Alfonso XII y terminaría con la Guerra Civil Española en 1939 dando paso a la dictadura franquista. El descontento social y económico fue lo que causaó el rechazo a la monarquía.
-
Hitler asume el cargo de canciller de Alemania, un año después en 1934 tomaría el rol de Führer hasta 1945 con su muerte.
-
Cárdenas llegó a la presidencia, su intervención pone fin al Maximato, más tarde expulsa a Calles del país y establece relaciones con los grupos populares y radicales. Se intensificó el reparto de tierras, aumento el monto de credito rural en los bancos gubernamentales, se impulso la educación socialista y el muralismo.
-
Fue el conflicto entre el bando nacionalista de Francisco Franco y el republicano, este conflicto se dio por las constantes tensiones debido a las ideologías de la Segunda República.
-
Se fundó la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bajo la ideología de lucha de clases. fue dirigida por Vicente Lombardo Toledo, para fines y usos de los obreros y campesinos.
-
Este fue un conflicto entre el Imperio Japonés y la República de China. El Imperio Japonés buscaba expandirse y dominar los recursos de Asia usando el incidente del Puente Marco Polo para invadir el territorio chino y cometiendo masacres y atrocidades contra civiles.
-
En 1938 se prefirió disipar el PNR para poder crear el Partido de la Revolución Méxicana (PRM). Este nuevo partido se integró por cuatro sectores: obrero, campesino, popular y militar.
-
La guerra terminó con el bando Nacionalista ganando e instaurando la dictadura de Francisco Franco que duró hasta 1975.
-
El país se dividió con el nacimiento del Partido Acción Nacional dirigido por el abogado Manuel Gómez Morin. Su propuesta de trabajo consistión en eliminar los excesos socializantes y colectivistas del cardenismo. integrados por grupos católicos y conservadores, populares "sinarquistas".
-
Fue un tratado que consistía en la no agresión entre Alemania y la URSS durante 10 años, incluyendo una claúsula acerca del reparto de Europa Oriental. Fue firmado por los Ministros de Asustos Exteriores Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Molotóv.
-
Alemania invade a Polonia siendo este el detonante para que Gran Bretaña y Francia le declaren la guerra a Alemania en defensa de la soberanía de Polonia por las alianzas existentes.
-
Durantes las elecciones de julio del 1940 Cárdenas apoyo a Menuel Ávila como candidato a la presidencia, razón por la cual pudo asegurar la elección a su favor con la influencia de su patrocinador. Ávila Camacho se convirtio en el sucesor de Cardenas hasta 1946.
-
Durante la segunda guerra mundia México se mantuvo neutral, la situación cambio ante la pérdida de dos bunques petroleros por los ataques de submarinos alemanes. México entró a la alianza con Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y la Unión Soviética. Este hecho resulto en un servicio militar obligatorio para los ciudadanos.
-
Se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue una de las instituciones más importantes del periodo, tuvo grandesinfluencias en el ambito social y económico, se establecio que cubriria gastos de seguridad social de forma igualitaria, es decir, el mismo servicio para patrones y empleados.
-
Se funda formalmente la Universidad Veracruzana como institución pública, respaldada moral y económicamente por el gobierno del estado de Veracruz.
-
Alemán fue electo presidente durante la primera elección bajo el nuevo partido, se convirtió en el primer presidente sin antecedentes militares y revolucionarios, era parte de una nueva generación de políticos.
-
El Partido de la Revolución Mexicana (PRM)fue remplazado por el nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI), a diferencia radicó en la separación del sector militar, este hecho aseguraba la estabilidad del régimen político.
-
Su división se debe tras la Segunda Guerra Mundial ya que fue dividida en dos zonas de ocupación. La República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) bajo la influencia soviética y la República de Corea (Corea del Sur) bajo influencia estadounidense.
-
Su proceso se dio aproximadamente entre 1950 y 1970 donde se caracterizó un aumento sostenido del PIB (más del 6% anual en promedio), además, el Estado aplicó un modelo de sustitución de importaciones, es decir, producir dentro del país lo que antes se compraba en el extranjero, permitiendo mejorar la industrialización dentro del país, pero también una lucha constante de desigualdades sociales.
