Latacunga 1024x683

PARO 2025 ECUADOR

  • Marcha pro NOBOA EN GUAYAQUIL

    En esta fecha el gobierno convocó a una marcha en Guayaquil, en la que participó Daniel Novoa, bajo un fuerte resguardo policial y militar. Cuando marcha la gente de "bien" las fuerzas represivas la proteje, mientras cuando marcha el pueblo, lo reprime.
  • MARCHA AUTOCONVOCADA EN RECHAZO AL NARCOESTADO

    Está tarde se autoconvocaron más de 3.000 personas en la ciudad de Quito, para gritar en unísono en contra del "Nuevo" Ecuador, ese proyecto de precarización y exterminio que impone la clase empresarial sobre el pueblo.
    Simultáneamente se desarrollan movilizaciones en 18 ciudades del país en rechazo a la hacienda narcobananera en la que se ha convertido el Ecuador.
  • Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel

    El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel para el sector automotor. El nuevo precio entra en vigencia desde las 00:00 del 13 de septiembre. Anuncia 18 medidas de compensación.
  • Daniel Noboa traslada la Presidencia de Ecuador a Latacunga

    Daniel Noboa traslada la Presidencia de Ecuador a Latacunga

    El Gobierno Nacional anunció el traslado temporal de la sede de la Presidencia de Ecuador hacia la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi. El decreto 127 se publicó cerca de las 14:00 de este sábado y entra en vigencia sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. En el decreto 127 se establece dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos necesarios para su integración,
    organización, regulación y control.
  • Represión a Transportistas en Carchi

    Represión a Transportistas en Carchi

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno
    La coordinadora de Pachakutik dijo que descartan futuras alianzas con la bancada ADN en la Asamblea, si es que el Gobierno mantiene la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. Mientras, la Conaie alista un Consejo Ampliado.
  • Ecuador decreta estado de excepción por protestas

    Ecuador decreta estado de excepción por protestas

    La medida se aplicará por 60 días en siete provincias, donde Noboa además suspendió la libertad de reunión. El gobierno argumentó que los bloqueos provocaron "complicaciones en la cadena de abastecimiento de alimentos".
  • Inicio de protestas en Quito

    Inicio de protestas en Quito

    Al menos 10 personas fueron detenidas por las autoridades en las masivas protestas que han sacudido a Ecuador durante cinco días tras el anuncio del presidente Daniel Noboa la eliminación del subsidio al diésel, una medida que ya tiene impacto en las tarifas del transporte público y los precios de alimentos, y que ya es rechazada por los ciudadanos. Represión en el centro de Quito con gas lacrimógeno.
  • Marcha por el agua de Quimsacocha en Cuenca,

    Marcha por el agua de Quimsacocha en Cuenca,

    La cabeza de la marcha por el agua en Cuenca llegó a la plaza San Francisco poco antes de las 12:00. La plaza luce repleta y se divisan banderas de la ciudad y de colectivos en favor del agua y el páramo.
    Pero todavía hay miles de personas avanzando por la avenida Loja, en donde inició la movilización.
    Las organizaciones sociales indicaron que la marcha convocó a unas 100.000 personas en Cuenca. ​
  • Paciente de hemodialisis fallece afuera del HOSPITAL DOCENTE DE AMBATO

    Paciente de hemodialisis fallece afuera del HOSPITAL DOCENTE DE AMBATO

    Un paciente que participaba en una protesta por falta detratamientos e insumos para pacientes con insuficiencia renal en el Hospital General Docente de Ambato, falleció la mañana de este miércoles 17 de septiembre después de desplomarse en los exteriores del establecimiento.
    El grupo de pacientes reclamaba por tercera semana consecutiva insumos para tratamientos de diálisis peritoneal y hemodiálisis.
  • Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, finalmente buscará una Asamblea Constituyente. Así lo anunció este miércoles 17 de septiembre de 2025, tras cuestionar decisiones de la Corte Constitucional, a la que acusa de "activismo político". Noboa hizo este anuncio en un comunicado, aunque el pedido todavía no ha llegado a la Corte, según conoció PRIMICIAS.
  • La Conaie anuncia paro nacional indefinido

    La Conaie anuncia paro nacional indefinido

    El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, confirmó que la decisión se adoptó por consenso de las bases. “El pueblo ha hablado. Vamos a una movilización nacional indefinida hasta que el Gobierno rectifique”, señaló tras concluir la sesión en la Casa Indígena.
    Vargas insistió en que no esperan apoyo de transportistas, recordando que en movilizaciones anteriores “dejaron solos” a los pueblos indígenas.
  • Period: to

    Pueblos kichwas de Imbabura resuelven movilización permanente contra el proyecto neoliberal de Noboa

  • Noboa convoca a consulta popular sobre una Asamblea Constituyente

    Noboa convoca a consulta popular sobre una Asamblea Constituyente

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, publicó este viernes un decreto en el que convoca a una consulta popular para que se pregunte a la ciudadanía si estaría de acuerdo o no con que se instale una Asamblea Constituyente. Noboa hizo el llamado a este ejercicio sin antes someter su pregunta al aval de la Corte Constitucional, un requisito establecido en el artículo 104 de la Constitución de Ecuador
  • Amenaza de bomba en Corte Constitucional

    Amenaza de bomba en Corte Constitucional

    Policía desaloja sede de la Corte Constitucional por supuesta amenaza de bomba
    Equipos de la Policía llegaron a la sede de la Corte Constitucional, en Quito, y pidieron desalojar el inmueble ante supuesta amenaza de bomba.
  • El CNE envía a la Corte Constitucional el Decreto 153 de Noboa para llamar a Asamblea Constituyente

