Portada2 linea maya

Línea del tiempo de la cultura maya

  • Origen de los mayas
    4000 BCE

    Origen de los mayas

    Los Mayas se encontraban al norte de América Central, se establecieron en los países de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras conocido como el Imperio Maya.
  • Creación del calendario Maya
    3114 BCE

    Creación del calendario Maya

    Los mayas fueron la única cultura mesoamericana en elaborar uno de los calendarios más preciso y perfecto. Eran capaces de organizar sus actividades cotidianas y registrar simultáneamente el paso del tiempo con un registro puntual de los acontecimientos políticos y religiosos más cruciales en su historia.
  • Núcleos protomaya
    2000 BCE

    Núcleos protomaya

    La lengua primigenia de los idiomas mayas: según hipótesis surgio en la sierra de los cuchumatanes, en un área donde hoy habitan los qanjoboles, en Huehuetenango. Ese tronco común es llamado protomaya por los investigadores.
  • Period: 2000 BCE to 1000 BCE

    Preclásico Temprano

  • El desarrollo de la agricultura
    1600 BCE

    El desarrollo de la agricultura

    La agricultura fue la base de su civilización. El maíz fue una de los alimentos mas cosechados en las bodegas subterráneas.
  • Period: 1000 BCE to 400 BCE

    Medio Preclásico

  • Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los que se tiene noticia.
    400 BCE

    Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los que se tiene noticia.

  • Period: 400 BCE to 250

    Preclásico Tardío

  • Los mayas adoptan la idea de una sociedad jerárquica regida por nobles y reyes.
    300 BCE

    Los mayas adoptan la idea de una sociedad jerárquica regida por nobles y reyes.

  • Period: 250 to 550

    Clásico Temprano

  • Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán , y en algunas partes comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje mayas.
    400

    Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán , y en algunas partes comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje mayas.

  • La ciudad maya de Tikal se convierte en la primera gran ciudad maya
    500

    La ciudad maya de Tikal se convierte en la primera gran ciudad maya

  • Period: 550 to 830

    Clasico Tardio

  • El Emperador Pacal muere a la edad de 80 años y es enterrado en el Templo de las Inscripciones de Palenque.
    683

    El Emperador Pacal muere a la edad de 80 años y es enterrado en el Templo de las Inscripciones de Palenque.

  • Period: 800 to 900

    Colapso maya

    Se refiere a la decadencia y el abandono de las ciudades mayas del periodo clásico en las tierras bajas mayas del sur de Mesoamérica entre los siglos VIII y IX. Es uno de los mayores misterios de la arqueología.
  • Period: 830 to 950

    Clásico Terminal

  • Se suspenden las construcciones en Tikal , lo cual marca el inicio del ocaso de la ciudad.
    869

    Se suspenden las construcciones en Tikal , lo cual marca el inicio del ocaso de la ciudad.

  • Tikal es abandonada
    899

    Tikal es abandonada

  • Period: 950 to 1200

    Posclásico Temprano

  • Ah Suytok Tutul Xiu fundó la aldea de Uxmal.
    1007

    Ah Suytok Tutul Xiu fundó la aldea de Uxmal.

  • Comienza la Liga de Mayapan
    1027

    Comienza la Liga de Mayapan

    Tenía propósitos militares. Integrada por los grupos o casas sacerdotales de los itzaes de Chichén Itzá; los tutul xiúes de Uxmal; y los cocomes de la ciudad de Mayapán, y otros.
  • Complot de Hunac Ceel, los cocomes arrojan a los itzáes de la ciudad de Chichén Itzá y termina la Liga de Mayapán
    1194

    Complot de Hunac Ceel, los cocomes arrojan a los itzáes de la ciudad de Chichén Itzá y termina la Liga de Mayapán

  • Las ciudades mayas septentrionales comienzan a ser abandonadas.
    1200

    Las ciudades mayas septentrionales comienzan a ser abandonadas.

  • Period: 1200 to 1539

    Posclásico Tardío

  • Comienza la hegemonía de Mayapán ayudados por los ah canul.
    1204

    Comienza la hegemonía de Mayapán ayudados por los ah canul.

  • La ciudad de Chichén Itzá es abandonada por los toltecas. Los itzáes se establecen en el área abandonada.
    1224

    La ciudad de Chichén Itzá es abandonada por los toltecas. Los itzáes se establecen en el área abandonada.

