Mayahii

  • 1985

    1985

    Paisaje natural casi intacto
    La región muestra una superficie con vegetación más densa y suelos con mayor humedad. Predominan tonos verdes y cafés oscuros que indican poca intervención humana y escasa erosión. El entorno conserva su estructura natural.
  • 2005

    2005

    Inicio de cambios visibles en el suelo
    Aparecen áreas más claras y parches rojizos. Esto sugiere pérdida de vegetación, cambios en la temperatura del suelo y posible erosión. La superficie empieza a fragmentarse y a mostrar alteraciones ambientales.
  • 2015

    2015

    Aumento de zonas secas y degradadas
    Los tonos naranjas y rojizos se vuelven más notorios. Se observa mayor sequedad, reducción de áreas verdes y signos de deterioro ambiental más marcados. Estos cambios pueden relacionarse con incendios, calentamiento global o disminución de humedad.
  • 2022

    2022

    Paisaje más árido y degradado
    La región presenta un color más uniforme entre cafés y naranjas, indicando un ambiente más seco y menos vegetado que en décadas anteriores. La erosión y la pérdida de cobertura vegetal son evidentes. El impacto ambiental se vuelve acumulativo y claro.