    El CNE envía a la Corte Constitucional el Decreto 153 de Noboa para llamar a Asamblea Constituyente

    El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) reinstaló la tarde del 20 de septiembre de 2025 la sesión ordinaria de la mañana, en la que se declaró en período electoral y llamó a Referéndum para el 16 de noviembre de 2025. La sesión solo había sido suspendida, por lo que su reinstalación era factible.
  • Simpatizantes de Daniel Noboa realizan plantón en la Corte Constitucional en apoyo a la Asamblea Constituyente

    Simpatizantes de Daniel Noboa realizan plantón en la Corte Constitucional en apoyo a la Asamblea Constituyente

    Los ciudadanos se manifestaron con pancartas, banderas y consignas de apoyo al mandatario. Frases como “¡Daniel amigo, el pueblo está contigo!” se escucharon entre la multitud que, según manifestaron los asistentes, fue una autoconvocatoria ciudadana sin vínculos partidistas.
    El presidente Noboa firmó un decreto ejecutivo que solicita a la Corte Constitucional que califique como constitucional su propuesta para activar un proceso constituyente.
  • Represión en Imbabura

    Represión en Imbabura

    Dos policías heridos y 20 civiles detenidos tras ataque al Comando de Otavalo durante paro nacional. El Ministro del Interior confirmó que hay 20 detenidos, entre ellos dos extranjeros, por disturbios en el Comando Policial de Otavalo (Imbabura), que dejaron dos uniformados heridos y destrozos en el edificio y vehículos.
  • 12 Detenidos acusados de terrorismo enviados a Esmeraldas y Portoviejo

    12 Detenidos acusados de terrorismo enviados a Esmeraldas y Portoviejo

    La CONAIE y dirigentes como Leonidas Iza advirtieron que los 12 detenidos en Otavalo fueron trasladados a cárceles en Esmeraldas y Portoviejo. “Solidaridad total con las familias a quienes se les negó el derecho a un abogado particular.
  • La jornada de protesta en Cuenca cerró con una fuerte represión policial.

    La jornada de protesta en Cuenca cerró con una fuerte represión policial.

    La marcha que inició en horas de la tarde y se mantenía en los exteriores de la Gobernación del Azuay. Según versión de la periodista Nicole Torres la protesta se mantenía pacífica hasta las 19:00 cuando los asistentes pintaron en la calle Simón Bolívar la frase «Fuera Noboa» y en ese momento la fuerza pública habría reforzado su presencia en la zona con más agentes.
  • Primer Fallecido en el Paro Nacional: Efraín asesinado por las fuerzas armadas

    Primer Fallecido en el Paro Nacional: Efraín asesinado por las fuerzas armadas

    Efraín Fuerez es el primer indígena muerto en el contexto del paro en Cotacachi; DD.HH. pide 'alto al fuego'
    Efraín Fuerez, comunero de 46 años, murió este domingo 28 de septiembre durante la protesta indígena en Pinsaqui. La Relatora de la ONU se pronunció. La Fiscalía indagará el uso de la fuerza.
  • 6 comuneros, entre ellos adultos mayores, fueron detenidos tras una represión militar en Molleturo

    6 comuneros, entre ellos adultos mayores, fueron detenidos tras una represión militar en Molleturo

    La represión atentó contra la integridad de mujeres, adultos mayores y defensores sociales. Uno de los casos más graves es el de Francisco M., de 64 años, quien resultó con lesiones visibles en el rostro y el cuerpo, presuntamente ocasionadas por golpes de agentes policiales.
    Junto a él fueron detenidas otras 5 personas: Homero Chuñir, Zoila Vázquez -reconocida defensora del agua-, Asunción Tibillín, Aurora Gutama y Cruz Chuñir. Tres de ellas son adultas mayores.
  • Conaie ratifica la continuidad del paro y hace siete pedidos al Gobierno de Daniel Noboa

    Conaie ratifica la continuidad del paro y hace siete pedidos al Gobierno de Daniel Noboa

    CONAIE y los puntos:
    Derogatoria del Decreto 126
    Defensa de la tierra y los territorios
    Rechazo al extractivismo
    Fortalecimiento de la educación y salud públicas
    Reducción del IVA de 15 al 12%
    Respeto a los derechos colectivos y garantías plenas para el ejercicio del derecho a la resistencia.
    Verdad, justicia y reparación para las víctimas de la represión y la familia de Efraín Fuerez.
  • Guaranda, brutal represión al Pueblo Waranka.

    Guaranda, brutal represión al Pueblo Waranka.

    La Policía dispara directamente al rostro de los manifestantes, dejando varios heridos.
    Denunciamos al gobierno de #DanielNoboaOk, por esta agresión a nuestros pueblos en su legítimo derecho a la protesta social.
  • Anuncio de reducción de IVA pro feriado y adelanto de décimos terceros

    Anuncio de reducción de IVA pro feriado y adelanto de décimos terceros

    Por medio de X el presidente Daniel Noboa anunció medidas demagógicas para calmar al pueblo que se levanta en el paro nacional, incluso en feriado.
  • Vocera del Gobierno de Ecuador confirma la deportación del periodista español Bernat

    Vocera del Gobierno de Ecuador confirma la deportación del periodista español Bernat

    INREDH denunció que el periodista español Lautaro Bernat fue detenido cuando cubría una manifestación en contra del Gobierno en Quito. Inredh sostiene que la detención y deportación "está plagada de irregularidades y violaciones al debido proceso". Aseguran que al momento de su detención no le informaron las causas, le negaron la comunicación con sus embajadas y no se garantizó una defensa jurídica adecuada. Fue acusado de representar una amenaza para la seguridad nacional.