-
Adolfo Ruiz Cortines asume la presidencia, sucediendo a Miguel Alemán Valdés. Su mandato se destacó por los intentos de asegurar un orden administrativo llevándolo a lograr la reforma constitucional de 1953 y programas de desarrollo económico dentro del margen del desarrollo estabilizador.
-
Isabel II es coronada reina del Reino Unido. Ocupa el trono tras el fallecimiento del rey Jorge VI.
-
Siendo Odontoligía y después Medicina
-
Durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, se aprobó la reforma al artículo 34 constitucional que reconoció a las mujeres como ciudadanas con plenos derechos políticos. Con ello se garantizó su derecho al voto en elecciones federales, marcando un cambio histórico en la participación política del país.
-
Fue un conflicto que marcó profundamente la segunda mitad del siglo XX. Ocurrió entre 1955 y 1975, enfrentando a Vietnam del Norte, apoyado por la URSS y China, contra Vietnam del Sur, respaldado principalmente por Estados Unidos.
-
-
Su gobierno se caracterizó por un discurso de tipo progresista que buscaba fortalecer los sistemas de seguridad social y educativos junto con una mejora de la infraestructura en obras públicas.
-
Fue un proceso social y político que cambió el rumbo de la isla y tuvo un gran impacto mundial. Encabezado por Fidel Castro. Buscó acabar con la desigualdad y la corrupción, implantando un gobierno socialista que rápidamente se alineó con la Unión Soviética
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue creado en 1959 con el objetivo de brindar atención médica, prestaciones y seguridad social a los trabajadores del sector público y a sus familias. Su fundación representó un paso importante en la ampliación de los derechos laborales y en la consolidación de un sistema de bienestar impulsado por el Estado mexicano.
-
Una de sus obras más recientes fue la edificación del estadio de futbol Luis Pirata Fuente
-
Tras el inicio de la Guerra Fría, el Muro de Berlín se levantó en 1961 como una de las expresiones más claras del conflicto. El muro no solo dividió físicamente a una ciudad y a miles de familias, sino que también simbolizó la división ideológica del mundo entre el bloque socialista y el capitalista
-
La empresa adopta el nombre de “Almacenes Chedraui”, bajo la dirección de Antonio Chedraui Caram. Contaba con 80 colaboradores y se dedicaba a la venta de mercería, ropa y telas en mayoreo, semi mayoreo y menudeo.
-
El Sistema Tricromático Secuencial de Campos fue creado y patentado por Guillermo González Camarena en 1940. Este método permitió la transmisión de imágenes a color utilizando solo tres colores primarios: rojo, verde y azul en 1963 por primera vez. El programa encargado de inaugurar esta era fue Paraíso Infantil, emitido por el Canal 5 XHGC.
-
En Orizaba, una de las obras más importantes es la Plaza de la Concordia.
-
El rock and roll mexicano se populariza entre los jóvenes. Inician diversos movimientos sociales que se ven representadas en el cine mexicano y en ideologías dentro de los "jóvenes rebeldes".
-
Comienza la Primavera de Praga (5 de enero - 21 de agosto). Fue una protesta masiva en Checoslovaquia contra la política de reformas del Partido Comunista.
-
Los juegos olímpicos se celebraron bajo una simbología ante la multiplicidad de represiones ante problemáticas contra el racismo, lucha de género y activismo estudiantil.
-
La represión ejercida durante el mandato de Gustavo Díaz Ordaz especialmente dentro de instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México ante las manifestaciones de jóvenes activistas, fue reprimida violentamente por el ejército, resultando en la muerte de estudiantes y cientos de heridos.
-
Llegada a la Luna de astronautas estadounidenses a bordo del Apolo 11.
-
Con la Facultad de Trabajo Social
-
Se inaugura en Xalapa, Veracruz, la primera tienda de autoservicio del Grupo: “Super Chedraui, S.A. de C.V.”, ubicada en la calle Lucio N° 28, con 70 colaboradores. Para 1971, la tienda amplía sus departamentos y alcanza 180 empleados.
-
En una marcha de estudiantes en la Ciudad de México, el grupo paramilitar denominado Halcones se reprime violentamente; hecho conocido como La matanza de Jueves de Corpus.
-
El militar Augusto Pinochet da un golpe de Estado en Chile, derrocando al gobierno de Salvador Allende e iniciando una dictadura.
