-
-
Moviliza a la aristocracia china en busca de adictos y opio -
-
Tratado de paz que puso fin a la Primera Guerra del Opio en 1842, firmado entre Gran Bretaña y la Dinastía Qing de China. Sus principales consecuencias fueron la cesión de la isla de Hong Kong a Gran Bretaña, la apertura de cinco puertos chinos al comercio extranjero y el pago de una indemnización por parte de China. Se le considera el primero de los "tratados desiguales" impuestos a China por potencias extranjeras, que erosionaron su soberanía. -
-
-
El Incidente de la Isla de Ganghwa (1875) fue un enfrentamiento entre Japón y Corea, provocado por la incursión del buque japonés Un’yō cerca de la isla, que llevó a un bombardeo tras la respuesta defensiva coreana.
Este hecho sirvió de pretexto para que Japón impusiera el Tratado de Ganghwa (1876), abriendo Corea al comercio japonés e iniciando su influencia sobre el país. -
Tratado de Amistad Japón-Corea, fue un acuerdo desigual que se firmó bajo la presión de la diplomacia de las cañoneras tras el incidente de la isla de Ganghwa. Este tratado forzó a Corea a abrir tres puertos al comercio japonés, otorgó derechos de extraterritorialidad a los ciudadanos japoneses y puso fin formalmente al estatus de Corea como protectorado de China -
Levantamiento de campesinos coreanos en 1894 contra la corrupción gubernamental, los impuestos excesivos y la influencia extranjera. Liderada por el movimiento Donghak, que buscaba una sociedad más justa, la revuelta llevó a la Primera Guerra Sino-Japonesa cuando China y Japón intervinieron militarmente. Finalmente, el gobierno coreano, con ayuda japonesa, reprimió la revuelta, y Japón consolidó su poder en Corea.