-
-
Warren McCulloch y Walter Pitts publicaron «A Logical Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity», que presentó el primer modelo matemático de una neurona artificial.
-
Alan Turing propuso el Test de Turing como una forma de evaluar la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del humano.
-
John McCarthy organiza la Conferencia de Dartmouth, donde se acuña oficialmente el término "Inteligencia Artificial" y se discuten las posibilidades de que las máquinas piensen como los humanos.
-
Poco después de la conferencia, se creó el primer programa de IA, Logic Theorist, un hito clave en el desarrollo temprano de la IA.
-
Se desarrolló un programa que buscaba imitar la resolución humana de problemas, marcando otro avance importante en la IA.
-
Frank Rosenblatt crea el Perceptrón, un modelo que sentó las bases para las redes neuronales y la clasificación de datos.
-
-
Los primeros sistemas de IA se enfocaron en reglas lógicas, lo que llevó al desarrollo de sistemas más sofisticados.
-
Joseph Weizenbaum creó ELIZA, considerado el primer bot de chat, un programa que simulaba a un terapeuta.
-
Se produjo un resurgimiento de la financiación y se desarrollaron algoritmos más complejos para el aprendizaje automático, incluyendo la retropropagación para mejorar el aprendizaje.
-
La mejora en la potencia de cálculo y la mayor disponibilidad de datos permitieron a los investigadores desarrollar algoritmos de aprendizaje más avanzados, sentando las bases de la IA actual.
-
El aprendizaje automático se aplicó con éxito a problemas académicos e industriales.
-
El desarrollo del aprendizaje profundo, que utiliza redes neuronales con múltiples capas para procesar datos complejos, impulsó el crecimiento exponencial de la IA.
-
-
Los transformadores revolucionaron el procesamiento paralelo de datos, sentando las bases para modelos de lenguaje más avanzados.
-
OpenAI lanzó ChatGPT, popularizando la IA conversacional a nivel mundial.