-
Inauguración de las Torres Gemelas en Nueva York, también conocido como World Trade Center.
-
Roberto Bravo Garzón tomó la iniciativa de formar los 5 campus de la universidad: Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Cordoba-Orizaba, Coatzacoalcos-Minatitlan y Xalapa
-
Se da por terminada la Guerra de Vietnam finalizada con la caída de Saigón con victoria comunista.
-
También conocido como el terremoto de Orizaba, ocurrió el 28 de agosto de 1973 a las 03:45 h y tuvo una magnitud de 7.3 grados.
-
Bajo la diracción de Antonio Chedraui Mafud comienzan su expansión a varios estados
-
Tras 20 años de estabilidad, se da una devaluación del peso mexicano ante elecciones tras la finalización del mandato de Echeverria.
-
Representó un giro radical en la historia del país. Condujo al derrocamiento del sha Mohammad Reza Pahlavi, quien mantenía un gobierno aliado de Occidente, pero criticado por la corrupción y la represión.
-
-
El 1 de septiembre de 1982, el presidente José López Portillo anunció la nacionalización de la banca en México como medida para controlar la crisis económica que se estaba profundizando debido a la caída de los precios del petróleo y la creciente deuda externa. Esta decisión fue parte de un paquete de medidas para intentar estabilizar la economía, controlar la fuga de capitales y evitar el colapso del sistema financiero.
-
El 19 de septiembre de 1985, un devastador terremoto de magnitud 8.1 sacudió la Ciudad de México, causando una de las mayores tragedias en la historia de la ciudad. El sismo provocó la muerte de miles de personas, dejó decenas de miles de heridos y causó daños masivos en edificios y estructuras, especialmente en zonas como el centro de la ciudad.
-
Accidente de Chernóbil en Ucrania. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia junto con el accidente de Fukushima en Japón en 2011.
-
Como resultado de la unión de diversos partidos políticos de izquierda y la disidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PRD nació de la lucha por una alternativa ante los gobiernos priistas y la crisis política que siguió a la masacre de Tlatelolco en 1968. El PRD se posicionó como una alternativa real al PRI, con una visión socialdemócrata que atrajo a muchos mexicanos.
-
Las elecciones presidenciales de 1988 en México fueron muy polémicas debido a las acusaciones de fraude electoral. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Salinas de Gortari, fue declarado ganador con el 50.36% de los votos, mientras que Cuauhtémoc Cárdenas, del Frente Democrático Nacional, obtuvo el 31.12%. La "caída del sistema" que se dio la noche del conteo de votos genero desconfianza ante los resultados.
-
El Fin de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética producen la caída del Muro de Berlín.
-
Los doce Estados miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE) firman el Tratado de Maastricht, creándose la Unión Europea
-
Se produce la Reunificación de Alemania tras la caída del Muro de Berlín
-
La reforma del artículo 27 constitucional en 1992, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, permitió la privatización y la inversión extranjera en la propiedad rural y la explotación de recursos naturales. Esta reforma modificó el régimen ejidal y comunal, permitiendo la venta y privatización de tierras que antes eran propiedad social. Permitiendo la legalización de los latifundios existentes para la privatización del ejido.
-
-
Primeras elecciones universales en Sudáfrica en las que es elegido presidente Nelson Mandela
-
-
El TLCAN ha tenido un impacto significativo en México desde su entrada en vigor en 1994, generando un aumento considerable en el comercio exterior que ha permitido una mayor diversidad de bienes de consumo disponibles en el país.
-
El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, México. El EZLN demandaba justicia social, democracia y derechos para los pueblos indígenas. El levantamiento fue una respuesta a siglos de marginación y pobreza en la región, y aunque fue militarmente reprimido, logró llamar la atención nacional e internacional sobre la situación de los pueblos indígenas en México.
-
En Sesión Solemne del Consejo Universitario, se hizo la entrega de la legislación correspondiente de la autonomía universitaria. Estaban presentes el presidente Ernesto Zedillo y el gobernador Chirinos Calero.
-
-
Al final del siglo XX, México experimentó una transición democrática significativa con la llegada del Partido Acción Nacional (PAN) al poder en el año 2000, después de más de 70 años de dominio del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Vicente Fox Quesada, candidato del PAN, ganó las elecciones presidenciales, marcando un hito en la historia política de México.