  • Los Itzá abandonan Chichén Itzá por razones desconocidas.
    1244

    Los Itzá abandonan Chichén Itzá por razones desconocidas.

  • Los Itzá comienzan a construir la ciudad de Mayapán .
    1263

    Los Itzá comienzan a construir la ciudad de Mayapán .

  • Mayapán se convierte en la capital de Yucatán cuando la Liga de Mayapán gobierna el país.
    1283

    Mayapán se convierte en la capital de Yucatán cuando la Liga de Mayapán gobierna el país.

  • El rey de Uxmal arrasa Mayapan y asesina a toda la familia real.
    1441

    El rey de Uxmal arrasa Mayapan y asesina a toda la familia real.

  • Mayapán es abandonado
    1448

    Mayapán es abandonado

    Después de un período de turbulencia política, social, y ambiental, que en muchos aspectos hizo eco del colapso del periodo Clásico en la región sur.
  • Los tutul xiúes destruyen la ciudad de Mayapán, se abandonan también todas las grandes ciudades
    1461

    Los tutul xiúes destruyen la ciudad de Mayapán, se abandonan también todas las grandes ciudades

  • Un huracán devasta toda la zona maya
    1464

    Un huracán devasta toda la zona maya

  • Contacto con los españoles
    1511

    Contacto con los españoles

  • Hernán Cortés comienza la exploración de Yucatán.
    1519

    Hernán Cortés comienza la exploración de Yucatán.

  • Una epidemia de viruela diezma a la población.
    1520

    Una epidemia de viruela diezma a la población.

    Debido a las expediciones de Hernández de Córdoba, Grijalva y Cortés
  • Cortés encuentra al pueblo de los Itzá , el último de los pueblos mayas que permaneció sin ser conquistado por los españoles.
    1524

    Cortés encuentra al pueblo de los Itzá , el último de los pueblos mayas que permaneció sin ser conquistado por los españoles.

  • Period: 1527 to

    Conquista y colonia

    Fue la campaña realizada por el imperio español en América contra los últimos estados mayas en los territorios de la Península de Yucatán, y que también involucraron parte de Guatemala. Se inició en 1527 y el control sobre la mayor parte de Yucatán se completó en 1546. La conquista de los mayas finalizó en 1697 cuando los españoles tomaron Tayasal en lo que ahora es Petén (Guatemala).
  • Los españoles comienzan la conquista de los mayas del norte bajo Francisco de Montejo
    1528

    Los españoles comienzan la conquista de los mayas del norte bajo Francisco de Montejo

  • Los españoles finalmente logran someter a los mayas y acabar con su resistencia.
    1541

    Los españoles finalmente logran someter a los mayas y acabar con su resistencia.

  • Los españoles toman la última ciudad maya de Tayasal.

    Los españoles toman la última ciudad maya de Tayasal.

  • Los mayas de Yucatán, encabezados por Jacinto Canek , se levantan contra el gobierno.

    Los mayas de Yucatán, encabezados por Jacinto Canek , se levantan contra el gobierno.

  • Los mayas de Yucatán se levantan contra el gobierno mexicano, rebelándose contra las condiciones miserables y la crueldad que han sufrido a manos de los blancos.

    Los mayas de Yucatán se levantan contra el gobierno mexicano, rebelándose contra las condiciones miserables y la crueldad que han sufrido a manos de los blancos.

  • Period: to

    Guerra de castas

    Movimiento social que los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron.
    Surgió en Yucatán debido a las precarias condiciones de vida de los indígenas mayas en la península. Sólo los criollos y algunos mestizos eran yucatecos con plenos derechos y, en general, ellos solían ocupar la parte superior de la escala social y económica, por lo que los mayas, no se sentían parte de ellos, eran simplemente mayas, foráneos en su propio territorio, en la tierra de sus antepasados.
  • Period: to

    Época henequenera y de las haciendas

    Las haciendas henequeneras yucatecas surgieron por impulso de las antiguas familias que desde la época colonial poseían grandes propiedades territoriales, por la participación de sus herederos y por los huevos grupos ricos que se habían desarrollado en el comercio.
  • Los mayas de Yucatán se rebelan otra vez.

    Los mayas de Yucatán se rebelan otra vez.

  • Los mayas de Chiapas, mayormente tzeltales y tzotziles ,se levantan contra el gobierno mexicano y toman la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

    Los mayas de Chiapas, mayormente tzeltales y tzotziles ,se levantan contra el gobierno mexicano y toman la ciudad de San Cristóbal de las Casas.