Ingieneria de software paradigma

Paradigmas en la Ingieneria de Software

  • Programación estructurada

    Programación estructurada
    Desarrollo inicial de software con enfoque en algoritmos y estructuras de control (secuencia, selección, iteración).
    Surgimiento de lenguajes como Fortran y COBOL.
  • Paradigma Imperactivo

    Paradigma Imperactivo
    El desarrollo de los primeros lenguajes de programación como FORTRAN. Este paradigma se centra en describir cómo se debe realizar una tarea paso a paso, utilizando instrucciones que modifican el estado del programa.
  • Paradigma Modular

    Paradigma Modular
    Introducción de la modularizado para mejorar la reutilización y mantenimiento del código.
    Desarrollo de lenguajes como Pascal y Ada.
  • Programacion Orientada a Objetos (POO)

    Programacion Orientada a Objetos (POO)
    Modelado de software basado en objetos, encapsulación, herencia y polimorfismo.
    Lenguajes clave: Smalltalk, C++, Java.
  • Modelo Prototipado

    Modelo Prototipado
    La ingeniería de software respondió a la necesidad de abordar proyectos con requisitos dinámicos y poco claros, dando lugar a la creación de prototipos como una estrategia para la construcción de software.
  • Desarrollo basado en componentes

    Desarrollo basado en componentes
    Creación de software mediante ensamblaje de componentes reutilizables.
    Uso de tecnologías como COM, CORBA y .NET.
  • Desarrollo Agil y Metologia Lean

    Desarrollo Agil y Metologia Lean
    Cambio hacia iteraciones rápidas, colaboración y mejora continua.
  • Ingeniería de software basada en modelos y DevOps

    Ingeniería de software basada en modelos y DevOps
    Aplicación de IA en generación de código, optimización y mantenimiento de software.
    Lenguajes emergentes y paradigmas basados en aprendizaje automático.