Images

Pensadores de la educación humanística y renacentista

  • 1210

    Rogerio Bacon

    Rogerio Bacon
    En la escuela de Oxford hubo tres representantes que contribuyeron en la educación.
    El primer representante es Rogerio Bacon nacido en Inglaterra entre 1210 y 1294.
    Contribuyó en darle máximo valor a la investigación experimental, ya que exalta su utilidad y su carácter como ciencia moderna, además de reconocer a las matemáticas como constructora de certeza.
  • 1266

    Juan Duns Escoto

    Juan Duns Escoto
    El segundo representante de la escuela de Oxford fue Juan Duns Escoto nacido en Escocia entre 1266 y 1308.
    Contribuyó en darle un alto ideal a la ciencia demostrativa, también fundamento la distinción entre conocimiento intuitivo (existencia real) y conocimiento abstractivo (renuncia a la existencia real).
  • 1290

    Guillermo de Occam

    Guillermo de Occam
    El tercer representante de la escuela de Oxford es Guillermo de Occam nacido en Inglaterra entre 1290 y 1349.
    Representó el abandono y crítica de la tradición escolástica, asimismo negó la unión entre fe y razón y esto le permitió abrir una nueva investigación de la naturaleza.
    Contribuyó en el campo de las teorías físicas y con ello permitió que comenzaran las investigaciones de la mecánica, las matemáticas y la astronomía moderna.
  • 1304

    Petrarca Francesco

    Petrarca Francesco
    Petrarca nació en Arezzo, Italia, entre 1304 y 1374.
    Es conocido como el padre del humanismo. Este admitió un acuerdo de armonía entre la sabiduría clásica y la cristiana, es decir, entre la filosofía griega y las enseñanzas del Evangelio.
    No obstante, propuso un principio educativo, el cual era darle al hombre la conciencia de su propia libertad y autonomía ante el mundo y ante Dios.
  • 1331

    Coluccio Salutati

    Coluccio Salutati
    Salutati nació en Stignano, Italia, entre 1331 y 1406.
    Reconoce la libertad del hombre ante la providencia divina, así como el deber de ser activo en el mundo.
    Además, defiende los estudios literarios y la lectura de los clásicos contra las razones religiosas.
    De modo, que su pensamiento educativo era el concepto de historia como educadora de la humanidad, es decir, el encuentro con los hombres de todos los tiempos.
  • 1374

    Leonardo Bruni

    Leonardo Bruni
    Bruni nació en Arezzo, Italia, entre 1374 y 1444.
    Fue el traductor de varias obras de Aristóteles.
    Revaloraba el placer del epicureísmo como formación humanística, puesto que, reconocía en el placer la finalidad de la vida.
  • 1396

    Giannozzo Manetti

    Giannozzo Manetti
    Manetti nació en Florencia, Italia, entre 1396 y 1459.
    Su pensamiento educativo se basaba en definir que la tarea del hombre es saber y poder gobernar el mundo, además de valorarlo, puesto que, fue hecho para que el hombre viviera y se superara.
  • 1404

    Leon Battista Alberti

    Leon Battista Alberti
    Alberti nació en Génova, Italia, entre 1404 y 1472.
    Reconocía que el hombre tenía que ser activo en su vida, ya que, el hombre había nacido para hacer y no para pudrirse sin hacer nada.
  • 1406

    Mateo Palmieri

    Mateo Palmieri
    Palmieri nació en Florencia, Italia, entre 1406 y 1475.
    Su pensamiento educativo se basaba en motivar al hombre en realizar diversas actividades al mismo tiempo, con la finalidad de no perder el tiempo y encontrar el deleite de cada uno.
  • 1407

    Lorenzo Valla

    Lorenzo Valla
    Valla nació en Roma, Italia, entre 1407 y 1457.
    Fue uno de los más famosos humanistas. El cual defiende la tesis del placer como único bien del hombre. Además, reivindica la libertad de la vida religiosa contra las reglamentaciones medievales.