-
Con él, Navarra tuvo su mayor esplendor territorial y cultural. Obstentó el título como emperador, y reinó de 1000 a 1035, conquistó León y Astorga, Se casó con una reina de Castilla y algunos territorios fueron para Navarra como Castilla, Álava y Monzón (1028–1035), que aumentó con el Condado de Cea (1030–1035), a lo que añadió los territorios de Sobrarbe y Ribagorza desde 1015 y 1018 respectivamente.
-
Reinó de 1035 a 1054. Al ser el primogentio de Sancho el mayor recibió el Reino de Pamplona, Alava. Venció a su hermano Ramiro I de Aragón en Tafalla (1043), fijando la frontera oriental de su reino.
-
Hizo un tratado de ayuda con el Cid Campeador, murió dos años después en Huesca. Reinó de 1076 a 1094.
-
Reyes que reinaron durante el periodo que Navarra y Aragon estuvieron juntas
-
Sucedió en el trono a Sancho Ramírez, amigo íntimo del Cid Campeador, luchó con él en la batalla de Bairén. Reinó de 1094 a 1104.
-
Rey de Aragón. A su muerte, cede el trono a las órdenes militares. Tras el problema que deja para la sucesión de ambos reinos, Navarra vuelve a tener identidad propia. Reinó de 1104 a 1134.
-
Reyes que reinaron cuando paso a llamarse Reino de Navarra
-
Hijo de García Ramírez, El Restaurador que separó Navarra de Aragón. Bajó los impuestos y fundó muchas poblaciones como San Sebastián y Vitoria. En 1190 firmó un acuerdo de paz con Aragón para protegerse mutuamente, el reino pasó de llamarse Reino de Pamplona a Reino de Navarra. Reinó de 1150 a 1194.
-
Hijo de Sancho el sabio, el reinado se caracterizó por la prosperidad económica de Navarra. Participó en la batalla de las Navas de Tolosa. Fue el último rey navarro, le sucedió su sobrino Teobaldo, y comenzaron las dinastías extranjeras. Reinó de 1194 a 1234.
-
Sobrino de Sancho el Fuerte, y primer rey de dinastía extranjera. Gobernó ayudado por los nobles de Champaña. Estableció sus leyes por escrito, elaborando un Cartulario Magno con todas ellas. Gobernó desde el año 1234 hasta el año 1253
-
Teobaldo II “El Joven” gobernó desde 1253 hasta 1270. Recibe este apodo por ser heredero de la corona de Navarra con tan sólo catorce años. Al ser tan joven Jaime I “El Conquistador”, tuvo que hacerse cargo de la regencia y defendió Navarra de algunos intentos de Alfonso X “El Sabio” de anexionársela.
-
Carlos III “El Noble” gobernó desde 1387 hasta 1425. fue hijo de Carlos II "el malo". Fue el antagonista de su padre. Hombre de palabra, comprensivo, ecuánime y de sensato regir. Por eso fue para la historia de Navarra El Noble. Colaboró con Castilla en las guerras contra Granada. El abandono del expansionismo de su padre le permitió personalizar un proceso de alejamiento de Francia y de navarrización de la Dinastía de Évreux. Instituyó el título de Príncipe de Viana e1423 para los herederos
-
Blanca I gobernó desde 1425 hasta 1441. Fue finalmente coronada reina de Navarra con su esposo Juan II como rey consorte en la Catedral de Pamplona. La pérdida de iniciativa que la caracterizaba permitió que Navarra quedara sometida en todo a su marido y a sus intereses, perdiendo el reino territorios fronterizos como consecuencia de la intervención armada de Juan II en los asuntos de Castilla.
-
Nació en 1421. Combatió frente a su padre a Juan II por el trono de Navarra y fue derrotado en la batalla de Aibar, por lo que nunca reinó en Navarra.Los defensores del Príncipe se hacían llamar Beamonteses, mientras que los que apollaban a Juan II eran conocidos como Agramonteses.
-
Luchó contra los invasores de Francia y fue coronado el primer rey de Navarra por sus numerosas victorias en la guerra. Reinó de 842 a 851. Primer rey de la dinastía Íñiga.
-
Reinó del 970 a 994, estuvo prisionero pero fue liberado tras pagar un rescate, y en el 860 Mohamed I secuestró a su hijo.
-
Reyes que reinaron durante el Reino de Pamplona