-
La batalla de Roncesvalles tuvo lugar el 15 de agosto de 778, posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo Navarro, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable.
-
Sancho Garcés I fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena.
-
Sancho Garcés I fue rey de Pamplona entre los años 905 y 925. Hijo de García Jiménez y de su segunda esposa, Dadildis de Pallars, fue el primer rey de la dinastía Jimena.
-
Las disputas entre los hermanos Frenando y García se enfrentaron en la batalla de Atapuerca en la que venció Fernando y murió su hermano.
-
Hijo y sucesor de García Sánchez III de Pamplona y Estefanía, fue proclamado rey a la muerte de su padre en la batalla de Atapuerca, a la edad de catorce años. Hasta los dieciocho fue guiado por su madre, quien, fiel a la voluntad de su esposo, atendió a la fundación del Monasterio de Santa María de Nájera, donde el monarca navarro estaba enterrado.
-
Sancho VII de Navarra, conocido como «el Fuerte», fue rey de Navarra entre 1194 y 1234, año en que murió en el castillo de Tudela, Navarra. Era hijo y sucesor de Sancho VI «el Sabio», de la dinastía Jimena, y hermano de Berenguela de Navarra, casada con Ricardo Corazón de León.
-
Sancho VI el Sabio decidió cambiar el nombre a su reino, llamándolo Navarra
-
La Batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» “batalla del castigo” y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas
-
Sobrino de Sancho VII el Fuerte, hijo de su hermana Blanca de Navarra y del conde Teobaldo III de Champaña. Teobaldo I «el Trovador» fue rey de Navarra y conde de Champaña y Brie como Teobaldo IV.
-
Carlos III de Navarra, llamado el Noble, fue rey de Navarra, conde de Evreux y duque de Nemours. Fue hijo y sucesor de Carlos II el Malo y de Juana de Valois
-
Pamplona sería en adelante una única ciudad, con un solo ayuntamiento e instrucciones comunes para toda la población
-
Blanca I de Navarra, perteneciente a la dinastía de Évreux, fue reina consorte de Sicilia entre 1401-1409, y reina propietaria de Navarra desde 1425 hasta su muerte. Fue la tercera hija del rey Carlos III de Navarra, apodado el Noble y de su esposa Leonor de Trastámara, hija del rey Enrique II de Castilla
-
Juan de Albret fue rey de Navarra jure uxoris en virtud de su unión matrimonial con Catalina de Foix el 14 de junio de 1484, en Orthez, quien ya era reina desde el año anterior por la muerte de su hermano, Francisco Febo. Recibió el nombre de Juan III de Navarra.
-
Catalina de Foix, también conocida como Catalina de Navarra, fue reina de Navarra, duquesa de Gandía, condesa de Foix, Bigorra y de Ribagorza, duquesa de Montblanch, de Peñafiel, vizcondesa de Béarn.
-
La batalla de Noáin fue la única gran batalla campal que tuvo lugar durante la conquista de Navarra por parte de Castilla y Aragón. En ella se enfrentaron las tropas del ejército navarro que tenían el apoyo del francés, que habían reconquistado Navarra, al ejército castellano.
-
El ejercito de Carlos I se retiró de ultrapuertos ante la dificultad de mantener el controlo político y económico de la zona.