-
Nacimiento de la radio en España
El nacimiento de la radiodifusión en España arranca con la Real Orden de 14 de junio de 1924. -
Primera emisión de televisión
La historia oficial de la televisión en España comienza la tarde del domingo 28 de octubre de 1956, con la inauguración de las primeras emisiones regulares desde los estudios iniciales del chalet del Paseo de la Habana, en Madrid. -
Primeras redes de datos en España
A finales de los años 60 se instalan las primeras redes privadas de datos en España, siendo pioneras RENFE en 1968 e Iberia en 1969 -
Expansión de la fibra óptica en España
El caso de la fibra óptica es uno de los más interesantes. Aunque los primeros usos en España se remontan a 1985 no sería hasta 1992 cuando Telefónica comenzara a usarla en grandes ciudades como solución local. -
Llegada de Internet a España
En España la llegada de Internet vino en el 88 con la creación de la RedIRIS. -
Expansión del ADSL
No es hasta 1999 que en España se empieza a hablar del ADSL, una tecnología que va a traer velocidades de hasta 9 Mbps de bajada y 800 Kbps de subida. -
Lanzamiento de Wikipedia en español
Comenzó el 20 de mayo de 2001, cuatro meses después de lanzarse la edición original en inglés. -
Aparición de Tuenti
La red social Tuenti fue creada en 2006 por un pequeño equipo liderado por Zaryn Dentzel. -
Expansión del 4G en España
El 30 de mayo de 2013, se anuncia públicamente la cobertura 4G en España a través de Vodafone. -
Avances en la IA y popularización de ChatGPT
ChatGPT se abrió al público hace apenas tres meses, el 30 de noviembre de 2022, con un éxito brutal y más de 10 millones de nuevos usuarios cada día. Nada en la historia se ha popularizado tan rápido.